El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha afirmado este lunes que hay indicios suficientes para que la Audiencia Nacional (AN) abra una investigación
con el fin de averiguar si la familia del expresidente de la
Generalitat catalana Jordi Pujol posee cuentas bancarias en Suiza u
otros paraísos fiscales.
"Sin ningún género de dudas", ha respondido cuando, durante una
entrevista en Antena 3, le han preguntado si cree que existen esos
indicios. Torres-Dulce ha explicado que en este momento hay tres
investigaciones en marcha por el asunto de las cuentas, una en Barcelona y dos en Madrid.
El fiscal general del Estado ha salido también en defensa de la
Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (Udef),
después de que el ex presidente catalán Jordi Pujol la tildase de "policía política" y dijese que quiere destruir a su familia.
En la entrevista, Torres-Dulce ha asegurado que "la Udef es una unidad policial extremadamente especializada para luchar contra la corrupción de intereses económicos y financieros".
En defensa de la Udef
Ha señalado que la Udef ha actuado con eficacia y eficiencia en
numerosos procesos. Ha destacado, en este sentido, que en el 'caso
Palau', donde se investiga el desvío de fondos públicos en favor de CiU, esta unidad policial ha realizado una actividad investigadora y de aportación de pruebas absolutamente extraordinarias.
Al mismo tiempo, Torres-Dulce ha explicado que en estos momentos existen tres causas en los tribunales en el que se investiga el enriquecimiento de miembros de la familia Pujol.
Uno de estos sumarios está en Barcelona y corresponde a una denuncia
del sindicato de funcionarios Manos Limpias mientras que los otros dos
casos están en juzgados de Madrid.
Una de estas causas corresponde a unas declaraciones contra Jordi Pujol del ex financiero Javier de la Rosa,
mientras que el tercer proceso son las confesiones de una ex novia de
Jordi Pujol Ferrusola, uno de los hijos del ex presidente catalán al que
se acusa de sacar de España dinero en efectivo en bolsas.
Respondiendo a las críticas por una posible lentitud en la actuación de la Justicia en
el caso de las cuentas que podrían tener los Pujol en paraísos
fiscales, Torres-Dulce ha declarado que los materiales que esas
entidades investigadoras han puesto a disposición de jueces y fiscales
"son los que son". Estos asuntos llevan "muy poco tiempo en los
tribunales, no más de dos o tres meses", ha añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario