Mi nombre es David,
tengo 36 años, y hace casi tres que lo dejé todo, un trabajo estable,
familia, amigos y una vida fácil, para realizar un sueño, el de intentar
dar la vuelta al mundo en bicicleta y en solitario.
Salí de mi ciudad, Sabadell el 2 de mayo de 2010, después de estar
tres años planeando este viaje, pensando cómo realizar un viaje de este
calibre. Tenía algo de experiencia, pero ningún viaje anterior se podía
parecer a este.
Al principio era como un sueño que estaba cogiendo forma, pero no
tenía fecha de salida, porque al principio las ganas de marcharme eran
muchas. Cuando llevas tanto tiempo preparando un viaje, te acostumbras y
parece que nunca llegará el día de partir. Hasta que no empiezas a
contarlo ya seriamente a la familia y los amigos, entonces, ya no te
puedes echar atrás. La clave de todo es cuando te pones la tan deseada
fecha de salida, aquí ya no hay marcha atrás.
Estuve mirando muchas posibilidades: por qué países pasar, cuáles
eran los más seguros, los más bonitos, los que tenían las cosas que a mí
más me gustan... y los que necesitaban menos trámites burocráticos.

He recorrido hasta la fecha de hoy, unos 40.738 km y creo que unos 24 países.
Cuando el cuerpo dice basta
El viaje lo planteé para estar unos 5 años fuera, calculando uno para
trabajar e irme financiando, ya que no soy partidario de los
patrocinadores (sí de las ayudas), ya que te hacen depender y te privan
de la libertad que te da la bicicleta. También resta mérito, creo que es
más autentico, no dependes de nadie, solo de ti mismo, y eso no tiene
precio.
He decidido terminar esta aventura antes de lo previsto. La idea era
subir hasta Alaska desde Sudamérica. Pero ya con ya conozco esa zona, de
anteriores viajes, como Canadá, y Estados Unidos, y ahora no me apetece
recorrer Centro América, lo aparco para otro posible viaje.
Me encuentro cansado y menos motivado que cuando salí hace tres años,
han sido muchos buenos momentos y también no tan buenos. Demasiadas
cosas que te pasan por la cabeza, y eso hay que ordenarlo, para que no
se convierta en un agobio. He tenido mucho tiempo para pensar y decidir
que esta muy bien hasta donde he llegado. Ahora el cuerpo y la mente me
piden un poco de descanso, tengo ganas de empezar a preparar los otros
proyectos que tengo pesados, y dedicarme hacer otro tipo de viajes, no
menos apasionaste, pero de menos tiempo.
Tengo que labrarme un futuro, ya que no tengo 20 años y las cosas no
andan muy bien en España. Quiero tomarme unas vacaciones para coger
fuerzas y buscar qué será de mi vida en los próximos años. Espero que os
guste mi viaje, para cualquier cosa me pueden encontrar
mundoenbici@hotmail.com.
Un abrazo desde El Calafate.
Vuelta al mundo en bici en solitario
La ruta fue la siguiente. Salí de Sabadell
(Barcelona), para cruzar Europa, hasta Rumania, Moldavia, Hungría,
Ucrania, Rusia, Kazajistán, Mongolia, China, Vietnam, Camboya, Laos,
Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda,
Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Brasil, y terminando en la Guyana
Inglesa. En estos momentos me encuentro en El Calafate, Argentina, desde
donde escribo estas líneas. Tengo pensado llegar hasta Ushuaia, para ir
subiendo hacia el norte por la famosa y difícil Ruta 40.
No hay comentarios:
Publicar un comentario