P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Loca Pasión 4 | es | Ustream | 300 (estable) | Play |
NO | bet365 Streaming | Web (Flash) | 575 (estable) | Play | |
NO | Ryder Tv | es | Wiicast | 232 (estable) | Play |
NO | Deporte Plus 1 | es | Castamp | 300 (estable) | Play |
NO | bwin Live Video | Web (Flash) | 675 (estable) | Play | |
NO | Deporte Rey 5 | es | Jimey | 320 (estable) | Play |
NO | Ryder Tv | es | Liveview365 | 264 (estable) | Play |
NO | Capo Deportes 2 | en | Mips | 256 (estable) | Play |
NO | Carbonero Tv 2 | es | Vstream | 320 (estable) | Play |
NO | Planeta goles tv4 | es | hcast | 300 (estable) | Play |
NO | lbcasings 2 | ar | 24cast | 156 (estable) | Play |
NO | Racinguista Tv4 | es | Dinozap | 300 (estable) | Play |
NO | guanitv | es | Liveflash | 314 (estable) | Play |
P2P | bilbainita | es | Veetle | 2064 | Play |
NO | Planeta goles tv1 | es | Ustream | 1996 | Play |
P2P | vadefutbol | es | Veetle | 1900 | Play |
NO | guanitv | es | Jimey | 1664 | Play |
P2P | Digi Sport | ro | SopCast | 1656 | Play |
P2P | Live soccer tv1 | SopCast | 1560 | Play | |
NO | Planeta goles tv2 | es | LimeV | 1500 | Play |
P2P | English Soccer | SopCast | 1494 | Play | |
P2P | Ryder Tv | es | Veetle | 1464 | Play |
NO | futbolarg | es | Ustream | 1420 | Play |
NO | Deporte Rey 4 | es | Mips | 1400 | Play |
P2P | TBD | SopCast | 1260 | Play | |
P2P | DSC4 | nl | SopCast | 1248 | Play |
NO | Time of Sports | es | Mips | 1200 | Play |
NO | Deporte Rey 1 | es | Mips | 1200 | Play |
NO | Deporte Rey 2 | es | Mips | 1200 | Play |
NO | my world sportss | es | Liveflash | 1100 | Play |
NO | amigo49 | es | Mips | 1064 | Play |
NO | La Catedral | es | Streami | 1024 | Play |
P2P | futbol tv 8 | es | Veetle | 1000 | Play |
P2P | Tunisia-TV | ar | SopCast | 993 | Play |
P2P | Matrix Futbol | es | Veetle | 764 | Play |
P2P | Matrix Futbol 2 | es | Veetle | 764 | Play |
P2P | Matrix Futbol 3 | es | Veetle | 764 | Play |
P2P | h-live | ro | SopCast | 757 | Play |
NO | Capo Deportes | es | Liveflash | 756 | Play |
P2P | Digi Sport 1 | ro | SopCast | 705 | Play |
NO | Narkitu | es | Ustream | 700 | Play |
NO | bwin Live Video | Web (Flash) | 675 | Play | |
NO | amigo49 | es | Mips | 664 | Play |
NO | Planeta goles tv3 | es | Streami | 650 | Play |
P2P | skysport3 | en | SopCast | 611 | Play |
NO | Racinguista Tv3 | es | Dinozap | 600 | Play |
NO | futbolarg | es | Wiistream | 600 | Play |
NO | futbolarg | es | Castamp | 600 | Play |
miércoles, 1 de febrero de 2012
21:00 Copa del Parásito: Valencia CF - FC Barcelona
60% del tráfico ilícito de drogas, armas y otros equipos militares pertenecen a empresas de la UE, la OTAN o la OCDE
Cuando el Consejo de Seguridad de la ONU castiga a gobiernos con sanciones económicas y embargos de armas, sus 193 estados miembros tienen la obligación de implementar esas medidas. Pero un estudio divulgado este lunes 30 revela lo contrario. El informe del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés), titulado "Maritime Transport and Destabilizing Commodity Flows" (Transporte marítimo y flujos desestabilizantes de materias primas), señala que más de 60 por ciento de los buques que se involucran en casos reportados de violación de sanciones o tráfico ilícito de drogas, armas y otros equipos militares, son propiedad de empresas de Occidente.
Los dueños de los barcos son principalmente líneas navieras comerciales que pertenecen a países de la Unión Europea (UE), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La investigación concluye que las embarcaciones que violan las sanciones proceden principalmente de Alemania, Grecia y Estados Unidos.
Pero entre los 12 países que encabezan la lista también figuran Corea del Norte, Panamá, Irán, Noruega, Rusia, Belice, Holanda, Dinamarca y Japón.
"Esto no significa que los dueños de los buques, o incluso sus comandantes, sepan lo que están llevando. Pero para los traficantes es relativamente fácil esconder armas y drogas entre las cargas legítimas", dijo Hugh Griffiths, coautor del estudio del Sipri.
A lo largo de los años, el Consejo de Seguridad de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) ha impuesto sanciones económicas o embargos de armas a más de 25 países, entre ellos el ya desmantelado régimen del apartheid en Sudáfrica, así como Angola, Costa de Marfil, Haití, Iraq, Liberia, Libia, Ruanda, Sierra Leona, Somalia, Sudán y la antigua Yugoslavia, entre otros.
Según el Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad, este recurre a castigos obligatorios como una herramienta para hacer cumplir sus mandatos "cuando la paz se ve amenazada y los esfuerzos diplomáticos han fracasado".
La variedad de sanciones incluye medidas económicas y comerciales, y otras más específicas, como embargos de armas, prohibición de viajes, o restricciones financieras o diplomáticas.
Según el Sipri, el uso de contenedores no solo revolucionó el comercio internacional, sino que también brindó una fachada ideal para los traficantes.
De los muchos contenedores que llegan cada día a los puertos del mundo, solo puede inspeccionarse una fracción. Los dueños de los buques, e incluso los funcionarios aduaneros, a menudo simplemente tienen que confiar en que lo que hay en su interior es lo que dicen los documentos.
"Ciertos embargos de armas de la ONU pueden resultar más efectivos si los estados miembros brindan mayores recursos e información para controlar los envíos por mar", dijo Griffiths a IPS.
El caso de Libia es un buen ejemplo, opinó, porque los estados patrullaron la costa de ese país e interceptaron envíos de petróleo y armas bajo el paraguas de un grupo que funcionaba en la órbita de la OTAN. "Esto realmente ayudó a cumplir el embargo", señaló.
Sin embargo, medidas relativamente simples, como compartir la información sobre los actores marítimos entre estados miembros de la ONU y el aparato de sanciones del foro mundial, no existen en casos de otros embargos de armas a países de África, destacó.
También está claro que hay diferentes grados de cooperación entre las misiones de paz de la ONU con los grupos de expertos que fiscalizan el cumplimiento de los embargos, reconoció Griffiths.
Pero este es básicamente un asunto de los estados miembros, porque son los únicos que tienen los recursos para suministrar información y efectuar inspección de navíos.
Según el informe, el gobierno del comercio marítimo fue siempre un asunto complejo. Pero se están perdiendo oportunidades de mejorar la vigilancia y de usar mecanismos ya existentes para erradicar el tráfico.
"Sin dudas, no es culpa de los grupos de expertos de la ONU, ni de la Secretaría (General), responsable de apoyar el trabajo de los comités de sanciones", declaró Griffiths a IPS.
Esos organismos hacen un trabajo excepcional con recursos casi siempre muy limitados, agregó.
El fracaso radica en dos motivos: primero, el hecho de que muchos estados no tienen la capacidad requerida, y segundo, que no hay suficientes sistemas de información compartida entre esos países.
Esta información se refiere principalmente a los buques que se sospecha participan en el transporte de equipos militares destinados a regiones africanas o a actores sometidos a un embargo de armas por la ONU.
Al ser consultado sobre si el Consejo de Seguridad debería divulgar los nombres de estas empresas navieras, Griffiths respondió: "Eso es asunto del Consejo de Seguridad, pero desde una perspectiva contraria al tráfico, pienso que sería útil si se hiciera saber a algunas compañías que pueden haber ayudado –inadvertida o deliberadamente– en un proceso de transporte que en definitiva condujo a una violación de un embargo de armas de la ONU".
Descartan que corte penal investigue a ex presidente colombiano
Agentes de la Policía Nacional han liberado a una persona que se encontraba secuestrada en un domicilio en el barrio de Los Carteros en Sevilla. La mu
Liberan a la autora de una estafa piramidal que había sido secuestrada por sus víctimas
Agentes de la Policía Nacional han liberado a una persona que se encontraba secuestrada en un domicilio en el barrio de Los Carteros en Sevilla. La mujer retenida era la presunta autora de una estafa piramidal que habría defraudado a más de 200 personas, logrando así unas ganancias de más de 2.000.000 de euros. Algunas de sus víctimas planificaron el secuestro para recuperar su dinero.
La operación se ha saldado con la detención de ocho personas, siete de ellas como presuntos autores de un delito de secuestro y amenazas, y la secuestrada acusada de un delito de estafa.
La investigación comenzó cuando los agentes del Grupo de Blanqueo de Capitales de Sevilla tuvieron conocimiento, a través de la denuncia interpuesta por una de las perjudicadas, de la existencia de una empresa ubicada en El Puerto de Santa María (Cádiz) dedicada a ofrecer altas rentabilidades, en torno al 150% por el capital invertido.
En el curso de la investigación, los agentes identificaron a las dos administradoras de la fraudulenta empresa, quienes habrían estado captando clientes para cometer una estafa piramidal de gran envergadura.
No obstante, cuando los agentes intentaron localizar sin éxito a las mujeres descubrieron la existencia de un numeroso grupo de perjudicados, todos ellos pertenecientes a un mismo clan familiar de etnia gitana ubicado en Sevilla, los cuales habían estado amenazando a una de las mujeres, la encargada de captar clientes en la ciudad hispalense, para que les devolviera el dinero invertido.
Además, se llegó a saber que las administradoras se encontraban retenidas contra su voluntad por varios de los estafados. Según esto, el Grupo de Atracos hizo las gestiones oportunas para la verificación de esta situación y la liberación de los rehenes.
Entrada y registro
Tras las averiguaciones pertinentes, solicitaron mandamiento de entrada y registro en el domicilio donde se encontraban retenidas, en la barriada de Los Carteros, encontrándose allí efectivamente a las dos mujeres, realizando una de ellas las funciones de custodia sobre la otra, a la que habían amenazado con matarla si se marchaba de allí, junto con dos hombres de etnia gitana que las vigilaban a las dos.
Una vez liberadas, se procedió a la detención de estos dos hombres por el delito de secuestro, junto con la administradora que hacía funciones de custodia sobre la otra, ya que tras las amenazas sufridas y para evitar cualquier daño hacia su persona eludió responsabilidades aduciendo que ella no tenía nada que ver con la estafa y propuso al líder del clan gitano conocido como 'El Patriarca', el secuestro de la otra administradora que era quien, supuestamente, tenía el dinero.
Fruto de las investigaciones posteriores a la liberación de la secuestrada, se realizaron cuatro nuevas detenciones del resto de implicados en el secuestro, a quienes se les imputan delitos de amenazas graves, robo con intimidación, realización arbitraria del propio derecho y falta de lesiones.
En la última fase de la investigación, que continúa abierta y por la que no se descartan más detenciones, se está realizando el análisis de la gran cantidad de documentación, dinero y libros de contabilidad encontrados en la sede de la empresa, la cual también fue registrada en base a las denuncias de estafa recibidas, y por lo que se les imputan los delitos de estafa y blanqueo de capitales a las administradoras de la empresa.
Se estima que el montante de la operación asciende a unos 2.000.000 de euros y se ha intervenido hasta el momento 71.000 euros y una embarcación de ocho metros adquirida por uno de los detenidos bajo intimidación.
Once provincias del norte peninsular, en alerta por nieve, frío y precipitaciones

Un total de 11 provincias del norte peninsular permanecen a lo largo de la jornada en alerta por precipitaciones, bajas temperaturas y nevadas a partir de la tarde en el extremo norte peninsular, así como heladas localmente moderadas en el interior peninsular, según ha dado a conocer la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, estarán en alerta amarilla (riesgo) por nevadas Huesca, Zaragoza, Cantabria, Burgos, León, Palencia, Navarra, La Rioja y Asturias mientras que Guipúzcoa estará en el mismo nivel de alerta por precipitaciones y Guadalajara por temperaturas mínimas de hasta seis grados bajo cero.
Los cielos estarán muy nubosos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles o localmente moderadas. En el resto de la mitad norte de la Península y Baleares, aumento de la nubosidad a lo largo del día con precipitaciones débiles en la segunda mitad del día, más probables en áreas de montaña.
En el resto de la Península, Ceuta y Melilla se esperan cielos poco nubosos o despejados, mientras que en Baleares estarán nubosos o muy nubosos con lluvias débiles o localmente moderadas, que podrían estar acompañadas de tormenta. En Canarias, intervalos nubosos en el norte y poco nuboso en el resto.
La cota de nieve bajará a lo largo del día, pudiendo situarse al final al nivel del mar en el País Vasco y Pirineos, y entre los 400 metros y los 1.200 metros en el resto de la Península y en Baleares.
Las temperaturas diurnas experimentarán un ligero a moderado descenso en el noreste peninsular y Baleares, y nocturnas en ligero a moderado ascenso en Galicia, Castilla y León, valle del Ebro y área mediterránea peninsular. También se esperan heladas localmente moderadas en el interior del norte y centro peninsular.
El viento será del norte moderado a fuerte en el nordeste de Gerona, flojo a moderado del noreste en Canarias y de componente oeste en la Península y Baleares, girando a norte en el noroeste peninsular.
Para mañana la AEMET ha emitido un aviso especial de fenómenos adversos por ola de frío en Península y Baleares desde el 2 de febrero hasta el domingo.
Extirpan un feto de 700 gramos del abdomen de un niño de tres años
Algo más de tres horas necesitaron los médicos del Hospital Docente Las Mercedes de Chiclayo (800 kilómetros al norte de Lima) para realizar la delicada operación por la que se consiguió extirpar con éxito del vientre de un niño de tres años el feto de su hermano gemelo que llevaba alojado en su abdomen por una malformación prenatal, según informó el periódico peruano El Comercio.
El gerente regional de Salud de Lambayeque, Carlos Uriarte Núñez, afirmó que la extirpación del 'gemelo-parásito' fue "bastante delicada" pero que el pequeño se recupera satisfactoriamente en la Unidad de Ciudados Intensivos.
El padre del niño, Leonidas Pacunda, agradeció que hayan intervenido a su hijo, quien se encontraba internado desde el 13 de enero pasado. La patología, denominada 'fetus in fetu', se presenta en uno de cada 500.000 nacimientos, en los que la madre del niño está embarazada de gemelos, pero el feto que no sobrevive se queda en el interior del pequeño que sí llega a nacer.
El pequeño Isbac Pacunda, de una comunidad nativa de la región selvática de Loreto, se encuentra bien tras la intervención y ya pasea tranquilamente por el hospital, declaró el jefe de relaciones públicas del centro, Walter Elera.
Tras la cirugía, Astocóndor explicó que el cuerpo que extrajeron, que tenía brazos, piernas y columna vertebral pero no órganos internos, se encontraba encapsulado en el vientre de Isbac, medía aproximadamente 25 centímetros y pesaba 1,2 kilos.
"Gracias al encapsulamiento del feto, éste no ha comprometido ningún órgano vital, solo tenía un lazo con un riñón, lo que propició que demoráramos más en la intervención", de cerca de cuatro horas de duración, añadió el cirujano.
Una 'mujer vampiro' y un caníbal anuncian su boda tras conocerse en un psiquiátrico

Tendrán que quedarse unos años más en el psiquiátrico, pero ya sueñan con casarse cuando los médicos les dejen salir. Él es un caníbal. Ella, una 'mujer vampiro'. Y el amor es lo que les ha unido entre las rejas del hospital de Karsuddens, en el sur de Suecia.
Se llaman Isakin Jonsson y Michelle Gustafsson, pero en Escandinavia se les conoce como el 'caníbal de Skara' y la 'mujer vampiro' desde que protagonizaron dos de los delitos más crueles que se hayan llevado a cabo en su país.
Ella tiene 23 años y fue detenida tras matar a un hombre en 2010. Asegura no acordarse de nada, pero en su blog ya había anunciado su intención de cortarle la garganta a los pasajeros del Metro de Estocolmo. En la misma página web, Michelle también publicó fotos que la retrataban disfrazada de vámpiro, con la boca ensangrentada, un cuchillo en una mano y una motosierra en la otra.
Por su parte, Isakin tiene 33 años y fue condenado en 2011 por matar a su ex novia en la localidad de Skara. Tras el asesinato, cortó la cabeza de la víctima y se comió partes de su cuerpo. El joven aseguró a las autoridades no tener algún remordimiento y afirmó que llevó a cabo ese macabro ritual para evitar la cadena perpetua y acabar en un psiquiátrico.
Y así fue. Isakin fue internado en el hospital de Karsuddens, y allí conoció a su nuevo amor, la 'mujer caníbal'. Según contó Michelle al tabloide Expressen, los dos se conocieron en noviembre pasado. "Luego él me pidió que nos casáramos".
"Nunca he encontrado a una mujer como ella. La amo", aseguró Isakin a la misma publicación. "Me gustaría empezar una nueva vida, lejos del crimen", añadió el 'caníbal de Skara. "Queremos vivir juntos", confirmó la 'mujer vampiro'. "Queremos tener perros y dedicar el tiempo a nuestras pasiones: los tatuajes y los 'piercings'".
El frío siberiano afectará Cataluña desde jueves y dejará nieve en la costa
Una ola de frío siberiano, y no es una metáfora, llegará el próximo jueves a Cataluña y hará que se desplomen las temperaturas en todo el territorio, incluido en el litoral, donde el termómetro rondará o estará por debajo de los 0 grados, y además podrá nevar a cota del nivel del mar.
La entrada de un frente de aire gélido procedente de Siberia -un fenómeno que está provocando la ola de frío más importante en el Este de Europa de los último años- se va a dejar sentir especialmente en Cataluña, donde se van a registrar las temperaturas más bajas de lo que va de este invierno, hasta ahora muy benigno, ha informado el jefe de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología en Cataluña, Alejandro Martínez.
La ola de frío comenzará a notarse a partir del jueves por la mañana, una jornada que amanecerá muy nublada especialmente en el litoral y prelitoral, con posibles precipitaciones de nieves débiles en las montañas cercanas al litoral.
"No se prevé que vayan a ser nieves muy copiosas, que dejen todo cubierto con un manto blanco, pero podrán caer desde el Cap de Creus hasta el sur de Tarragona, aunque es más probable en el área prelitoral del Maresme y Barcelonés, como el Tibidabo y el Garraf", ha indicado el meteorólogo.
El frío será intenso en toda Cataluña, las mínimas en la costa no superarán los 0 grados e incluso podrían ser negativas, aunque en el interior las temperaturas descenderán de forma significativa.
El viernes amanecerá menos nublado y habrá un poco más de sol, pero las temperaturas mínimas seguirán bajando, aunque durante el día, y gracias al efecto solar, el termómetro dará un respiro y subirá algo, aunque quedará lejos de los diez grados, como consecuencia de la ola de aire frío.
"La sensación de frío será notable por este frío siberiano que llegará hasta la mitad de la península", ha señalado Martínez.
El viento en puntos del Empordà hará que en estas comarcas la sensación de frío sea mucho mayor, al igual que en aquellos puntos del territorio donde sople algo más de viento de lo normal.
Martínez ha advertido también de que los principales riesgos del viernes serán las fuertes heladas por las precipitaciones caídas, combinadas con las bajas temperaturas.
Deberá pagar 20.000 € a su ex marido por ocultarle que no era el padre de su hijo
La Audiencia de Barcelona ha condenado a una mujer a pagar 20.000 euros a su ex marido por el daño que le originó el hecho de descubrir que uno de sus cuatro hijos no era suyo.
El hombre denunció en junio de 2005 a la que fue su esposa "por el daño moral producido por la pérdida de un hijo, la infidelidad padecida y el ocultamiento del mismo durante 15 años", según recoge la sentencia.
Además de pedir 200.000 euros por estos daños, en la demanda Juan Antonio F. añadía que el hecho de conocer en 2003 que Antonio no era hijo suyo le provocó un infarto ese mismo día, por el que también ha reclamado, lo que el juez desestima por considerar que no se puede demostrar tal vinculación.
También alegaba "daño moral producido por una esterilización irreversible", puesto que, según él, dos meses después del nacimiento de este niño, fue esterilizado quirúrgicamente con el consentimiento de su esposa, lo que la mujer negó ante el Tribunal que también lo rechaza.
El recurso da la razón parcialmente a la demandada, María del Carmen N., y rebaja a la mitad la cantidad a pagar, de 46.200 euros que fijó la sentencia en 2009, a 20.000.
Desarticulan en Sabadell una trama de matrimonios canónicos fraudulentos
La Policía Nacional ha detenido en Sabadell (Barcelona) a 38 personas que presuntamente integraban una trama que organizaba matrimonios canónicos fraudulentos para regularizar la situación en España de ciudadanos dominicanos.
Según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, la operación, que continúa abierta y no se descartan más detenciones, se originó al descubrir que algunas personas habían pagado hasta 3.500 euros a españoles para que consintieran casarse con extranjeros en situación administrativa irregular.
La policía ha podido documentar ya que durante dos años esta trama había concertado 29 enlaces matrimoniales en cuatro parroquias de Sabadell. A los detenidos se les imputan los delitos de falsedad documental, falso testimonio y contra los derechos de los trabajadores.
La investigación se inició en 2010
La investigación de esta red de matrimonios de conveniencia se inició en septiembre de 2010 con la colaboración de la Fiscalía de los juzgados de Sabadell, donde sospecharon que diversos matrimonios canónicos podrían esconder pactos de conveniencia para regularizar a mujeres inmigrantes procedentes de la República Dominicana.
Además de comprobar que habían falsedades documentales y detectar falsos testimonios, los agentes constataron que en la mayoría de los enlaces matrimoniales se dada la circunstancia de que la contrayente extranjera se hallaba en situación administrativa irregular en España.
Según ha informado la Policía Nacional, las pesquisas condujeron a descubrir que algunas de las personas que figuraban como contrayentes eran parejas de hecho de otras personas y que había coincidencias de parentesco entre distintos matrimonios.
En este sentido, los investigadores descubrieron que había hermanos y testigos que se intercambiaban las funciones entre ellos en distintas ceremonias.
La investigación ha puesto de relieve, además, que ninguno de los 29 enlaces matrimoniales fraudulentos ha tenido descendencia y que, sin embargo, varios de los detenidos han reconocido que tienen hijos de sus parejas reales.
Según la policía, la mayoría de españoles que aceptaron entrar en el juego de casarse o ejercer de testigo por dinero, casi siempre unos 3.500 euros, presentaban un perfil de persona en situación precaria, con problemas económicos acuciantes, drogodependencias o ludopatías.
La investigación llevó a la policía hasta un bar próximo al burdel de Sabadell, donde presuntamente se llevaba a cabo la captación y los acuerdos para organizar la boda.
En colaboración con la Inspección de Trabajo y con orden judicial, la policía realizó registros en el bar, un locutorio y el prostíbulo, donde se ha incautado de abundante documentación relacionada con las actividades de la banda.
Todos los detenidos han pasado ya a disposición judicial y el juez decretó para todos ellos libertad con cargos a la espera de juicio.
Al menos 13 muertos en un ataque de un avión espía de EEUU en Pakistán
Al menos 13 supuestos insurgentes murieron hoy en un ataque con misiles de un avión espía de EEUU en la región tribal paquistaní de Orakzai, informaron fuentes locales citadas por el canal televisivo Khyber.
El canal televisivo Khyber aseguró, a partir de fuentes locales, que el ataque lo realizó un avión espía de EEUU anoche, pero una fuente policial y un funcionario de Orakzai dijeron a Efe que los autores del bombardeo fueron aparatos de combate paquistaníes.
"Los aviones atacaron a los insurgentes anoche y causaron la muerte de trece de ellos", explicó la fuente policial, que pidió el anonimato.
Un responsable de la administración pública de esta región tribal paquistaní -la única de las siete que no limita con Afganistán- negó también a Efe que durante las últimas 24 horas se produjera ningún ataque de un 'drone' (zángano) estadounidense.
El bombardeo se produce tras unos días de intensos combates entre fuerzas gubernamentales y grupos insurgentes tanto en Orakzai como sobre todo en la región tribal vecina de Kurram.
Ayer, una fuente militar informó de la muerte de ocho soldados y 35 insurgentes en enfrentamientos armados en Kurram.
Estados Unidos lanza la mayoría de sus 'drones' en los bastiones talibanes paquistaníes de Waziristán del Norte y del Sur, aunque en alguna ocasión Orakzai también ha sido atacada.
Pakistán calificó ayer de "inaceptables" esos ataques, horas después de que el presidente de EEUU, Barack Obama, reconociera por primera vez que su país los lleva a cabo contra Al Qaeda y sus afiliados en el noroeste paquistaní, fronterizo con Afganistán.
Vueling y Ryanair intentan 'fichar' por 600 euros a los empleados de Spanair
Las aerolíneas Vueling y Ryanair han contactado ya con trabajadores de Spanair para ofrecerles trabajo a la vista de que prevén ampliar sus rutas tras la quiebra de la compañía catalana.
Así lo han confirmado fuentes de los trabajadores a ELMUNDO.es. Sin embargo, estas fuentes han asegurado que muchos empleados están rechazando las ofertas debido a que las condiciones ofrecidas son "miserables". "Son condiciones de 'low cost', que no se pueden comparar con las que se tiene en empresas como Spanair, Iberia o Air Europa", han afirmado estas fuentes.
En algunos casos, el salario base ofrecido por las dos compañías de bajo coste es de unos 600 euros netos para el puesto de auxiliar de tráfico, el menos remunerado en la escala de grupos profesionales dentro de los trabajos de tierra. "Algunos compañeros pueden aceptar por la situación en la que estamos pero desde luego no se puede vender como un triunfo", han añadido.
Desde el comité de empresa de Newco -que gestionaba los servicios en tierra de la compañía- lamentan que estas compañías busquen gente "con experiencia" sin ofrecer la "subrogación de los contratos, tal y como establece el convenio del sector firmado en 2011".
Además, los representantes de los trabajadores en estas empresas han anunciado sus "discrepancias" con la forma en la que están trabajando las centrales sindicales en la negociación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para los empleados de la compañía.
Nuevas movilizaciones
Los trabajadores de Spanair están convocados este miércoles a varias concentraciones en los principales aeropuertos del país para protestar por el cierre de la empresa, que de momento les deja en el 'limbo' laboral ya que hasta que no se resuelva el concurso de acreedores y el ERE presentando no podrán acceder a la prestación por desempleo.
Las concentraciones se producirán a las 12 de la mañana y se prevé que las de Madrid, en la T2 de Barajas, y Barcelona, en la sede de la compañía, sean las más multitudinarias. Asimismo, los sindicatos estudian la posibilidad de realizar una manifestación el próximo miércoles en Barcelona a la que estarían convocados la totalidad de los 2.000 empleados de la empresa.