P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Rapi Tv 1 | es | Ucaster | 1560 | Play |
NO | Show Sports | es | Ucaster | 1200 | Play |
NO | Deportodo 2 | es | Ucaster | 620 | Play |
NO | Planeta Deportes 1 | es | Mips | 600 | Play |
NO | bet365 Streaming | Web (Flash) | 575 | Play | |
NO | Max Depor Tv | es | Castamp | 464 | Play |
NO | Osihto-TV 1 | es | Stream4u | 300 | Play |
NO | fútbol envivo | es | Ucaster | 300 | Play |
NO | Rapi Tv 2 | es | Ucaster | 280 | Play |
NO | Osihto-TV 2 | es | Castamp | 250 | Play |
NO | Deporte Plus | es | Mips | 250 | Play |
jueves, 26 de julio de 2012
02:30 Copa Sudamericana: O'Higgins - Cerro Porteño
00:15 Copa Sudamericana: Club Guaraní - Oriente Petrolero
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Rapi Tv 1 | es | Ucaster | 1560 | Play |
NO | Show Sports | es | Ucaster | 1200 | Play |
NO | Deportodo | es | Stream4u | 620 | Play |
NO | Planeta Deportes 1 | es | Mips | 600 | Play |
NO | bet365 Streaming | Web (Flash) | 575 | Play | |
NO | Max Depor Tv | es | Castamp | 464 | Play |
NO | Osihto-TV 1 | es | Stream4u | 300 | Play |
NO | fútbol envivo | es | Ucaster | 300 | Play |
NO | Rapi Tv 2 | es | Ucaster | 280 | Play |
NO | Osihto-TV 2 | es | Castamp | 250 | Play |
NO | Deporte Plus | es | Mips | 250 | Play |
NO | Rapi Tv 4 | es | Veemi | 210 | Play |
Los ecologistas acusan a Adriá de cerrar El Bulli para construir en suelo protegido
El Bulli, durante varios años consecutivos el mejor restaurante del mundo, según la revista 'Restaurant', dirige desde lo alto de un pequeño acantilado la cala Montjoi, situada a siete kilómetros del municipio de Rosas (Gerona). Esta pequeña playa con forma de croissant y rodeada por montañas del Pirineo pertenece al Parque Natural Cabo de Creus. Y la normativa del espacio protegido impide hacer grandes modificaciones en las construcciones que ya se encuantran en el territorio del parque.
Según la organización Ecologistas en Acción, ese es el motivo por el que el restaurante cerró sus puertas al público en 2011. Y ha acusado a Ferrán Adriá de transformar la empresa que gestionaba el restaurante El Bulli en fundación para esquivar la legislación actual y poder acomenter una gran obra que transformará en gran medida la costa en este lugar.
"El de El Bulli es un claro ejemplo de cómo la ley no es igual para todos", ha asegurado Jorge Sáez, coordinador de Medio Marino de Ecologistas en Acción, durante la presentación del informe Banderas Negras 2012. "Tras la obra que ya tiene aprobada El Bulli Foundation, la cala Montjoi, que es muy pequeña, quedará practicamente privatizada por El Bulli".
Ampliar hasta un 50% la construcción
El pasado 30 de Julio de 2011 el Bulli cerraba sus puertas para iniciar su andadura como fundación. En principio, el plan especial del Parque Natural solamente contempla que las edificaciones que se encuentran en su interior puedan ampliar su superficie en un 20%, pero existe una excepción para todas aquellas edificaciones que sean de interés patrimonial, cultural o que sirvan para promocionar el mismo Cap de Creus, como seria el caso de El Bulli de Ferran Adria, que llevara a ejecucion un proyecto del arquitecto Enric Ruiz Geli.
"El cambio de figura legal permite, al ser considerada una fundación cultural, con el beneplacito del Municipio de Rosas y de la Generalitat, ampliar su superficie un 50% sobre el territorio del Parque Natural", explica Sáez.
Pero el caso de El Bulli es sólo uno de los casi 100 puntos negros de la costa española señalados por Ecologistas en Acción en su informe anual Banderas Negras. Esta campaña ha otorgado 79 Banderas Negras a los lugares más degradados y 12 Puntos Negros a los lugares más amenazados de la costa. De estos galardones, 20 corresponden a las obras e infraestructuras, 23 al urbanismo sin control, 33 a los vertidos al mar y 3 corresponden a los "residuos" generados por los grandes eventos.
Ecologistas en Acción ha presentado su informe anual Banderas Negras, con el titulo 'Poca vergüenza', "porque es la mejor definición de la gestión costera en España. El trabajo analiza la situación de la costa, mostrando la degradación y amenazas que sufre el litoral español. Así mismo, señala a responsables e implicados en este proceso de destrucción.
Según el informe, la gran proliferación de obras e infraestructuras ha provocado una rápida y descontrolada transformación del suelo. En la actualidad el 75 % del litoral se encuentra urbanizado o declarado urbanizable, el 44 % de la población vive en la costa y la industria del turismo desarrolla el 80 % de su actividad en la estrecha franja de 7 kilómetros, donde se estima que pasan sus vacaciones 48 millones de personas.
18:15 Fútbol masculino (Olimpiadas): Gabon - Suíza
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Vertigo sports 2 | en | Veemi | 1780 | Play |
NO | Deportodo 1 | es | Stream4u | 620 | Play |
NO | Planeta Deportes 1 | es | Mips | 600 | Play |
NO | Max Depor Tv | es | Castamp | 464 | Play |
NO | Calciolink 5 | en | Streamq | 320 | Play |
NO | Vertigo sports 4 | en | Yocast | 320 | Play |
NO | Show Sports 6 | es | Mips | 300 | Play |
NO | Deporte Plus | es | Mips | 250 | Play |
Uruguay ganó y sigue invicto en los Juegos
Gastón Ramírez siempre tuvo mucha marca encima y le costó encontrar espacios. Arranco por izquierda, paso al miedo y luego a la derecha. Los espacios al pasar la mitad de cancha eran nulos par ala creación celeste.
A los 23 minutos, un gran pase dejó a Matar de cara al gol ante Campaña. El capitán árabe dejó tirado al golero uruguayo y luego definió de manera notable ante la impotencia de Rolín y Coates. Batacazo de agua fría para Uruguay que sintió el golpe.
Los árabes pasaron a controlar pelota y partido después del gol. Uruguay no se encontró dentro de la cancha: ni en la marca ni a la hora de generar juego. Hubo un lapso de 10 minutos que fue un monólogo de Emiratos Árabes que bien pudo haber aumentado la ventaja. La Celeste apenas amagó con alguna individualidad de Aguirregaray o Suárez, pero todas fueron jugadas aisladas que terminaron en nada o en tiros libres cerca del área.
De todas formas, de ahí vino el golazo de Ramírez. Suárez generó la falta y Gastón, con una pegada formidable, puso el empate. Un empate que le dio mucho aire a la selección, no solo por igualar el marcador sino por el momento, cuando el primer tiempo se moría y después de haber pasado zozobras durante gran parte de los primeros 45 minutos.
En el complemento Uruguay cambió la cara. El ingreso de Nicolás Lodeiro por Aguirregaray le dio mayor control de pelota a Uruguay y un socio de armado a Ramírez. Emiratos Árabes se replegó en su área por el toque uruguayo y mostró sus falencias. El cambio de actitud en los jugadores de Tabárez se notó y el gol no demoró en llegar.
A los 10, Suárez entró en el área y después del enganche apareció Lodeiro que con un remate fuerte venció al golero árabe. Uuruguay pasó a dominar y por fín apareció el buen toque y la posesión de pelota pasó a ser celeste.
Lejos de rendirse, Emiratos Árabes se fue adelante, con menos resto físico, pero de todas formas se las ingenió para seguir complicando a la defensa ruguaya que no tuvo un buen partido. A pesar de la seguridad de Coates, la flaqueza de Arias y Rolín dejó en evidencia a la defensa entera. Los pases entre líneas fueron una amenaza constante y penetraron sin resistencia alguna.
Finalmente Uruguay se abrazó al resultado y aguantó con lo justo. No le sobró nada. A destacar la remontada pero aún queda mucho por mejorar para pelear. Sumó tres puntos importantes y además mantiene el invicto en los Juegos Olímpicos.
21:00 Fútbol masculino (Olimpiadas): Gran Bretaña - Senegal
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Max Depor Tv | es | Castamp | 464 | Play |
NO | Show Sports 6 | es | Mips | 300 | Play |
NO | Deporte Plus | es | Mips | 250 | Play |
NO | Sports24u | en | Yocast | 200 | Play |
20:45 Fútbol masculino (Olimpiadas): Brasil - Egipto
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Rapi Tv 1 | es | Ucaster | 1560 | Play |
NO | Show Sports | es | Ucaster | 1200 | Play |
NO | Carrusel Tv | es | Mips | 650 | Play |
NO | Planeta Deportes 1 | es | Mips | 600 | Play |
NO | sporthd | ar | Web (Flash) | 390 | Play |
NO | Max Depor Tv2 | es | Castamp | 332 | Play |
NO | livespor 2 | ar | Yocast | 300 | Play |
NO | Doble penalti | es | Ustream | 300 | Play |
NO | Rapi Tv 2 | es | Ucaster | 280 | Play |
NO | Rapi Tv 4 | es | Veemi | 210 | Play |
NO | Deporte plus 2 | es | Ucaster | 150 | Play |
La "Celeste" debuta hoy frente a Emiratos Árabes en los Juegos Olímpicos

Están sí, seguro que los acompañan. Hoy juega Uruguay, que regresa a los Juegos Olímpicos tras 84 años. Es imposible que ellos falten a la cita, si van a ver a los muchachos de su tierra dejando el alma para demostrar que su herencia perdura.
Aquí van los uruguayos, comentarán desde allá arriba, reviviendo su histórica "ráfaga olímpica". Y van a estar de pie. Filtrándose por todas partes para unirse en el esfuerzo. Empujaran con su recuerdo, con su fabulosa gesta que deslumbró.
El Olimpo les pertenece y es un hecho que, justo el día del retorno, del pie de Luis Suárez va a salir un zapatazo a lo Héctor Scarone. No lo duden. El "Vasco" Cea ayudará a Edinson Cavani a dejar por el camino a todos los adversarios. José Nasazzi saltará junto a Sebastián Coates para asegurar que la pelota no lo llegue al área de los uruguayos y Andrés Mazali se tirará de palo a palo con Martín Campaña para mandar al córner un bombazo del rival.
Aquí va Uruguay, el que llega a la gran cita olímpica con historia. El que tiene en sus raíces las hazañas más grandiosas del deporte. El que hicieron grande José Leandro Andrade, "Perucho" Petrone y Santos Urdinarán. Aquí va Uruguay, el que tiene como gladiador al "Cacha" Arévalo Ríos, el que se sostiene en la zancada ganadora de Gastón Ramírez.
No hay comparación, ni compromiso especial. Está ligado. No se puede separar. La historia empuja. Sostiene a los que tienen la suerte de contar con ella. Fortalece para alzarse con un premio que muy pocos consiguen.
Para muchos el oro olímpico es llegar a la cima en el deporte y "la Celeste" sabe lo que es. Tener esa medalla colgada del cuello es un privilegio para pocos y son muchos más lo que se han quedado con el sueño roto que los que consiguen estar arriba en el podio.
Hoy entran a la cancha los herederos de Ángel Romano y Alfredo Ghierra, los que quieren inscribir su nombre en ese libro interminable de conquistas. Ahí van a estar el "Vasquito" Aguirregaray y "Pochola" Calzada.
Es el debut olímpico, por el que se esperó muchísimo. Es la vuelta tras 84 años y lo importante es que la Celeste está fortalecida desde lo anímico y con la absoluta convicción que lo que empieza es un acontecimiento maravilloso.
Aquí va Uruguay. El equipo de Tabárez, el que adoran 3.500.000 habitantes y el que tiene grabado en la camiseta el esfuerzo de los legendarios héroes de antaño. Por más que no quieran, no van a entrar solos a Old Trafford. El "Mariscal" irá con ellos. No iba a perderse este gran momento.
Fotos, recuerdos y muchas sonrisas
Fotos. Videos. De a dos, de a uno, en grupos. Mostrando el pulgar para arriba o una bufanda que anuncia el partido Emiratos Árabes Unidos frente a Uruguay.
Imágenes con el nombre de Manchester United a sus espaldas. Mirando hacia un arco. Teniendo como referencia algún símbolo olímpico. Fotos y más fotos. Todos juntos posando con alegría en el medio del fabuloso césped del estadio Old Trafford.
Uruguay reconociendo con zapatillas el campo en el que debutará en los Juegos Olímpicos, será el regreso de los campeones.
Con bromas, algún que otro grito para gastar a alguien. Los jugadores adentro desde las 18 horas y Tabárez incorporándose unos minutos después por la conferencia de prensa. Caminatas de punta a punta, ojos recorriendo todo y sonrisas por todas partes.
ATENCION A ....
Luis Suárez
El salteño está intratable. Así lo ha demostrado en las prácticas llevadas a cabo en Manchester. En su capacidad goleadora se cifran las esperanzas uruguayas.
Ahmdam al Kamali
El defensa es una de las estrellas del equipo árabe. Y viene de convertir dos goles frente a Nueva Zelanda en la victoria de Emiratos Árabes por 4 a 2.
La CIA incapaz de infiltrarse en Siria y temen que la oposición apoye a Al Qaeda

Si bien altos funcionarios de la diplomacia norteamericana, han definido al Ejército Libre de Siria, como un conglomerado de rebeldes desorganizados y sin un plan concreto de país futuro, muchos temen que esto sea solamente una cortina tras la cual ocultan las simpatías por el islamismo de Al Qaeda.
El cierre de la embajada norteamericana en Damasco, en febrero último, desmanteló el último refugio de los agentes de la CIA en Siria, y apenas queda una media docena en la zona fronteriza con Turquía, afirmó el Post.
Terror por eventual uso de armas químicas
Estados Unidos prioriza el control del arsenal de armas químicas que posee el régimen sirio en tanto el ministro de Relaciones Exteriores, Jihad al Maqdisi, afirmó el lunes que el gobierno está dispuesto a usarlas “en caso de agresión externa”.
Gas mostaza, gas sarín y cianuro, son lo que se conoce existe en los arsenales químicos sirios y la sola amenaza de su uso ha hecho que el presidente Obama se refiriera al tema en un discurso de campaña electoral en Nevada. “El mundo está vigilante (…) el régimen de El Asad rendirá cuentas si comete el trágico error de emplear esas armas”, dijo sin más el mandatario.
El Pentágono por su parte ratificó la impresión presidencial afirmando que “el régimen de Siria es ya responsable de unos niveles de violencia deplorables e inaceptables en contra de su propia población y no deberían pensar ni por un momento en usar armas químicas”.
Liverpool goleó 3-0 a Universitario de Sucre por la Sudamericana

A los 89 el árbitro chileno Julio Bascuñán detuvo momentáneamente el partido, luego que un cartel publicitario se encendiera en llamas por el impacto de un fuego artificial lanzado desde la tribuna.
“Más allá de los goles el equipo dejó todo dentro de la cancha y fue una victoria importantísima por lo que cuesta jugar en la altura”, dijo Núñez, goleador y figura del equipo, a la televisión al finalizar el encuentro.
El equipo uruguayo dominó de principio a fin el partido con jugadas rápidas y un gran control del balón, que dejaron en evidencia las limitaciones de la magra defensa de Universitario.
Luego de varias llegadas de peligro sobre el arco visitante, que fueron controladas por el arquero Federico Elduayen, llegó una vistosa jugada de Nuñez en la que con amagues burló a la defensa del equipo boliviano para marcar con un sutil y cruzado remate la apertura del marcador.
Universitario siguió perdido en el campo de juego y apenas siete minutos después del primer gol, una mano del defensa visitante Enrique Flores tras un centro desde la izquierda, llevó a que el arbitro cobrara un penal que Pezzolano transformó en el 2-0.
La defectuosa actuación de la defensa boliviana abrió las puertas a Liverpool para la goleada, que llegó con otra espectacular definición del atacante Nuñez al ganar en un salto dentro del área y con golpe de cabeza anotar el 3-0.
La superioridad de los dirigidos por Julio César Antúnez se vio amenazada en el minuto final del primer tiempo cuando tras un tiro libre desde la derecha una peinada de cabeza de José Ríos fue sacada sobre la línea por el arquero Matías Castro.
Tras un primer tiempo que pudo terminar con una goleada aún mayor, Liverpool bajó su ritmo en el complemento dando lugar a una acotada recuperación de su rival, que pudo meterse en el juego.
Algunos tiros desde fuera del área que terminaron lejos del arco fueron la respuesta del ataque boliviano en el complemento, lo que sentenció el resultado.
En Liverpool, Pezzolano tuvo en los minutos finales dos oportunidades de peligro frente al arco defendido por Elduayen pero falló en la definición.
La victoria obtenida por los dirigidos por Antúnez significó la primera en un torneo internacional lograda por el club uruguayo.
Tras la goleada, los dirigidos por Sergio Apaza deberán apuntar sus fuerzas al partido revancha que se jugará el 16 de agosto en el estadio Olímpico Patria de Sucre, escenario ubicado a una altitud de 2.790 metros que oficiaría de aliada de los bolivianos.
Rusia demanda a Liga Árabe aclarar nuevo plan sobre Siria
Uruguay negocia extender límite marítimo más de 200 millas
Insisten en hospital por cárcel para exgeneral panameño Noriega
Condenan a cura en EE.UU. por mayor escándalo de pederastia
CIDH protege a terroristas, denuncia canciller venezolano
Ecuador anunciará decisión sobre Assange después de Olimpiadas
Prosigue ofensiva gubernamental siria contra bandas armadas
El precio del agua subirá hasta un 10% en Barcelona
El precio del agua subirá entre un 2 y un 10 % en el área metropolitana de Barcelona, lo que supondrá un aumento medio de entre 1,5 y 2 euros al mes para los usuarios, según cálculos del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat.
Este incremento tiene como objetivo "adecuar el precio del agua a su coste de captación, potabilización y distribución en alta", lo que debería permitir a la empresa pública Aigües Ter Llobregat (ATLL) "reequilibrar sus finanzas", según recoge un comunicado.
Aun así, la nueva tarifa fijada por ATLL -que provee agua a 4,5 millones de personas de Barcelona ciudad y sus alrededores y acumula una deuda de más de 660 millones de euros- no repercutirá de forma directa sobre los consumidores, sino que serán las empresas suministradoras quienes deberán trasladarla al usuario final.
En el último año, la empresa pública ha reducido los costes en un 18 % y ha trabajado para "refinanciar su deuda", algo que, según ATLL, "no ha sido posible" a causa de la situación actual por la que pasan los mercados.
Londres alberga el primer estadio olímpico desmontable del mundo
El próximo viernes todo el mundo estará pendiente del estadio olímpico de Londres, la pieza central de los Juegos de 2012 y donde 80.000 afortunados podrán disfrutar en vivo de la ceremonia de inauguración.
Pero... ¿Cómo se ha construido esta obra maestra de la ingenieria? National Geographic Channel cuenta hasta el más mínimo detalle el proceso de construcción del estadio en un episodio de 'Megaestructuras' dedicado a El estadio olímpico de Londres y que se estrenará la víspera de la inauguración de los juegos, el jueves, 26 de julio, a las 22.35 horas.
Este estadio es algo más que un lugar en el que se batirán récords mundiales. Es un hito de la arquitectura deportiva. Diseñado para ser diferente, es el primer estadio olímpico desmontable del mundo, algo así como un juego de Mecano de proporciones gigantes. Las cámaras de National Geographic Channel presentarán al equipo de a los ingenieros y arquitectos que han formado parte de un proyecto en el que, como como dicen, "sólo se puede participar una vez en la vida".
Esta labor de ingeniería no ha sido fácil, los responsables han tenido que luchar contra el tiempo, la pérdida de patrocinadores por culpa de la crisis económica y un espacio en el que ha resultado muy difícil trabajar.
Situado en el East End Londinense, los constructores tuvieron que regenerar esa zona antes de poner la primera piedra: fue necesario demoler unos 200 edificios y además tuvieron que perforar una gran área del terreno en busca de bombas sin detonar, ya que ese barrio fue uno de los más castigados durante los bombardeos de la II Guerra Mundial.
Agencia Tributaria vincula a Oriol Pujol (CIU) con una trama empresarial corrupta

Un informe de la Agencia Tributaria sitúa al secretario general de CDC, Oriol Pujol, como "colaborador necesario" de la trama empresarial que en Cataluña supuestamente intentó amañar los concursos de concesiones para pasar la ITV.
Según informan varios rotativos, el informe sitúa también como colaborador necesario al que fue director general de Consumo y Seguridad Industrial de la Generalitat entre 1994 y 2004, Josep Tous, que el pasado marzo dimitió como número dos de la Diputación de Barcelona tras ser detenido por su implicación en esta trama.
Oriol Pujol sería, siempre según el citado informe de Hacienda, "el hombre encargado de aportar la influencia política y de procurar realizar los movimientos oportunos, en concreto en la subdirección de seguridad industrial".
El político convergente, que no ha sido citado a declarar ni tampoco está imputado en este caso, que investiga el Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona, habría participado en un almuerzo en un restaurante barcelonés con dos de los implicados en la trama, los empresarios Sergi P. y Sergi A.
Ambos imputados hacían referencias en sus comunicaciones telefónicas a sus contactos con Oriol Pujol, a quien se referían con el nombre de 'Zumosol' o con el de sus siglas O.P.
'Influencia política'
Ese mismo informe señala que Pujol era "el hombre encargado de aportar la influencia política y de procurar realizar los movimientos oportunos, en concreto en la subdirección de seguridad industrial", para beneficiar los proyectos de los empresarios.
También se destaca que Pujol está "en todo momento" informado del estado de las negociaciones" y considera que "se desprende de las conversaciones que Josep Tous es la mano ejecutora de Pujol".
La investigación sitúa al ex alto cargo de la Diputación como presunto enlace entre los empresarios imputados y el subdirector general de Seguridad Industrial de la Generalitat, Isidre Masalles, también detenido en marzo por su presunta implicación en este caso.
Facturas falsas
La Agencia Tributaria ha descubierto durante la investigación de esta trama la circulación de supuestas facturas falsas en las actividades de algunos de los implicados.
Entre otras, estarían algunas facturas emitidas por una empresa de Anna Vidal Maragall, esposa de Oriol Pujol, a través de su empresa Avima Projectes, por supuestos trabajos para el imputado Sergi A., que realiza a menudo "facturas falsas o irregulares para obtener beneficios fiscales", según el informe de Hacienda.
La juez Silvia López Mejía abrió diligencias sobre esta supuesta trama corrupta el pasado verano, a raíz de unas conversaciones intervenidas en el 'caso Campeón', en el que se investiga por cohecho al ex ministro José Blanco- que apuntaban a un posible tráfico de influencias en la concesión de los servicios de la ITV en Cataluña.
La trama habría intentado influir para que la Generalitat emitiera informes favorables para anular un concurso de concesión de varias licencias para talleres de ITV convocado por el tripartito y recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) con el fin de que se convocara un nuevo proceso hecho a medida de las compañías vinculadas a los empresarios imputados.
Disgusto
El secretario general de CDC, ha expresado su malestar por la publicación de estas informaciones.
"Me genera un punto de disgusto", ha asegurado Pujol, que ha reconocido que conoce a algunos de los imputados, como a muchas personas de otros sectores, pero ha remarcado que no puede añadir mucho más porque desconoce el alcance del sumario, "que, curiosamente, se abrió ayer mismo", día del pleno monográfico del pacto fiscal.