El PP ha incluido en sus enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado
 nuevas garantías para intentar salvar a las empresas concesionarias de 
las autopistas de peaje en situación de quiebra. Estas sociedades tienen
 acumuladas pérdidas que, según las últimas estimaciones, superan los 
4.000 millones de euros.
El origen del agujero está en los contratos que firmaron cuando fueron proyectadas con el segundo Gobierno de José María Aznar, con unas previsiones de ingresos muy superiores a los que han resultado finalmente. Ese fiasco
 sobre las previsiones ha hecho que anualmente en todos los Presupuestos
 se hayan incluido ayudas directas o garantías para que renegocien su 
deuda con los bancos y evitar así su quiebra.
Tanto los gobiernos del PSOE como ahora los del PP han ido buscando 
esas soluciones y casi siempre vía enmiendas, presentadas y aprobadas 
con posterioridad a la presentación del proyecto de Presupuestos. Hace 
dos años el Ejecutivo ya les concedió un ventajoso préstamo para que 
prosiguieran su actividad y ahora, vía enmiendas, se añaden nuevas 
garantías para evitar su quiebra. El actual Gobierno ya incluyó 
garantías en el proyecto de ley de Presupuestos, la previsión de cuentas
 de compensación en las que se consignen “anualmente la diferencia entre
 los ingresos de peaje que se hubieran producido de haberse alcanzado el
 80% de los ingresos previstos en el plan económico financiero 
presentado en la oferta de licitación por dicha sociedad y los ingresos 
de peaje reales”. La enmienda del PP a los Presupuestos permite a las 
empresas concesionarias solicitar a Fomento préstamos participativos. Se
 añade que “el Ministerio de Fomento dentro del primer trimestre de cada
 año podrá otorgar los mencionados préstamos participativos a las 
sociedades concesionarias que lo hubieran solicitado”. El procedimiento 
establecido incluye un periodo de carencia para estas empresas en el 
pago de intereses que se extiende a 2014.
La novedad de las enmiendas es que extiende también hasta 2018 la 
existencia de estas garantías. El proyecto de Presupuestos hablaba de 
tres años, es decir, hasta 2015. Se mencionaba la posibilidad de 
extenderlo hasta 2021 solo como posibilidad, pero esa solución no 
gustaba a las entidades bancarias afectadas en la negociación de la 
deuda de estas sociedades. Por primera vez, además, se contempla la 
posibilidad de quiebra o concurso de acreedores de estas empresas, ya 
que se incluye en la enmienda la previsión de que en ese caso todas las 
ayudas públicas retornarían a la Administración. “Los saldos de las 
cuentas de compensación y los intereses devengados serán exigibles en 
todo caso por la Administración en el supuesto de que la concesionaria 
fuera declarada en concurso de acreedores”, asegura la enmienda 
presentada el viernes por el PP.
Las ayudas y garantías en los últimos años se han dirigido a las 
radiales de Madrid (R-2, R-3, R-4 y R-5), la autopista de peaje a 
Barajas, la Ocaña-La Roda y la autopista Alicante-Cartagena-Vera. Ahora 
se incluyen la de Santiago de Compostela-Ourense y la León-Astorga. 
Según el portavoz socialista de Fomento, Rafael Simancas,
 estas medidas son solo “parches, que eluden una solución definitiva”. 
En estas autopistas entraron constructoras (Ferrovial, ACS, OHL, Cintra,
 Sacyr, Sando, Isolux...) y cajas de ahorros, como Caja Madrid, Unicaja,
 Cajamurcia o Cajamar. El fiasco de las autopistas de peaje ha lastrado 
aún más estos dos sectores, de por sí afectados notablemente por la 
crisis económica. En Madrid, cuatro concesionarias se han acogido a 
concursos de acreedores. Entre ellas se encuentra Accesos de Madrid, 
concesionaria de la R-3 y R-5 (participada por Abertis, Sacyr y ACS), 
para refinanciar con la banca acreedora una deuda de 666 millones de 
euros. Además, las dos sociedades que gestionan la autopista de peaje 
R-4 solicitaron el concurso voluntario de acreedores por una deuda de 
575 millones.
 
 
 



 Málaga
Málaga
 Valencia
Valencia
 Deportivo
Deportivo
 Barcelona
Barcelona
 Sevilla
Sevilla
 Granada
Granada
 Getafe
Getafe
 Osasuna
Osasuna
 Real Madrid
Real Madrid
 Real Sociedad
Real Sociedad






 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
