P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | xl-it | it | Web (flash) | 798 | Ver |
NO | Black Stream CH2 | it | Icasthd | 450 | Ver |
martes, 26 de febrero de 2013
20:00 Serie A: Fiorentina - Bologna
Mejores links para ver Barcelona - Real Madrid
Para entrar pica en el logo
No se corta la emision en HD
21:00 Copa de la Decadencia Borbónica: Barcelona - Real Madrid
NO | Vertigo Sports 6 | es | Ustream | 2354 | Ver |
P2P | ondastv | es | Veetle | 2330 | Ver |
P2P | bilbainita | es | Veetle | 2300 | Ver |
P2P | Vertigo Sports 1 | es | Veetle | 2228 | Ver |
P2P | ArenaVision 1 | es | Sopcast | 2000 | Ver |
P2P | ArenaVision 2 | es | Torrentstream | 2000 | Ver |
NO | PSNTV 7 | es | Ustream | 1950 | Ver |
NO | Millox TV | es | Ustream | 1500 | Ver |
P2P | futbol tv 02 | es | Veetle | 1400 | Ver |
NO | Capo Deportes | es | Ustream | 1210 | Ver |
NO | PSNTV 1 | es | Ustream | 1200 | Ver |
NO | ondastv 2 | es | Ustrean | 1100 | Ver |
NO | VipRacing4 | en | Ustream | 1096 | Ver |
NO | Vertigo Sports 7 | es | Ustream | 1080 | Ver |
NO | futbol tv 03 | es | Ustream | 901 | Ver |
NO | futbolarg | es | Jimey | 900 | Ver |
NO | futbolarg | es | Ustream | 900 | Ver |
NO | TribunaTV 2 | es | Ustream | 900 | Ver |
NO | Zona Sports | es | Ustream | 864 | Ver |
NO | Faffo Stream | en | Yocast | 821 | Ver |
El Camp Nou será el cine más grande del planeta
El Camp Nou se transformará esta noche en el cine más grande del
planeta. Sobre su alfombra verde, lucirán sus mejores galas las más
refulgentes estrellas del fútbol mundial. En sus butacas, 90.000
espectadores se acomodarán para asistir al estreno de la mayor
superproducción de todos los tiempos.
Un Clásico de película con el guión por escribir. Para unos será
comedia y para otros un drama. Habrá jugadas de ciencia ficción y
momentos de terror. Veremos acción, especialistas, acrobacias, buenos y
malos, caídas y saltos imposibles, carreras, efectos especiales,
calentones, persecuciones... De todo menos cine mudo.
'Solo ante el peligro' contra 'El Sargento de Hierro'
En la ceremonia del Clásico se otorgarán los Oscar del fútbol español. Tito Vilanova -representado en la gala del Camp Nou por Jordi Roura- y José Mourinho son los nominados al mejor director. Roura recurrirá a la Última llamada para no sentirse Solo ante el peligro. El sargento de hierro del Madrid quiere llevarse la estatuilla en (quién sabe si) su último Clásico en Territorio enemigo, aunque tenga que acabar Cantando bajo la lluvia como cuando el Inter asaltó el Camp Nou en La noche más oscura.
En la ceremonia del Clásico se otorgarán los Oscar del fútbol español. Tito Vilanova -representado en la gala del Camp Nou por Jordi Roura- y José Mourinho son los nominados al mejor director. Roura recurrirá a la Última llamada para no sentirse Solo ante el peligro. El sargento de hierro del Madrid quiere llevarse la estatuilla en (quién sabe si) su último Clásico en Territorio enemigo, aunque tenga que acabar Cantando bajo la lluvia como cuando el Inter asaltó el Camp Nou en La noche más oscura.
Actor principal: 'El chico de Oro' contra 'Terminator'
Messi y Cristiano compiten por el Oscar al actor principal. El chico de Oro azulgrana anda un poco Frenético porque en los últimos partidos ha sido El hombre invisible aunque en cualquier momento puede volver a ser El Mesías. El Terminator blanco vuelve a infiltrarse Tras la línea enemiga con la intención de dar El Golpe.
Messi y Cristiano compiten por el Oscar al actor principal. El chico de Oro azulgrana anda un poco Frenético porque en los últimos partidos ha sido El hombre invisible aunque en cualquier momento puede volver a ser El Mesías. El Terminator blanco vuelve a infiltrarse Tras la línea enemiga con la intención de dar El Golpe.
'El hombre de La Mancha' contra 'El Mago de Oz'
En la categoría de mejor actor secundario están nominados Iniesta y Özil. El hombre de La Mancha volverá a internarse entre los defensas del Madrid como si estuviera Bailando con Lobos, mientras los requiebra al son de Danzad, danzad, malditos. El mago de Oz quiere ser La reina del baile y llevar la batuta en El concierto listo para amenizar El Guateque.
En la categoría de mejor actor secundario están nominados Iniesta y Özil. El hombre de La Mancha volverá a internarse entre los defensas del Madrid como si estuviera Bailando con Lobos, mientras los requiebra al son de Danzad, danzad, malditos. El mago de Oz quiere ser La reina del baile y llevar la batuta en El concierto listo para amenizar El Guateque.
Actores de reparto: 'El principito' vs. 'El Alquimista'
Los dos Xavbis, Xavi Hernández y Xabi Alonso, compiten por el Oscar al mejor actor de reparto. El principito del Barcelona tiene El sexto sentido para manejar el juego con El resplandor de su fútbol. El Alquimista del Madrid tiene Una mente maravillosa para dirigir a un equipo que le gusta jugar en El filo de la navaja, aunque llega a Barcelona Con la muerte en los talones.
Los dos Xavbis, Xavi Hernández y Xabi Alonso, compiten por el Oscar al mejor actor de reparto. El principito del Barcelona tiene El sexto sentido para manejar el juego con El resplandor de su fútbol. El Alquimista del Madrid tiene Una mente maravillosa para dirigir a un equipo que le gusta jugar en El filo de la navaja, aunque llega a Barcelona Con la muerte en los talones.
'Sospechosos habituales' o 'Héroes por accidente'
En la categoría de mejor especialista, los porteros Pinto y Diego López vivirán la ceremonia Al borde de un ataque de nervios y están nominados a ser Héroe por accidente. Ambos llegan al Clásico En el punto de mira porque son Sospechosos habituales, pero la ceremonia podría encumbrarles como Los reyes del mambo. Cualquier cosa antes que ponerse a cantar.
En la categoría de mejor especialista, los porteros Pinto y Diego López vivirán la ceremonia Al borde de un ataque de nervios y están nominados a ser Héroe por accidente. Ambos llegan al Clásico En el punto de mira porque son Sospechosos habituales, pero la ceremonia podría encumbrarles como Los reyes del mambo. Cualquier cosa antes que ponerse a cantar.
La escena del restaurante japonés de 'Kill Bill'
La categoría al mejor actor de acción tiene un amplio elenco de nominados. Arbeloa, Pepe o Ramos en el Madrid y Busquets, Alves o Piqué en el Barça pueden convertir el césped del Camp Nou en cualquier momento no ya en el salón de una película del oeste, sino en el restaurante japonés de Kill Bill. Si algunos de estos tipos duros se cruzan sobre el césped, pueden saltar más chispas que en una fundición.
La categoría al mejor actor de acción tiene un amplio elenco de nominados. Arbeloa, Pepe o Ramos en el Madrid y Busquets, Alves o Piqué en el Barça pueden convertir el césped del Camp Nou en cualquier momento no ya en el salón de una película del oeste, sino en el restaurante japonés de Kill Bill. Si algunos de estos tipos duros se cruzan sobre el césped, pueden saltar más chispas que en una fundición.
El artista invitado, Undiano por 'Yo soy la justicia'
La ceremonia del Camp Nou contará también con Undiano Mallenco como artista invitado en el papel de Yo soy la justicia, cabeza visible de Los hombres de negro. Su intención es ser neutral como Suiza pero puede acabar siendo El verdugo. Su actuación será vigilada y sometida a un microscopio que haría las delicias del mismísimo Grissom de CSI.
La ceremonia del Camp Nou contará también con Undiano Mallenco como artista invitado en el papel de Yo soy la justicia, cabeza visible de Los hombres de negro. Su intención es ser neutral como Suiza pero puede acabar siendo El verdugo. Su actuación será vigilada y sometida a un microscopio que haría las delicias del mismísimo Grissom de CSI.
Una de dibujos animados
El Clásico también puede convertirse en cualquier momento en una película de dibujos animados cuando los talentosos de ambos equipos se pongan a dar toques imposibles a la pelota, más propios de un capítulo de Oliver y Benji que de La cruda realidad.
El Clásico también puede convertirse en cualquier momento en una película de dibujos animados cuando los talentosos de ambos equipos se pongan a dar toques imposibles a la pelota, más propios de un capítulo de Oliver y Benji que de La cruda realidad.
Cojan las palomitas y acomódense en su butaca
Sandro Rosell y Florentino Pérez, en el papel de productores ejecutivos, se sentarán en el palco con la esperanza de que sus superproducciones sean las triunfadoras de los Oscar del fútbol español. A las 21.00 horas de hoy se apagarán las luces y el mundo mirará al Camp Nou. Cojan las palomitas y acomódense en sus butacas porque la película está a punto de empezar.
Sandro Rosell y Florentino Pérez, en el papel de productores ejecutivos, se sentarán en el palco con la esperanza de que sus superproducciones sean las triunfadoras de los Oscar del fútbol español. A las 21.00 horas de hoy se apagarán las luces y el mundo mirará al Camp Nou. Cojan las palomitas y acomódense en sus butacas porque la película está a punto de empezar.
El rey asume que Urdangarin debe ir a la cárcel para que la monarquía se salve
eldiario.es
Para la Casa Real, según aseguran desde el Gobierno, "la infanta Cristina es la línea roja" |
La abdicación del rey es cada día más probable por la mala salud del monarca y por el escándalo Urdangarin.
Iñaki Urdangarin debe ir a la cárcel. Lo que en principio era un
desenlace temido para el caso Nóos se ha convertido ahora en la única
opción que barajan en La Zarzuela como salvaguarda de la Casa Real. Así
lo han confirmado a eldiario.es fuentes del Gobierno y del principal
partido de la oposición, ambas en permanente contacto con la Casa Real.
En La Moncloa y en Ferraz viven con preocupación la deriva de
acontecimientos que están hundiendo el prestigio y apoyo ciudadano de la
monarquía.
"La gente no entendería que Urdangarin se librase de
todo esto sin pasar por la cárcel". La frase la firma un miembro del
Gobierno de Rajoy que asegura que esa línea argumental es la que
transmite a su entorno el propio monarca. Para el rey, "la línea roja es
la infanta Cristina", afirma esa misma fuente.
En la oposición
confirman esa misma tesis. "Urdangarin debe caer para que la monarquía
se salve", asegura un importante dirigente del PSOE. Según las fuentes
consultadas, solo así podrá llenarse de sentido la frase del monarca
durante el discurso de Navidad en la que afirmaba que la justicia es
igual para todos.
El caso Urdangarin no solo va a costarle una
presumible condena al yerno del rey, también es una de las claves en
otra operación que cada día parece más probable: la abdicación del rey a
favor de su hijo, el príncipe Felipe. A pesar de los rotundos
desmentidos que ha difundido la Casa Real, otras fuentes confirman que
la abdicación está sobre la mesa por la mala salud del rey y por el
deterioro de la imagen de la monarquía con el proceso a su yerno.
¿La fecha para la abdicación? La más probable: en los meses posteriores
al cierre de la instrucción del caso Palma Arena pero antes de que
comience el juicio a Iñaki Urdangarin.
El legado de Benedicto XVI es una papa caliente
De ser cierta la
noticia difundida hace un par días por el diario italiano La Republica y
la revista semanal Panorama, el Papa Benedicto XVI estaría informado en
detalle acerca de la existencia de una red de corrupción en las altas
esferas del Vaticano.
El informe presentado por la Comisión Ad Hoc de alto nivel, creada por el mismo Benedicto XVI para investigar el robo de documentos de la oficina papal (caso Vatileaks)
ha revelado la presencia en los pasillos del Vaticano de un “influyente
lobby” de prelados y laicos implicados en asuntos tan poco divinos como
la lucha de poderes, el robo, la extorsión y el proxenetismo homosexual
masculino.
Los resultados de dicha investigación no pueden
sorprender a nadie, puesto que de una u otra forma éstos vendrían
solamente a confirmar lo que el vulgo siempre ha sospechado e intuido
acerca de lo que en la Santa Sede ocurre entre bambalinas. Sin embargo,
es muy probable que Benedicto XVI se haya quedado boquiabierto y
anonadado ante la cruda verdad del informe secreto. La existencia de una
infraestructura secreta dedicada a satisfacer las necesidades
homosexuales de jerarcas de la Iglesia, podría ser realmente una de las
causas principales que provocaron la sorpresiva dimisión del Papa.
Llama
la atención si, el deseo del Papa que el proceso de elección de su
sucesor se realice lo más pronto posible y sin contratiempos. Uno tiene
la impresión que Benedicto XVI está abrumado con los resultados de la
investigación. Probablemente nunca sabremos la verdad “verdadera”, pero
todo indica que el “pecado”, es decir, la “trasgresión a la ley de Dios”
estaría anidada precisamente en el corazón de la Iglesia Católica.
Mientras la Iglesia Católica siga sosteniendo que la homosexualidad es contra natura
y por lo tanto un pecado grave, “el diablo”, seguirá agitando el
espíritu y la carne de muchos clérigos, quienes seguirán satisfaciendo
sus instintos en la sombra y por ende, actuando con hipocresía y además,
con el agravante de sentirse y saberse “pastores pecadores”.
La
sexualidad reprimida desemboca tarde o temprano en caos sexual o en
patología, mientras que la renuncia consciente al instinto sexual es una
decisión libre e individual, además de ser una forma alternativa de
vivir la vida.
Señalar y condenar a los “pecadores” es
importante, pero la verdadera solución de los problemas sexuales en la
Iglesia Católica pasa por asumir que la sexualidad es intrínseca a la
naturaleza humana y que desempeña una función muy importante en la
regulación y equilibrio del espíritu y la carne.
No se sabe
quién será el sucesor de Benedicto XVI, pero lo que sí se sabe desde ya,
es que el nuevo Papa heredará de su predecesor una verdadera papa
caliente.
Fascistas a sueldo de la Guardia Civil y la Policía
Público.es
¿Se imaginan qué dirían los portavoces de la AVT y del PP si la Ertzaintza contratara a un ex militante de ETA para que impartiera cursos de formación a sus agentes? Seguro que Francisco Alcaraz, el demócrata amigo de Ynestrillas, volvería a amenazar con que los suyos se tomarían la justicia por su mano ante semejante humillación a las víctimas. Sin embargo, ya sabemos que la extrema derecha española nunca se ha caracterizado por sus agallas a la hora de tomarse la justicia por su mano; siempre que pegaban un tiro a alguien se aseguraban antes la cobertura de los aparatos del Estado.
Hoy se ha publicado un estremecedor reportaje de José María Irujo
que nos cuenta que Emilio Hellín, el ultraderechista miembro de Fuerza
Nueva (el partido de Blas Piñar) que asesinó de dos disparos en la
cabeza a la militante de izquierdas Yolanda González en 1980, imparte
cursos en el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP)
y dirige una empresa que asesora habitualmente a las fuerzas de
seguridad del Estado. El instituto depende de la Secretaría de Estado
para la Seguridad del Ministerio del Interior. Según se nos dice en el
citado reportaje, algunos de los cursos se realizaron en 2008, cuando
Alfredo Pérez Rubalcaba estaba al frente del Ministerio del Interior,
pero dudo que veamos al jefe del PSOE dar explicaciones sobre esto. Ya
se sabe que si alguien protegió y amparó en nuestro país a los
terroristas a sueldo del Estado, esos fueron los socialistas.
Emilio
Hellín, hermano de un guardia civil, fue detenido en casa de un
inspector de policía, tras la confesión de uno de los participantes en
el asesinato de Yolanda, el policía nacional Juan Carlos Rodas. Hellín
fue condenado a 43 años de cárcel. Participó en una fuga de la cárcel de
Alcalá de Henares pero fue detenido y recluido en la prisión más segura
del país, Herrera de la Mancha. Finalmente consiguió que le concedieran
un escandaloso permiso penitenciario y escapar con toda su familia (¿es
esto posible sin amigos poderosos?) a Paraguay, donde fue recibido como
un héroe por el régimen de Stroessner. Allí empezó a trabajar formando a
los servicios secretos policiales y militares de la dictadura
paraguaya. Finalmente, tras una investigación periodística, fue
extraditado a España en 1990. Tres años después ya disfrutaba de
permisos y en 1996 se cambió el nombre en el registro civil.
En
el momento del asesinato de Yolanda, dirigentes socialistas de la talla
de Alfonso Guerra o Juan Barranco, denunciaron las vinculaciones de los
asesinos con las fuerzas de seguridad. Se sospechaba que tras el
asesinato estaba la el jefe de la Brigada Especial Operativa, el
comisario Manuel Ballesteros, un torturador de la dictadura franquista
que fue repescado por el siniestro ministro de interior del PSOE José
Barrionuevo. La necrológica que le dedicó El País en 2008 presenta a Ballesteros como un experto en la lucha antiterrorista que participó en las conversaciones con ETA en Argel.
Ya
tienen ustedes elementos suficientes para comprender cómo es posible
que un ex terrorista trabaje a sueldo de las fuerzas y cuerpos de
seguridad que pagamos todos. Sencillamente, porque fue un terrorista al
servicio del Estado. ¿Transición modélica y ejemplar la nuestra? Quienes
afirman tal cosa sólo merecen el desprecio de los que somos demócratas.
WikiLeaks revela complots imperialistas de EE.UU. contra Hugo Chávez
rt.com
Una parte de la
nueva serie de documentos secretos, filtrados por WikiLeaks, está
dedicada a Venezuela y muestra la clara mano de EE.UU. en los esfuerzos
para derrocar al presidente venezolano, Hugo Chávez.
Los archivos publicados evidencian que al menos dos compañías
extranjeras han dirigido acciones de la oposición venezolana desde el
2006 y diseñaron su campaña para las elecciones parlamentarias del año
2010.
Los documentos, que datan de entre julio del 2004 y diciembre del 2011 y que fueron publicados por WikiLeaks en su cuenta de Twitter, ya están disponibles en línea. Se basan en los correos electrónicos de las empresas Stratfor y Canvas, que según las filtraciones, en su aspiración de derrocar a Hugo Chávez utilizaban también a los estudiantes y otras figuras no formales.
Uno de los informes filtrados por WikiLeaks, elaborado en enero del 2010 por la Canvas, titulado 'Análisis de la situación en Venezuela', propone una estrategia copiada del movimiento juvenil pro-democrático Otpor!, que fue aplicada con éxito en Serbia. Apoyado por la CIA, utilizó las protestas estudiantiles y una 'revolución de colores' para derrocar a Slodoban Milošević en el 2000.
A su vez, Stratfor, que ha sido señalada como un tipo de versión privada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), pretende ofrecer un análisis, dedicado a las corporaciones multinacionales que buscan invertir en Venezuela. Los correos electrónicos filtrados demuestran que sus motivos y objetivos están lejos de ser independientes, y que están trabajando como una agencia de inteligencia y estrategia para aquellos que buscan la intervención en el país.
Los correos electrónicos filtrados abarcan una variedad de temas, se concentran en el sector de la energía, petroquímica y del petróleo en particular, el cambio político, la situación de las fuerzas contrarrevolucionarias, y el estado de las fuerzas militares. También tocan las relaciones de Venezuela con Cuba, China, Rusia e Irán, y proporcionan proyecciones sombrías de la economía y el futuro del sector financiero.
Hace una semana el sitio de filtraciones WikiLeaks publicó un enorme archivo de correos electrónicos de la empresa estadounidense de inteligencia y espionaje Stratfor, relacionado con varios países de Latinoamérica, que implica más de un millón de documentos. Los nuevos cables revelados por WikiLeaks demuestran la creciente desesperación de los funcionarios de EE.UU. por el avance de las alianzas del presidente venezolano, Hugo Chávez, en el continente. Así lo indicó en aquel entonces el fundador del portal, Julian Assange.
Los documentos, que datan de entre julio del 2004 y diciembre del 2011 y que fueron publicados por WikiLeaks en su cuenta de Twitter, ya están disponibles en línea. Se basan en los correos electrónicos de las empresas Stratfor y Canvas, que según las filtraciones, en su aspiración de derrocar a Hugo Chávez utilizaban también a los estudiantes y otras figuras no formales.
Uno de los informes filtrados por WikiLeaks, elaborado en enero del 2010 por la Canvas, titulado 'Análisis de la situación en Venezuela', propone una estrategia copiada del movimiento juvenil pro-democrático Otpor!, que fue aplicada con éxito en Serbia. Apoyado por la CIA, utilizó las protestas estudiantiles y una 'revolución de colores' para derrocar a Slodoban Milošević en el 2000.
A su vez, Stratfor, que ha sido señalada como un tipo de versión privada de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), pretende ofrecer un análisis, dedicado a las corporaciones multinacionales que buscan invertir en Venezuela. Los correos electrónicos filtrados demuestran que sus motivos y objetivos están lejos de ser independientes, y que están trabajando como una agencia de inteligencia y estrategia para aquellos que buscan la intervención en el país.
Los correos electrónicos filtrados abarcan una variedad de temas, se concentran en el sector de la energía, petroquímica y del petróleo en particular, el cambio político, la situación de las fuerzas contrarrevolucionarias, y el estado de las fuerzas militares. También tocan las relaciones de Venezuela con Cuba, China, Rusia e Irán, y proporcionan proyecciones sombrías de la economía y el futuro del sector financiero.
Hace una semana el sitio de filtraciones WikiLeaks publicó un enorme archivo de correos electrónicos de la empresa estadounidense de inteligencia y espionaje Stratfor, relacionado con varios países de Latinoamérica, que implica más de un millón de documentos. Los nuevos cables revelados por WikiLeaks demuestran la creciente desesperación de los funcionarios de EE.UU. por el avance de las alianzas del presidente venezolano, Hugo Chávez, en el continente. Así lo indicó en aquel entonces el fundador del portal, Julian Assange.
La vuelta al mundo en bici y en solitario
Mi nombre es David,
tengo 36 años, y hace casi tres que lo dejé todo, un trabajo estable,
familia, amigos y una vida fácil, para realizar un sueño, el de intentar
dar la vuelta al mundo en bicicleta y en solitario.
Salí de mi ciudad, Sabadell el 2 de mayo de 2010, después de estar
tres años planeando este viaje, pensando cómo realizar un viaje de este
calibre. Tenía algo de experiencia, pero ningún viaje anterior se podía
parecer a este.
Al principio era como un sueño que estaba cogiendo forma, pero no
tenía fecha de salida, porque al principio las ganas de marcharme eran
muchas. Cuando llevas tanto tiempo preparando un viaje, te acostumbras y
parece que nunca llegará el día de partir. Hasta que no empiezas a
contarlo ya seriamente a la familia y los amigos, entonces, ya no te
puedes echar atrás. La clave de todo es cuando te pones la tan deseada
fecha de salida, aquí ya no hay marcha atrás.
Estuve mirando muchas posibilidades: por qué países pasar, cuáles
eran los más seguros, los más bonitos, los que tenían las cosas que a mí
más me gustan... y los que necesitaban menos trámites burocráticos.

He recorrido hasta la fecha de hoy, unos 40.738 km y creo que unos 24 países.
Cuando el cuerpo dice basta
El viaje lo planteé para estar unos 5 años fuera, calculando uno para
trabajar e irme financiando, ya que no soy partidario de los
patrocinadores (sí de las ayudas), ya que te hacen depender y te privan
de la libertad que te da la bicicleta. También resta mérito, creo que es
más autentico, no dependes de nadie, solo de ti mismo, y eso no tiene
precio.
He decidido terminar esta aventura antes de lo previsto. La idea era
subir hasta Alaska desde Sudamérica. Pero ya con ya conozco esa zona, de
anteriores viajes, como Canadá, y Estados Unidos, y ahora no me apetece
recorrer Centro América, lo aparco para otro posible viaje.
Me encuentro cansado y menos motivado que cuando salí hace tres años,
han sido muchos buenos momentos y también no tan buenos. Demasiadas
cosas que te pasan por la cabeza, y eso hay que ordenarlo, para que no
se convierta en un agobio. He tenido mucho tiempo para pensar y decidir
que esta muy bien hasta donde he llegado. Ahora el cuerpo y la mente me
piden un poco de descanso, tengo ganas de empezar a preparar los otros
proyectos que tengo pesados, y dedicarme hacer otro tipo de viajes, no
menos apasionaste, pero de menos tiempo.
Tengo que labrarme un futuro, ya que no tengo 20 años y las cosas no
andan muy bien en España. Quiero tomarme unas vacaciones para coger
fuerzas y buscar qué será de mi vida en los próximos años. Espero que os
guste mi viaje, para cualquier cosa me pueden encontrar
mundoenbici@hotmail.com.
Un abrazo desde El Calafate.
Vuelta al mundo en bici en solitario
La ruta fue la siguiente. Salí de Sabadell
(Barcelona), para cruzar Europa, hasta Rumania, Moldavia, Hungría,
Ucrania, Rusia, Kazajistán, Mongolia, China, Vietnam, Camboya, Laos,
Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda,
Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Brasil, y terminando en la Guyana
Inglesa. En estos momentos me encuentro en El Calafate, Argentina, desde
donde escribo estas líneas. Tengo pensado llegar hasta Ushuaia, para ir
subiendo hacia el norte por la famosa y difícil Ruta 40.
Interior admite que contrató al ultra que mató a Yolanda en 1980
Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad, reconoció este
lunes que la Dirección General de Policía y la Guardia Civil han
contratado a la empresa de Emilio Hellín Moro,
el militante de Fuerza Nueva que en 1980 asesinó a la estudiante
Yolanda González, de 19 años, uno de los crímenes más brutales de la
Transición.
A pregunta de los periodistas, Martínez afirmó que el Ministerio del Interior
ha contratado los servicios del forense informático Hellín los años
2006, 2008, 2009, 2010 y 2011 para cursos de especialización a agentes
de ambos cuerpos. El viceministro aseguró que “se va a investigar” y
añadió que Hellín “es una persona más de la plantilla” de la empresa
News Technology Forensics y que ya ha cumplido su pena. Los cursos
fueron impartidos por el propio Hellín y la empresa la integran solo él y
uno de sus hijos.
Mandos del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil
han confirmado que el asesino de Yolanda además de impartir cursos,
seminarios y conferencias a los agentes de ese cuerpo y de la policía ha
sido contratado para investigaciones judicializadas en casos de
terrorismo y crimen organizado. Su especialidad es la recuperación de
información de teléfonos móviles, entre otras materias.
ERC pide explicaciones
Martínez asegura que los contratos del Ministerio Interior con Hellín
fueron “de manera ordinaria”, en virtud de los términos habituales y
que se trata de una empresa “muy reconocida en temas forenses”. Fuentes
no oficiales de la Guardia Civil afirman que en 2012 el ultraderechista
ha seguido colaborando con el instituto armado. Los diputados de ERC en el Congreso solicitaron ayer la comparecencia del ministro del Interior, Jorge Fernández, para que explique las relaciones de las fuerzas de seguridad del Estado con Hellín.
Emilio Hellín, condenado a 43 años de prisión, cumplió 14 y
protagonizó una espectacular fuga a Paraguay, donde se refugió durante
tres años bajo la protección del dictador Stroessner hasta ser
extraditado. Según una investigación de EL PAÍS,
en 1996 cambió su nombre por el de Luis Enrique, como refleja su acta
de nacimiento. Desde entonces colabora y trabaja para la policía y la
Guardia Civil en diferentes investigaciones. Ayer, desapareció su perfil
en la web de Linkedin, en donde se presentaba como Luis Enrique
Helling.
Guía práctica para afrontar los cólicos del lactante
Llegan las siete de la tarde y, sin motivo aparente, su bebé empieza a
llorar desconsoladamente. Usted lo intenta de mil maneras, pero no
consigue calmarlo con ninguna de ellas. Se desespera. Y, de repente,
tres horas después, el llanto desaparece de una forma tan repentina como
cuando comenzó. ¿Se ve reflejado en el caso? ¿A usted también le pasa?
Los llamados cólicos del lactante traen de cabeza a muchos padres, sobre todo si acaban de tener
a su primer bebé. Estos episodios son, de hecho, un motivo frecuente de
consulta médica en las primeras semanas de vida del recién nacido.
"El caso típico es el de unos padres que a la 1 de la madrugada no
pueden más y se van a urgencias pensando que a su bebé le pasa algo
grave", explica José María Paricio, pediatra y presidente de la
Asociación para la Promoción e Investigación científica y cultural de la
lactancia materna (APILAM). En muchas ocasiones, añade, " cuando llegan
el bebé ya está dormido y los padres tratan de explicarse pensando que
no les vas a creer. En mi caso, yo empiezo por decirles que sí les creo y
les aclaro cómo se comporta un cólico", subraya.
Para diagnosticar un cólico del lactante, existe lo que se conoce como la regla de 'los 3 de Wessel'
en honor al profesor de pediatría estadounidense que describió por
primera vez el fenómeno. Se considera que se da un cólico del lactante
si el llanto:
- Aparece antes del tercer mes de vida (generalmente no antes de los primeros 15 días)
- Dura tres o más horas al día (normalmente el inicio es a última hora de la tarde, aunque no siempre es así)
- Se prolonga durante tres o más días a la semana.
Debido a los gases y estiramientos bruscos que a menudo acompañan a
los cólicos, tradicionalmente se ha asociado el problema a molestias
intestinales, aunque lo cierto es que no se conoce a ciencia cierta
cuáles son las causas que lo desencadenan y si al bebé realmente le
duele la tripa.
"La mayoría de expertos piensa que puede estar causado por estrés o cansancio
del lactante en un momento de inmadurez neurológica y fisiológica",
apunta Amalia Arce, pediatra y autora del popular blog 'Diario de una
mamá pediatra', en el que ha tratado el tema en varias entradas.
"El llanto es la respuesta del bebé a todas las circunstancias que
alteran su fisiología. Llora por hambre, por sueño, cuando necesita
consuelo. Y probablemente también llora por inmadurez", señala.
Lo último que se está considerando es que se trata, ni más ni menos,
de una etapa normal del desarrollo de los lactantes; de ahí la inefectividad de medidas como "preparar infusiones calmantes o realizar cambios en la leche", comenta Paricio.
"Es importante aclarar que no se trata de una enfermedad", subraya el
pediatra, quien aclara que, pese a lo que a menudo se piensa, sólo en
un pequeñísimo número de casos detrás de este llanto tan definido están
otros problemas, como las alergias.
En este sentido, Arce apunta que "una buena forma de saber que no hay que buscar otros diagnósticos es comprobar que el resto del día el niño está contento, come bien y gana peso de forma correcta".
Tanto Arce como Paricio han visto en bastantes ocasiones cómo a causa
de un cólico los progenitores desarrollaban cierto "sentimiento de ser
malos padres".
"En estos casos hay que dejarles claro que los cólicos no se deben a
nada malo que estén haciendo", explica. Por otro lado, añade Arce, en
general también consuela bastante saber que el problema tiene una fecha de caducidad. "Y los cólicos suelen ceder en torno a los tres o cuatro meses".
Mientras tanto, los padres no van a encontrar solución en
medicamentos o preparados herbales, señalan los pediatras, pero sí
pueden utilizar algunos 'trucos' que, a veces, funcionan.
Lo primero es estar mentalizado, comprender que los niños lloran
porque es su única forma de expresar sus necesidades y recordar varias
veces que al bebé no le ocurre nada grave. Eso elimina mucha angustia,
señalan.
También puede funcionar un cambio de aires a tiempo. "En ocasiones, los cólicos ceden de modo brusco con los cambios de escenario, como salir de casa a la calle o que el bebé sienta el traqueteo del motor del coche", apunta Paricio.
Según este especialista, también puede ser útil anticiparse un poco
al cólico y coger al bebé en cuanto empiezan los primeros signos del
fenómeno. "Hay que cogerlos en brazos, no esperar a que se calmen. Hay
que cogerlos cuando lloran, apretarlos suavemente
contra el pecho, ver si tienen hambre, ver si necesitan que se les
cambie el pañal o si simplemente necesitan que se les arrulle y hable
despacito o que se les acune", señala.
"Cogerlos con frecuencia no los malcría, eso es una verdadera
tontería. A los bebés les viene muy bien, y los adultos también se
benefician del contacto con un bebé, porque transmiten mucha ternura y
buenas energías", añade.
Por su parte, Amalia Arce apunta que, en los momentos en que los
padres hayan alcanzado un punto alto de desesperación, también puede ser
buena idea pedir ayuda. "Un llanto constante puede poner muy nervioso. Y
los nervios de alguna manera se transmiten al bebé. Dejar que otros, como abuelos u otros familiares, compartan ese momento no significa que seamos peores padres", zanja.
Una española pone en jaque la imagen de Amazon
El presidente de Amazon en Alemania, Ralf Kleber,
ha rechazado las acusaciones de explotación de trabajadores temporales
en los almacenes alemanes, advirtiendo que "todos los trabajadores
procedentes de agencias temporales de empleo fueron informados
adecuadamente de las condiciones antes de su viaje".
Responde así a las acusaciones de una trabajadora española que, en
declaraciones a la televisión pública alemana, había denunciado maltratos, vigilancia extrema de los empleados y haber cobrado un 12% menos de salario de lo acordado antes de firmar el contrato.
Maestra de arte, desempleada y con tres hijos, no se alojaba en un hotel sino en una cabaña de menos de 80 metros cuadrados compartida con cinco desconocidos.
Su principal protesta era por la vigilancia a la quen están sometidos casi todo el día los empleados, incluso cuando comen, y denunciaba además las intimidaciones y el acceso irrestricto al interior de las cabañas de los guardias, que llevan la cabeza rapada y uniformes negros.
"Me gustaría decir sobre el reportaje emitido por el primer canal de
la televisión pública alemana ARD que los casos aparecidos en él también
me dejaron consternado, pero no son representativos de toda la empresa Amazon. Por ello ya hemos tomado cartas en el asunto", explicó Kleber.
Condiciones de trabajadores temporales
La cadena pública ARD emitió un documental
que denunciaba las condiciones de los empleados temporales contratados
por Amazon como refuerzo temporal durante la campaña de Navidad en
almacenes de Alemania.
El reportaje titulado "¡Entregado!" estaba protagonizado por una española, Silvina,
que se quejaba amargamente de los largos viajes en autobús para cubrir
turnos nocturnos, el alojamiento en cabañas de vacaciones con varios
desconocidos o el control permanente de los empleados por parte del
intimidatorio personal de seguridad con rasgos ultraderechistas.
El documental despertó una ola de críticas y varios llamamientos en las redes sociales a boicotear a la compañía estadounidense.
Como primera medida cortafuegos para su imagen, Amazon despidió a la empresa a la que tenía subcontratados los servicios de seguridad
y ahora Kleber asegura que se están revisando las condiciones de todos
los trabajadores en Alemania, aunque en este punto admite que "no puedo asegurar qué cambios se van a realizar porque todos los contratos están dentro de la legalidad".
Campañas especiales
Amazon llega a suministrar 2,7 millones de productos sólo en Alemania
en sus jornadas comerciales más exitosas. Para determinadas épocas del
año con mucho volumen de trabajo como la campaña de Navidad, Amazon contrata trabajadores temporales para reforzar su plantilla de 7.700 trabajadores fijos.
Kleber rechaza que el éxito de la empresa se sustente en las malas
condiciones de sus trabajadores. "Nuestro negocio está basado en la
satisfacción de los clientes, la rapidez en el envío de la mercancía y
la credibilidad", se defiende. "A los trabajadores temporales se les paga correctamente. Reciben al menos el salario mínimo fijado por el convenio", asegura.
Sobre el caso de Silvina, una portavoz de Amazon ha aclarado que presentó su solicitud al puesto como 'estudiante' y que aceptó un empleo temporal como 'Peón no cualificado'
para 3 semanas y cobrando 9,50 euros por hora y con vivienda,
transporte y dos comidas diarias a cargo de la empresa. Su trabajo
consistía en empaquetar mercancía para su envío y estaba sujeto a los
horarios y pausas que establece el convenio del sector en Alemania.
La 'antipolítica' del cómico Beppe Grillo
El avance electoral del 'Movimiento 5 Estrellas', liderado por el actor y cómico italiano, Beppe Grillo,
que tanto en la Cámara de los Diputados como en el Senado alcanzaba
alrededor del 25% de los votos se ha reflejado en miles de mensajes de
festejo en las redes sociales como Twitter y Facebook.
"Tomamos Roma", "empezamos a celebrar en la red la vitoria" o "el
resultado de Grillo estaba anunciado, quien se sorprenda no ha puesto el
pie en la calle ni ha frecuentado internet en el último año", son
algunas de las frases colgadas en las redes sociales. "La honestidad estará de moda", ha dicho Beppe Grillo en su primer tuit.

Grillo es el único político que ha recorrido Italia a bordo de una caravana para
explicar sus propuestas como la de devolver "los 100 millones de euros
que nos tendrían que dar de reembolso electoral si entramos en el
Parlamento".
Contras la corrupción
Giusseppe Piero Grillo, genovés, de 63 años y blanca cabellera, se ha
lanzado con tremenda energía en los mítines donde ha denunciado
corrupciones, el supuesto expolio del país por parte de los políticos,
mientras repetía que en la junta regional de Sicilia sus 15 diputados se han reducido un 70% su propio salario.
Con su verbo ágil e irónico, Grillo ha explicado que sus diputados
han abierto una cuenta dentro del balance de las regiones y con ese
dinero han hecho microcréditos para las pymes sicilianas.
Y busca la "rendición" de los políticos, a quienes considera el "enemigo".
Su 'antipolítica'
El líder de la llamada 'antipolítica' se ha caracterizado por no
conceder entrevistas en esta campaña electoral. Ni siquiera en su último
mitin en Roma permitió que se acercara a él la prensa italiana, a
excepción de la televisión Skytg24.
Grillo, que alternó su trabajo como cómico en televisión con incursiones en el mundo de la publicidad, aboga por que los ciudadanos tengan la última palabra y que 50.000 personas puedan determinar que una ley deba ser discutida en el Parlamento.
A nivel nacional, el 40% de las candidatas de la lista de Grillo son mujeres, una excepción con respecto a los demás partidos.
Su eslogan "libre asociación de ciudadanos" resume los objetivos de una formación de corte populista, ecologista y ligeramente euroescéptico,
que tiene en la moneda única europea, el euro, su principal bestia
negra. Y que pone en tela de juicio la participación de Italia en la
guerra de Libia, Afganistán y Mali.
Quiere renegociar los acuerdos agrícolas y pesqueros porque en Sicilia a los pescadores les obligan a faenar "con redes de malla grande cuando los peces son pequeños".
En consecuencia con la filosofía de participación popular que sostiene su movimiento, Grillo eligió a sus candidatos a través de internet
entre personas pertenecientes a todos los sectores laborales, amas de
casa, estudiantes, parados, pero ningún político de profesión.
Más allá de su presencia en las plazas de toda Italia, la campaña de Beppe Grillo se ha desarrollado activamente a través de las redes sociales: su blog es uno de los más seguidos de italia y tiene 907.800 seguidores en Twitter, con una media de visitas diarias de 160.000.
Al menos 19 muertos al caer un globo lleno de turistas en Luxor
Al menos 19 personas, entre ellas turistas franceses, británicos y japoneses, han muerto al estrellarse un globo tras sufrir un incendio en Luxor, en el sur de Egipto.
La cifra fue confirmada por un portavoz de la policía, que agregó que entre las víctimas hay turistas franceses, británicos, belgas, japoneses y de Hong Kong.
En el globo, que volaba a unos 300 metros de altura a las afueras de Qourna, viajaban 21 personas, cuando se declaró un incendio que causó una explosión en la cesta, informa la agencia Afp.
Dos supervivientes han sido trasladados a un hospital cercano.
¿Por qué se 'pegan' algunas canciones?
¿La última novedad de la radiofórmula? ¿El 'jingle' de un anuncio?
¿El impronunciable Gangnam Style? Haga memoria. ¿Cuál es la última
canción que se ha grabado en su cerebro? Tal vez no tenga que pensar
mucho, sólo escuchar ese estribillo que lleva un rato colándose en su
mente mientras lee estas líneas. El fenómeno es muy común. Usted no sabe
de dónde ha sacado la canción ni por qué la repite insistentemente,
pero el caso es que no puede sacársela de la cabeza.
"Es como si la mente actuara como un disco rayado, repitiendo la
misma canción una y otra vez", resumen los autores de un trabajo que ha
analizado a fondo los mecanismos que están detrás de este curioso
comportamiento.
A través de varias investigaciones, estos investigadores, miembros
del Departamento de Psicología de la Western Washington University
(EEUU), han desvelado algunas claves que contradicen muchas creencias
generalizadas. Como por ejemplo, el mito de que las canciones más
repetitivas y con peor calidad son las que antes se agarran a nuestras
neuronas. "Al contrario de la suposición que asegura que sólo las
canciones más odiosas se graban, nosotros hemos visto que son las
canciones que la gente conoce y que a la gente le gustan las que más
frecuentemente se vuelven invasivas", señalan los autores en la revista 'Applied Cognitive Psychology'.
Este mito, aclaran los autores, puede deberse a un sesgo de la memoria. "Es posible que las canciones invasivas negativas se recuerden más",
subrayan. Los científicos también han comprobado que cuanta más música
se escuche, más posibilidades hay de quedarse 'enganchado' de una
canción y que, a menudo, los estribillos repetidos en la mente siguen
'pistas' determinadas.
"Por ejemplo, escuchar una palabra que forme parte de la letra de una
canción, puede traer el tema a la mente" y que el círculo de
repeticiones empiece, señalan los investigadores.
Asimismo, si una persona continúa cantando mentalmente una canción que acaba de escuchar, las probabilidades de que esa melodía vuelva a su cabeza en las siguientes 24 horas aumentan significativamente.
Música y pensamiento
Por otro lado, en su análisis los investigadores también han
comprobado que las canciones que se instalan en el cerebro comparten
muchas características con las divagaciones del pensamiento.
Por un lado, aseguran, tienden a aparecer en mayor medida cuando el
cerebro está inmerso en tareas que exigen un esfuerzo cognitivo bajo.
"Cuando las personas están realizando actividades automáticas, fáciles o
poco interesantes, con frecuencia su mente divaga", y lo mismo pasa con
la música.
Pero, del mismo modo, las canciones repetitivas también suelen
aparecer en los momentos en los que la mente se enfrenta a un desafío.
Es decir, son más comunes cuando el cerebro está concentrado intentando encontrar una vía novedosa para solucionar una dificultad cognitiva.
Este descubrimiento, subrayan los investigadores en la revista
médica, puede ser relevante para encontrar nuevas formas de frenar los
pensamientos rumiativos comunes en las personas con problemas de
ansiedad.
"En nuestros experimentos, hemos visto que es fácil iniciar y
manipular ciclos de canciones invasivas. En ese sentido, la música
podría proporcionar una buena herramienta para examinar por qué aparecen
determinados pensamientos no deseados y cómo controlar esos
pensamientos", concluyen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)