jueves, 14 de julio de 2011
Juzgarán 29 exfuncionarios corruptos en estado mexicano de Oaxaca
Tribunal británico aplaza fallo sobre extradición de Assange
Alarma y pesimismo sobre deuda estadounidense
Denuncian que Estados Unidos tiene cárcel secreta en Somalia
| |
Nairobi, 13 jul (PL) La Agencia Central de Inteligencia (CIA) emplea una instalación secreta en Somalia para combatir a supuestos extremistas islámicos y una prisión secreta en la capital, Mogadiscio, afirmó la revista estadounidense The Nation. * EE.UU. utiliza buques de guerra como prisiones clandestinas La información, reproducida hoy en la prensa africana, indica que la CIA tiene un complejo fuertemente custodiado en el litoral del Océano Indico, que parece una pequeña comunidad cerrada con más de una decena de edificios detrás de grandes muros de protección. El lugar tiene su propio aeropuerto y es vigilado por soldados somalíes, pero con efectivos norteamericanos en el control del acceso, según la revista. The Nation asegura que el objetivo del inmueble es combatir a la organización insurgente somalí Al Chabab, que Estados Unidos vincula con Al Qaeda y la acusa de una serie de ataques contra intereses estadounidenses. La publicación añade que la CIA "intenta crear una fuerza de ataque autóctona capaz de combatir a Al Chabab. Amplía que la Agencia Central de Inteligencia también utiliza cárceles secretas en los sótanos de la sede de la Agencia Nacional de Seguridad de Somalia (NSA), donde están presos sospechosos de ser miembros o estar vinculados con Al Chabab. |
Fijan en 17 víctimas mortales en atentados de Mumbai
En una comparecencia ante los medios de prensa en la capital financiera del país, el ministro del Interior, P. Chidambaram, señaló que se trata de una cifra no definitiva porque de los 131 heridos en el sabotaje, 23 se encuentran en un estado crítico.
Los ataques en la más poblada ciudad de la India ocurrieron poco antes de las 19:00 en tres puntos relativamente cercanos y con unos escasos 15 minutos entre uno y otro, lo que, entre otros elementos, sugiere su inspiración terrorista.
Chidambaram acotó que los atentados no han sido reivindicados por organización alguna, pero dio por descontado que se trata de un ataque terrorista coordinado y, según las primeras investigaciones, perpetradas por "un grupo pequeño".
Ayer, oficiales de la seguridad señalaron a la agencia de noticias IANS que el modus operandi del golpe llevaba la firma de los Muyahidines Indios, un grupo islamista terrorista de origen doméstico, pero hoy el titular del Interior no hizo alusión alguna a esa presunción.
Chidambaram reveló que los artefactos explosivos no fueron detonados por control remoto.
Las detonaciones ocurrieron en el sur de la megalópolis, una cerca del mercado de Zaveri, otra en las cercanías del Teatro de la �"pera, y una tercera en las inmediaciones de la céntrica estación de trenes de Dadar, todas muy frecuentadas a la hora en que se produjeron.
Mumbai ha sido antes blanco de varios atentados, el más grave de los cuales se registró entre en noviembre de 2008, cuando un comando de 10 terroristas atacó varios objetivos como hoteles de lujo, una estación de trenes y un centro de rezo judío.
La acción dejó 166 muertos y centenares de heridos y malogró el proceso de diálogo que por entonces llevaban a cabo la India y Pakistán para zanjar viejas rencillas como la del limítrofe territorio de Cachemira.
Los de anoche se produjeron apenas dos semanas antes de la continuación de un nuevo esfuerzo en aquel sentido, con un encuentro entre los cancilleres de los dos países. El gobierno de Pakistán fue de los primeros en condenar el ataque y expresar al de la India sus "más profundas condolencias".
Anuncian eventuales liberaciones de retenidos por guerrilla colombiana
Bicicletada nocturna de Girona a Sant Feliu de Guíxols ( 42 km)
Aquesta activitat es gratuïta com totes les que organitza Mou-te en Bici i cadascú participa sota la seva responsabilitat. Es important recordar que cal portar la bicicleta en condicions així com els element lluminosos i reflectants necessaris en una activitat ciclista nocturna.
Qui vulgui sopar amb nosaltres cal que s'apunti abans del dimecres 13 de juliol a l'adreça info@moutenbici.org o be al telèfon 650 640 557. Com que l'aforament del restaurant es limitat, es procedira per ordre d'inscripció. El preu del sopar es de 22 € que paga cadascú directament al restaurant. Hem acordat el següent menú:
Amanida catalana (amb embotits)
Carn a la brasa amb patates
Postres
Pa amb tomata. aigua i vi.
El cafè a part.
Com ja sabeu Mou-te en Bici no se'n fa responsable de la tornada de la bicicletada entre Girona i Sant Feliu de Guíxols. A més a més aquest any no hi haurà disponible la furgoneta que, de manera voluntària, un amic portava per transportar bicicletes.
La nostra botiga associada CICLOTURISME I MEDI AMBIENT ens fa arribar una oferta de servei de retorn per si es del vostre interès. Tingueu en compte que els interessats ho contractaran directament senseintermediació nostra en cap moment. El text concret que ens han fet arribar es:
"CICLOTURISME I MEDI AMBIENT col•laborant amb la aquesta iniciativa oferim un servei de recollida de bicicletes o bé de bicicletes i persones de Sant Feliu de Guíxols a Girona al final de l’activitat.
El preu de la recollida de bicis soles és 5 € per bici
El preu de la recollida de bicis i persones és de 10€ per persona i bici.
Inscripcions fins el dia 13/07 per correu electrònic a info@cicloturisme.com indicant:
Nom, Telèfon, adreça, número de bicis o bé de persones i bicis a transportar.
El dia següent, 14/07 us confirmarem els serveis que podem oferir depenent de la demanda que tinguem."
Paraguay y Venezuela empataron 3 a 3
Paraguay y Venezuela empataron 3 a 3 en un partido que rompió el molde por lo visto hasta ahora en la Copa América, por diferentes aspectos, el primero de los cuales fueron los seis goles.
Realmente, resultó un encuentro sumamente cambiante en su desarrollo. De entrada Venezuela abrió el tanteador cuando tan sólo se habían jugado 4` mostrando algo que no es común en el fútbol paraguayo, ya que la defensa se mostró pasiva ante la invasión de José Salomón Rondón y permitió que el delantero venezolano rematara desde afuera del área para convertir.
De ahí en más, Venezuela fue neto dominador de las acciones con algo tan simple como el fútbol mismo; o sea, presionando en cancha rival.
Pero a los 33`, luego de una ejecución de pelota quieta se produjo un borbollón en el área venezolana y Antolín Alcaraz decretó el empate.
En el inicio de la etapa complementaria Venezuela siguió dominando las acciones y anulando el arma guaraní en anteriores partidos al tapar la salida de Marcelo Estigarribia por el sector izquierdo. Pero a los 63`, en otra pelota quieta, se equivocó feo la zaga venezolana y también el arquero Renny Vega, y Lucas Barrios en la puerta del arco la empujó hacia adentro con el abdomen.
A partir del segundo gol paraguayo cambió el trámite del partido ya que se tranquilizaron los guaraníes, mientras que Venezuela sintió el impacto de estar abajo en el tanteador y ya no se sacrificó tanto para intentar presionar en campo rival.
Por lo tanto, se emparejó todo y Paraguay sin lograr jugar bien, de todas formas ya no se sintió tan ahogado por la marca rival.
Hasta que se llegó a los 85` y en otra jugada de pelota quieta, Cristian Riveros la peinó y decretó el tercero de los dirigidos por Gerardo "Tata" Martino.
Por lo tanto, a 5` del final, parecía partido liquidado, perono fue así, ya que a los 90` Nicolás Fedor con remate cruzado acortó diferencias para Venezuela, mientras que en los descuentos, en un corner favorable a los venezolanos, el arquero Renny Vega se fue al área rival para intentar cabecear y consiguió su propósito, bajándole la pelota a Grenddy Perozo, que anticipó a los guaraníes y con otro cabezazo decretó el 3 a 3 definitivo.
Por lo tanto, fue un partido que tuvo incidencias resueltas en forma atípicas si tenemos en cuenta las características de uno y otro equipo.
En primer lugar, Venezuela presionó en campo rival, algo que no es común; pero, además, Renny Vega metió un cabezazo en la última jugada del partido, cuando muchas veces los arqueros hacen esos intentos y, por lo general, no pasa nada. Además, que a Paraguay le empaten un encuentro con dos cabezazos adentro de su propia área no es moneda corriente.
Despertó Brasil y clasificó

Con el triunfo sobre Ecuador por 4 a 2, Brasil no solo logró su primera victoria en la Copa América, sino que también se quedó con el Grupo "B" y enfrentará a Paraguay en los cuartos de final.
Tras el empate entre guaraníes y venezolanos, los norteños jugaron con el resultado visto y se permitieron especular un poco, aunque sabían que tenían la obligación de ganar para asegurarse un lugar en la segunda fase.
Brasil comenzó mejor en los primeros minutos, atacando con todo su potencial ofensivo, pero sin profundidad.
Neymar se mostró como el más inquieto de la ofensiva de Mano Menezes con un remate desde afuera del área y varias apariciones, complicando a la zaga ecuatoriana.
Pero Ecuador también tuvo lo suyo, aunque Brasil pegó primero, porque a los 27`, un centro de André Santos lo conectó muy bien Alexandre Pato y puso el 1 a 0.
Parecía que el "scratch" no iba a tener mayores complicaciones y aunque no las tuvo, se las generó. Un tibio remate de Felipe Caicedo desde la media luna del área grande batió la floja resistencia de Julio César a los 36` y ese gol le dio el empate a Ecuador, que terminó atacando en la primera mitad.
En el complemento, Brasil siguió siendo más y a los 49` apareció Neymar, quien tras gran pase de Ganso definió ante la salida de Elizaga y puso en ventaja al equipo norteño, que volvió a tomar un gol debido a un error de su arquero a los 58`, tras otro remate de Caicedo desde afuera del área.
La presión creció, pero los de Mano Menezes no la sintieron demasiado. A los 60`, una gran jugada de Neymar terminó con un toque de Pato, que puso el 3 a 2, y a los 71`, Neymar coronó una notable actuación y puso el definitivo 4 a 2 con su doblete incluido, luego de un centro rastrero de Maicon.
De esta manera, Brasil se quedó con el Grupo "B" y se enfrentará nuevamente a Paraguay, pero en los cuartos de final, el domingo en La Plata.
Rigau aviva el debate sobre inmigración al pedir límites en las escuelas públicas
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha señalado este miércoles que la proporción ideal de alumnos inmigrantes en las escuelas no debería superar un tercio, a raíz del debate sobre las cuotas de inmigrantes planteado por el alcalde de Salt, Jaume Torramadé (CiU).
En una entrevista a Catalunya Ràdio, la consellera ha afirmado: "Creo que allí donde se pueda, un tercio de la clase sería ideal. A partir de aquí, estrategias especiales".
En caso de que la proporción de inmigrantes alcance la mitad de la escuela, Rigau ha asegurado que habría que reforzar al colegio, con más talleres de lengua y más desdoblamiento, mientras que si el porcentaje llega al 90%, se requieren unas estrategias más concretas.
Además, ha avanzado que se ha autorizado a cinco colegios a realizar la jornada continua de forma piloto el próximo curso, donde las clases se realizarán por la mañana y se terminarán a las 14 horas, antes de comer.
Torramadé ha planteado que los municipios vecinos de Salt acojan a parte de los escolares inmigrantes, de modo que no representen más del 20% en ninguna escuela.
Sitges se convierte en el segundo municipio catalán que se declara en quiebra
Sitges (Barcelona) es el segundo municipio catalán que se declara en quiebra tras Creixell (Tarragona), puesto que tiene una deuda de 65 millones de euros, siete de los cuales en facturas sin tramitar, y un ratio de endeudamiento del 103%.
El Ayuntamiento de Sitges --encabezado por CiU, que arrebató la alcaldía al PSC-- ha informado en un comunicado de que tiene 22 millones de euros de déficit acumulados y 43 millones en deudas a bancos y cajas, por lo que ahora sólo cuenta con el 10% del total del presupuesto previsto para 2011.
El equipo de gobierno municipal trabaja en un plan de emergencia con medidas como priorizar el pago de facturas correspondientes a servicios que afectan directamente a los ciudadanos, pagar todas las facturas pendientes inferiores a 500 euros, así como la rebaja de los sueldos de los cargos electos y la reducción de los cargos eventuales.
Además, aprobará el presupuesto para 2012 antes del 31 de diciembre, en cumplimiento al Plan de Mandato del gobierno municipal de la Nova Majoria; elaborará un nuevo Plan de Saneamiento Financiero 2010-2015, y a largo plazo contempla otro plan de saneamiento para 2016-2019.
El Consistorio, que confía en cancelar así dos millones de euros anuales del déficit heredado, también reducirá el gasto corriente y buscará aumentar el volumen de ingresos para cubrir la carga financiera y el déficit acumulado.
La ley anti-tabaco hace caer un 15% las ventas en restauración hasta marzo
Las ventas globales del sector de la restauración cayeron un 15 por ciento de media durante el primer trimestre del 2011, motivadas por la implantación de la nueva ley anti-tabaco, según los datos aportados por la presidenta de la Asociación de Restauración de CAEB, Pilar Carbonell.
La caída varía dependiendo de la localización de los establecimientos, siendo los más afectados aquellos que están ubicados en el extrarradio de las ciudades, donde el descenso ha sido del 20%, frente a los locales que disponen de terraza que han registrado caídas menos acusadas, de en torno al 10%, debido a que pueden ofrecer el servicio en espacios abiertos para los clientes fumadores.
Durante este periodo, el tráfico de visitas se ha mantenido estable en los locales de restauración, si bien el gasto medio por comensal se ha reducido, debido a que "los clientes prefieren acudir a otros locales a tomar el café o las copas", ha precisado Carbonell.
La mayor pérdida económica que está generando la aplicación de la Ley Antitabaco está ligada a los locales nocturnos, discotecas, pubs, bares de copas, aunque también "es acusada" la caída de clientes en los bares tradicionales, "a los que gente acude a desayunar o a tomarse algo después del trabajo", ha precisado al respecto.
A nivel nacional, las ventas en el sector restauración cayeron un 8% durante el primer trimestre del año, según los últimos datos presentados por la consultora NDP sobre el mercado de la restauración comercial en España.
Esta caída, a la que se une un descenso del 10% en el tráfico de visitas a los locales de restauración supone el mayor descenso del sector desde el inicio de la crisis.
Ocho rumanos esclavizados escapan de sus captores tras caminar más de 6 horas

Agentes de la Policía Nacional han liberado a cinco personas que fueron trasladadas desde Rumanía con la promesa de un trabajo digno y eran explotadas en una finca agrícola de Sevilla. Otras ocho víctimas escaparon de sus captores tras andar durante seis horas y media hasta llegar a la capital.
Todas estas personas vivían hacinadas y confinadas en un alojamiento sin luz ni agua corriente, no percibían ninguna remuneración y, además, contraían deudas interminables con la organización por el alojamiento, la comida, el agua e, incluso, el combustible de los vehículos que les transportaban al lugar de trabajo.
No percibían ninguna remuneración y además contraían deudas con la organización por el alojamiento, la comida o el agua
Los seis miembros de la banda que los explotaba, que han sido detenidos, utilizaban amenazas de muerte con armas de fuego simuladas y palizas para acallar las voces discordantes entre sus 'trabajadores'.
Los arrestados, presuntos responsables de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, detención ilegal, coacciones, amenazas y lesiones, pertenecen a una misma familia y son de origen rumano, al igual que las víctimas.
¿Te gustaría ir a trabajar a España?
Era en Rumanía donde se efectuaban las labores de captación, mediante la oferta de un puesto de trabajo digno y remunerado en España. Los interesados eran trasladados en autobús hasta la estación de Plaza de Armas de Sevilla, donde les esperaban los miembros de la organización que, a partir de ese momento, se "hacían cargo" de ellos.
La familia detenida está acusada de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, detención ilegal, coacciones, amenazas y lesiones
Su destino final era la localidad de Cantillana, donde en primera instancia eran alojados en la azotea de una de las viviendas de la familia, para ser posteriormente hacinados en una infravivienda sin los servicios básicos mínimos como luz, agua corriente o saneamientos.
La organización controlaba totalmente el día a día de las víctimas, que desconocen totalmente el castellano y se encontraban desubicadas en una localización también desconocida para ellos.
Además, sufrían episodios de violencia psíquica con constantes amenazas de muerte, insultos y todo tipo de comportamientos de carácter vejatorio y humillante bajo condiciones labores y humanas de semi-esclavitud. De hecho uno de los 'trabajadores' recibió una fuerte paliza por parte de sus captores que le acarreó graves lesiones por fractura del hueso cubital y traumatismo craneoencefálico.
35 kilómetros a pie hasta una comisaría
A pesar de las vigilancias y controles a los que eran sometidos, ocho varones consiguieron escapar de la infravivienda y se dirigieron a pie hasta Sevilla capital, trayecto en el que invirtieron unas seis horas y media. Una vez en la ciudad, acudieron a la comisaría del distrito sur para denunciar los hechos y los agentes posibilitaron su alojamiento en una pensión.
Paralelamente, los investigadores de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Sevilla localizaron la infravivienda, el domicilio de los miembros de la organización y un segundo alojamiento con otras cinco víctimas cuatro hombres y una mujer confinadas en su interior. Las víctimas han sido liberadas y seis miembros de la trama han sido arrestados.
Una californiana droga a su marido y le corta el pene: 'Se lo merecía'

En 1993, la joven inmigrante ecuatoriana Lorena Bobitt se convirtió en una de las personas más célebres y controvertidas de EEUU después de cortar el pene a su marido como venganza por haber sido violada aquella misma noche. Casi 18 años después, Catherine Kieu Becker, una mujer del sur de California, ha emulado a Bobitt después de haber drogado a su esposo, según ha informado la policía del condado de Orange.
El marido de Becker empezó a sentirse mareado y soñoliento el pasado lunes por la noche, después de tomar la cena, a causa de una sustancia que la presunta agresora añadió a su plato. "La víctima se tumbó y cuando se despertó estaba atado a la cama. Su esposa le estaba quitando la ropa. La sospechosa agarró el pene de la víctima y lo cortó", reza el informe de la policía local sobre los hechos.
Quizás para evitar que a su marido le fuera reimplantado su miembro viril a través de una operación, tal como sucedió con John Bobitt, Becker arrojó el pene a la trituradora del fregadero y lo puso en marcha. La víctima, de 51 años, se encuentra hospitalizada en el UCI Medical Center, situado en la ciudad de Orange, donde fue operado de urgencia. Su estado es crítico a causa de la hemorragia producida por la amputación.
Becker, de 48 años, se encuentra bajo arresto y ya le han sido imputados varios cargos, entre ellos los de torturas, mutilación con agravante, secuestro, asalto con un arma mortal, abuso doméstico y la administración de una droga para cometer un delito.
De momento, no se conocen las razones que llevaron a la mujer a cometer la acción criminal. Cuando los agentes de policía llegaron a la casa de la pareja tras una llamada al 911 de urgencia, Becker se limitó a decir que su marido "se lo merecía", de acuerdo las declaraciones del teniente Jeff Nightengale. El matrimonio estaba en proceso de divorcio.
La periodista francesa que acusó a DSK de abuso niega presiones políticas

Tristane Banon, la escritora francesa que acusó al ex director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, de intento de violación en 2003, se retracta. Este miércoles ha desmentido que que hubiera llegado a presentar los cargos por presión política.
Banon, de 32 años, presentó la demanda la semana pasada por un incidente que dice que tuvo lugar cuando fue a entrevistar al ex ministro de Finanzas francés en su apartamento de París.
Muchos en Francia se preguntan ahora por qué esperó ocho años para tomar medidas contra Strauss-Kahn, que era el principal candidato del Partido Socialista para las elecciones presidenciales de 2012, hasta que fue detenido por la policía de Nueva York a mediados de mayo por cargos de intento de violación de una camarera de un hotel.
Strauss-Kahn, ha negado los cargos en Nueva York y presentó en Francia una contra-demanda por difamación contra Banon. La escritora, en su primera entrevista televisiva desde que tomó medidas legales, negó que hubiera alguna agenda política detrás de la medida y rechazó las acusaciones de que estaba tratando de ganar la atención del público.
"La gente que me conoce sabe que no soy inestable ni proclive a ser manipulada, ya sea por el alcalde de mi ciudad o por los partidos políticos de izquierda o derecha," dijo a la televisión France 2.
"Si yo estuviera haciendo esto para ganar publicidad, sería una manera muy costosa de hacerlo," dijo Banon, quien parecía tranquila y serena frente al interrogatorio.
Banon, dijo que en el momento de la presunta agresión, los asesores legales, los periodistas, su madre y un concejal que representa al Partido Socialista de Strauss-Kahn, le aconsejaron no presentar cargos.
Banon fue entrevistado el lunes por la policía francesa en el primer paso de una investigación preliminar de sus acusaciones.
El Congreso vota hoy un decreto de ayuda para familias que no pueden pagar su hipoteca
El PSOE confía en lograr este jueves en el Congreso los votos necesarios para convalidar el decreto ley que eleva el límite del sueldo que no puede ser embargado por impago de una hipoteca y que incluye una línea ICO de 3.400 millones de euros para los pagos pendientes de los ayuntamientos a pymes y autónomos.
La principal medida del decreto, con la que se pretende ayudar a las familias que no pueden hacer frente a sus hipotecas, fue pactada por PSOE, PP y CIU durante el último debate del estado de la nación.
La norma sube a 961 euros -641 euros del salario mínimo interprofesional más el 50%- el tope del sueldo que no puede ser embargado por impago de una hipoteca, además de limitar los abusos en las subastas de inmuebles.
En este sentido, se incrementa del 50% al 60% del valor de tasación el precio mínimo de un inmueble subastado, al tiempo que reduce el depósito previo necesario para participar en una subasta y obliga a dejar por escrito el compromiso de establecer pujas por internet.
La norma prevé también la creación de una nueva línea ICO dirigida a pagar las facturas que adeudan los entes locales a pymes y autónomos y que están pendientes a 31 de abril de 2011.
Para ello, el ICO dispondrá de 3.400 millones de euros que comenzará a distribuir directamente a los proveedores través de las entidades bancarias colaboradoras, aunque primero se dirigirá a las pymes con menos de 250 empleados.
El plazo que se establecerá del préstamo al ayuntamiento no podrá superar los tres años, ni el importe del mismo el 25% de la participación de la entidad local en los tributos del Estado, que constituirán la garantía final del préstamo.
El decreto contempla asimismo la exención a las familias de la tributación en el IRPF de las plusvalías generadas por la inversión de 25.000 euros al año en empresas.
Además, incluye la modificación de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria para fijar un tope al incremento anual del gasto del Estado y de las principales entidades locales, una regla de gasto que el PP ve insuficiente porque cree que debería afectar también a las comunidades autónomas.
De acuerdo con la norma, el límite de gasto se fijará tomando como referencia la evolución durante un periodo de nueve años del PIB nacional en términos nominales, aunque teniendo en cuenta una inflación del 1,75%.