sábado, 17 de diciembre de 2011
18:00 La Liga: Sporting de Gijón - RCD Espanyol
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | bilbainita | es | Streami | 1500 | Play |
NO | bilbainita | es | Streami | 1500 | Play |
NO | Planeta goles tv | es | Streami | 1480 | Play |
NO | futbolarg | es | Jimey | 1000 | Play |
NO | Loca Pasión 6 | es | Streami | 970 | Play |
NO | Racinguista Tv | es | Dinozap | 778 | Play |
NO | bwin Live Video | Web (Flash) | 675 | Play |
18:00 La Liga: RCD Mallorca - Getafe CF
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | futbolarg | es | Ustream | 1400 | Play |
NO | Loca Pasión 4 | es | Ustream | 970 | Play |
NO | bwin Live Video | Web (Flash) | 675 | Play | |
NO | livesport247 | es | Dinozap | 440 | Play |
18:30 Bundesliga: Schalke 04 - SV Werder Bremen
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Planeta goles tv2 | es | Mips | 1200 | Play |
NO | bwin Live Video | Web (Flash) | 675 | Play | |
NO | Skytux 2 | ar | Web (Flash) | 500 | Play |
NO | sporthd 2 | ar | Web (Flash) | 332 | Play |
NO | Calciolink9 | de | hcast | 320 | Play |
NO | Pechino Livesport 1 | de | Liveflash | 320 | Play |
20:00 La Liga: Athletic Club de Bilbao - Real Zaragoza
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | bilbainita | es | Streami | 1500 | Play |
NO | Planeta goles tv | es | Streami | 1480 | Play |
NO | futbolarg | es | Ustream | 1400 | Play |
NO | Loca Pasión 4 | es | Ustream | 970 | Play |
NO | Loca Pasión 1 | es | Hogy | 970 | Play |
NO | Racinguista Tv | es | Dinozap | 778 | Play |
NO | bwin Live Video | Web (Flash) | 675 | Play |
20:45 Serie A: AC Milan - Siena
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | bilbainita | es | Streami | 1500 | Play |
NO | Planeta goles tv2 | es | Mips | 1200 | Play |
NO | Los Chicos TV | it | Web (Flash) | 900 | Play |
NO | Loca Pasión 5 | es | Hogy | 800 | Play |
NO | Calciolink12 | es | LimeV | 800 | Play |
NO | futbolarg | it | Castamp | 600 | Play |
NO | State of stream | it | Web (Flash) | 600 | Play |
NO | State of stream | it | Web (Flash) | 600 | Play |
NO | bet365 | Web (Flash) | 575 | Play | |
NO | Los Chicos TV2 | it | Web (Flash) | 500 | Play |
NO | 442fever | en | YYCast | 500 | Play |
Imagen activaCaracas (PL) La lamentable enfermedad que aquejó al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, centró la atención de este país a mediados de
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | bilbainita | es | Streami | 1500 | Play |
NO | Planeta goles tv | es | Streami | 1480 | Play |
NO | futbolarg | es | Ustream | 1400 | Play |
NO | Loca Pasión 4 | es | Ustream | 970 | Play |
NO | Loca Pasión 1 | es | Hogy | 970 | Play |
NO | Racinguista Tv | es | Dinozap | 778 | Play |
NO | bwin Live Video | Web (Flash) | 675 | Play | |
NO | K-OZReload | es | Castamp | 600 | Play |
NO | 442fever | en | YYCast | 500 | Play |
Chávez y el reto de salir de una emboscada

En un primer momento, el mandatario señaló que la vida le había tendido una emboscada, pero con el decursar de los meses, como buen militar, logró salir adelante.
Desde que en el mes de junio el estadista dio a conocer su estado de salud y dijo tener un tumor abscesado con presencia de células cancerígenas, se desencadenó un torrente de manifestaciones de solidaridad en su país y en el mundo.
Una de las excepciones fue protagonizada por la oposición venezolana, cuyos miembros, lejos de solidarizarse con el dolor ajeno, vieron en los problemas de salud del presidente una oportunidad no esperada.
Incluso, algunos de los enemigos de Chávez cuestionaron su enfermedad y llegaron a decir que era una confabulación diseñada para sostener su popularidad con vista a las elecciones del 2012.
En tanto, la sociedad venezolana, conmocionada, siguió muy de cerca la evolución del dignatario. Rezos, oraciones y bilongos, realizados en Venezuela y en otros países de la región, se unieron como un escudo protector alrededor de Chávez.
El gobernante, por su parte, lamentaba la obligada suspensión de la cumbre fundacional de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe que iba a realizarse en el marco de las celebraciones por el bicentenario de la independencia.
El festejo fue celebrado y contó con la presencia del Jefe de Estado presidiendo el magno evento desde el Palacio de Miraflores.
LA RECUPERACI�"N Y EL RETORNO
Una vez cumplida la etapa inicial de su recuperación, el líder venezolano regresó a Caracas, mostrando confianza en su futuro y un paulatino mejoramiento. Luego continuaron nuevos tratamientos, de los cuales informó oportunamente a su pueblo.
En agosto, comparó la disciplina de su tratamiento y recuperación con la de sus tiempos en la escuela militar: "Aquí estoy, en un nuevo renacer, iniciando un nuevo retorno, una nueva y larga escalada. ÂíMe declaro Cadete Hugo Chávez de nuevo!".
Durante todo este tiempo no abandonó sus responsabilidades. Presidió reuniones, reajustó su equipo, creó nuevos ministerios, designó ministros.
Dirigió el proceso de nacionalización de los recursos auríferos, la nueva ley del deporte, estuvo al frente de la conformación del Gran Polo Patriótico y, además, siguió los partidos de fútbol de la vinotinto y alentó al piloto Pastor Maldonado en su Fórmula I.
También mantuvo su atención a las misiones. La vivienda en primer lugar, anunció la Saber y Trabajo y casi al final del año puso en marcha la Hijos de Venezuela y la Gran Misión Venezuela en Amor Mayor.
En medio de esa actividad, el mandatario, quien aspira a la reelección en las presidenciales de octubre de 2012, ha tenido que desestimar sistemáticos rumores divulgados por medios venezolanos y foráneos que especulan sobre un supuesto empeoramiento de su salud.
"No tengo dudas, son mensajes producto de laboratorios de guerra psicológica", apuntó.
En octubre pasado, viajó a Cuba y fue sometido a exámenes médicos para evaluar los resultados de la quimioterapia recibida y a su regreso expresó: "Todo salió perfecto, no tengo ningún órgano afectado".
"He comenzado a salir de la cueva. Ahora voy para la vanguardia, estaba en la retaguardia, pero he comenzado a transitar los caminos", manifestó.
Meses después de someterse a la primera de dos operaciones quirúrgicas y tras cuatro ciclos de quimioterapia y un riguroso proceso de recuperación, el "nuevo Chávez" irrumpió con fuerza en el escenario político venezolano.
Comenzó a incrementar de manera sostenida sus apariciones, primero mediante contactos telefónicos o breves intercambios con la prensa en el Palacio de Miraflores.
Varios días después, asistió a la constitución de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y el Mar, en el estado de Vargas, donde habló durante más de una hora a cerca de cuatro mil trabajadores.
Fue esa la primera participación en un acto público tras el paréntesis abierto desde meses antes.
Menos de 48 horas después, el presidente asistió al capitalino Teatro Nacional, donde promulgó la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Viviendas, la primera normativa aprobada por la Asamblea Nacional surgida de la iniciativa popular.
Y si en Vargas dijo tener un pie en la retaguardia y otro en la vanguardia, ya está parado con firmeza en la primera línea de combate, en una clara demostración de que el "nuevo Chávez" ya se encuentra entre los venezolanos y pretende estarlo durante mucho tiempo.
El presidente termina el 2011 venciendo un año lleno de dificultades y se prepara para un 2012 que le depara nuevos combates y lo que denominó la Revolución de Octubre, refiriéndose a las elecciones del próximo 7 de ese mes.
Disminuye población rusa, según último censo
El rey de España conocia las estafas de su choriyerno y de la chorinfanta
La Casa del Rey contactó en 2007 con el bufete de abogados catalán Bergós para “poner en orden” las actividades de Iñaki Urdangarin, que para entonces facturaba varios millones de euros a Administraciones públicas con sus empresas privadas y con el instituto sin ánimo de lucro que presidía. Un juzgado de Palma investiga desde agosto pasado a Urdangarin en relación con una supuesta malversación de caudales públicos y fraude a la Administración.
La Corona pidió al bufete de abogados que estudiara la situación de las actividades del duque y los juristas recomendaron la posibilidad de englobarlas bajo la cobertura de una fundación, al igual que el resto de los miembros de la familia real, según fuentes de la investigación.
La iniciativa de la Casa del Rey surgió como consecuencia de las primeras preguntas que la oposición al Gobierno de Jaume Matas formuló en el Parlamento balear a cuenta de los eventos que organizaba Urdangarin para esa comunidad autónoma.
El duque de Palma logró dos contratos por 2,3 millones de euros para organizar congresos sobre turismo y deporte en las islas. Lo hizo como presidente de Nóos, un instituto sin ánimo de lucro que desviaba el dinero público conseguido del Gobierno balear hacia empresas privadas con ánimo de lucro propiedad del propio Urdangarin.
El yerno del Rey abandonó el instituto Nóos en junio de 2006. Su esposa, la infanta Cristina, también formaba parte de la junta directiva como vocal, puesto que dejó en la misma fecha. Solo unos meses después, la Casa del Rey intentó poner en orden todo el conglomerado empresarial creado por Urdangarin, que dejó de visitar instituciones para lograr contratos.
El gobierno holandés pone fin al turismo marihuanero
La causa del drástico cambio reside en la voluntad oficial de proteger a adolescentes y jóvenes de los efectos insalubres de una variedad reforzada de cannabis que se ha popularizado allí, con un 15% más de THC, el principio activo de la hierba alucinógena.
El gobierno holandés acaba de tipificarla como “droga dura“, en alusión a sus consecuencias para el cerebro de los consumidores.
Al tiempo de prohibir la participación de turistas extranjeros en sus 650 coffee shops cannabis friendly, las autoridades han endurecido los controles y requisitos para su disfrute por los propios ciudadanos holandeses.
Hasta el Vaticano comprará dominios de Internet 3 equis, específicos para los sitios porno
Conocidas universidades fueron las primeras en reivindicar los sitios web .xxx, y pagaron hasta 200 dólares por controlar de manera exclusiva, y durante una década, cada dirección que lleva sus nombres.
“Básicamente, estamos tratando de proteger el nombre de la universidad y su marca para evitar que sea usado de manera inapropiada”, dijo a la AFP el portavoz de la Universidad de California en Berkeley (suroeste de Estados Unidos), Robert Sanders.
“No queremos ser asociados con las industrias que pueden utilizar este tipo de sitios”, agregó.
La Universidad estatal de Kansas (centro de Estados Unidos) se quejó públicamente de tener que haber destinado casi 3.000 dólares para proteger varias direcciones con su nombre, como “KUgirls.xxx” y “KUnurses.xxx”, para salvaguardar su imagen en línea.
La empresa ICM Registry, con sede en Florida, sureste de Estados Unidos, que supervisa el dominio dedicado al entretenimiento para adultos .xxx, dijo recibir casi un millón de visitas diarias para comprar sitios web en ese dominio.
La Universidad de Stanford, el MOMA, el Museo del Louvre, Sony, Coca-Cola, el Vaticano, y la AFP, así como los movimientos scout, ya reservaron sus direcciones .xxx, según el sitio web de búsqueda WHOIS Lookup.
Las marcas registradas tienen 30 días para reservar su nombre para siempre, antes de que éste sea puesto en venta al público en general, dijo la portavoz de ICM Registry, Loren Pomerantz.
“Estos nombres no se bloquean, sólo se compran antes de que nadie más los adquiera”, dijo. “Antes del lanzamiento, los gobiernos también tuvieron oportunidad de sugerir nombres que debían reservarse”, agregó. “Generalmente eran nombres de políticos o nombres culturalmente sensibles”.
Algunos nombres de gran demanda fueron subastados. Así, el dominio gay.xxx fue adjudicado en varios cientos de miles de dólares, según la firma ICM Registry.
La Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados (ICANN), el organismo mundial que gestiona la infraestructura técnica de la web, había autorizado la creación en marzo de direcciones con el sufijo .xxx para sitios pornográficos.
La introducción del .xxx había sido solicitada por la sociedad ICM Registry, que estima que este dominio tiene la ventaja de identificar claramente los sitios de “entretenimiento para adultos responsables”.
La compañía de seguridad informática McAfee vigilará cotidianamente el dominio para que los sitios sean seguros para los usuarios, según ICM Registry. Además, la concentración de sitios porno permitirá que los filtros de control paterno los identifiquen mejor, dijo la compañía.
Disgusto inglés por el bloqueo uruguayo a la bandera malvina repica en España

“Se discute de forma urgente con las autoridades uruguayas los alcances de la medida”, confirmó a la AFP un representante de la embajada Británica.
El jueves, el mandatario uruguayo, José Mujica, informó que “existe una definición política para que no se permita el ingreso a puertos uruguayos de buques que utilicen bandera de las Islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por Argentina con el apoyo de Uruguay”, según publicó la Presidencia uruguaya en su página en internet.
Mujica remarcó que “los barcos mercantes con bandera inglesa pueden ingresar a puertos uruguayos como los de cualquier otro país”.
La sede diplomática británica no confirmó que hubiera solicitado una entrevista con el canciller uruguayo, Luis Almagro, como señalará el viernes el diario local El País.
La soberanía de las islas (Falklands para GB), situada a unas 400 millas marinas de la costa de Argentina que ocupara el Reino Unido en 1833, ha sido reclamada por el país sudamericano ante la ONU y otros organismos internacionales.
En 1982, Argentina y Gran Bretaña libraron una guerra por la soberanía de las islas, que terminó con el triunfo británico y la expulsión de las tropas argentinas que habían ocupado el archipiélago austral.
Argentina y Gran Bretaña recompusieron sus relaciones bilaterales, pero se viven momentos de intermitente presión entre las naciones desde que en 2003 llegó al poder el extinto presidente Néstor Kirchner, situación que se ha mantenido durante el gobierno de su esposa, Cristina Kirchner, que inicio días atrás su segundo mandato.
Inquietud española
Por otro lado, la inquietud alcanza a los negocios españoles en Uruguay y el Atlántico sur a través de la actividad pesquera. Fuertes intereses españoles del sector se verían afectados por la medida uruguaya. Así lo recoge en su edición el influyente diario gallego Faro de Vigo.
Bajo el título de “Uruguay impide a los 18 buques gallegos de bandera malvina acceder a Montevideo”, la crónica afirma que la flota gallega, en su totalidad de Vigo y O Morrazo, se muestra “confusa y preocupada” por la orden que le impide descargar en la capital uruguaya y que la deja con pocas alternativas.
Tras el acoso por parte de las patrulleras argentinas que vienen denunciando en los últimos meses los mandos de la flota pesquera española que faena en el Atlántico Suroccidental, en su práctica totalidad de capital gallego, el sector vive desde el pasado jueves en un nuevo estado de sobresalto, que los afectados describen como “horas de gran confusión y preocupación”.
Y ello desde que se conociera la orden del presidente de Uruguay, José Mújica, de prohibir el acceso al puerto de Montevideo a los buques que operan con pabellón de las islas Malvinas, “cuya soberanía es reclamada por Argentina con el apoyo de Uruguay”, según figura en la propia página web de la presidencia uruguaya.
Esta decisión tiene en vilo a los armadores y tripulantes de los 18 pesqueros de capital gallego que faenan en el Atlántico Suroccidental “a la captura de merluza y calamar” que operan bajo pabellón de Malvinas.
La flota gallega
Todos los buques son propiedad de empresas de Vigo, Marín o Cangas, que viven pendientes de las últimas noticias que llegan desde Uruguay para conocer la evolución de un conflicto “político en el que no entramos pero que nos vuelve a coger en medio”, señalan fuentes del sector, y que les deja sin poder usar el puerto donde desde hace más de veinte años descargan sus capturas para embarcarlas hacia Vigo en contenedores.
Según estimaciones del propio sector, la presencia de los pesqueros de capital español en el puerto de Montevideo deja al país de 200 a 300 millones de dólares anuales, por uso de servicios portuarios, aprovisionamiento o reparaciones.
De prolongarse la imposibilidad de descargar en Montevideo se crearía un problema de enormes proporciones a esta flota, al dejarla con pocas alternativas de descarga en la región, ya que tampoco las descargas en Brasil son viables al no contar ese país con autorización de la UE para emitir los certificados sanitarios que se exigen para los transbordos de la carga pesquera para su envío al territorio comunitario.
Uno de los armadores afectados por esta situación es Javier Touza, cuya empresa “Chymar” cuenta con dos buques faenando en aquel caladero bajo pabellón de Malvinas. De hecho, uno de ellos, el “Golden Touza”, está en ruta hacia Montevideo después de haber acudido a Vigo recientemente.
“A título personal, estamos trabajando con la administración nacional de los puertos y con la Prefectura Naval, que son los que tienen competencia en materia portuaria, y con la organización que agrupa a los consignatarios y operadores privados del puerto de Montevideo, tratando de al menos clarificar la situación para ver si esta orden es temporal o definitiva”, señalaba ayer Touza, quien también se mantenía al tanto de las conversaciones oficiales en curso en la zona, como la solicitada por el embajador británico en Uruguay, Patrick Mullee, con el ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Luis Almagro.
Touza indicó también que, precisamente, “la solución a este conflicto debe venir de una negociación entre las autoridades uruguayas y las británicas” y advertía de las graves consecuencias que esta prohibición puede tener, de prolongarse en el tiempo, para los intereses de la flota afectada.
Premier League 'Caso Suárez', sin solución hasta la próxima semana

El delantero uruguayo del Liverpool, Luis Suárez, tendrá que esperar hasta la semana que viene para conocer si es sancionado por supuestos comentarios racistas, según un comunicado de la federación de fútbol inglesa (FA), que lleva a cabo una investigación disciplinaria sobre los hechos.
La audiencia disciplinaria, que comenzó el pasado miércoles, tenía previsto concluir el viernes, pero debido la complejidad y la seriedad de las acusaciones contra el uruguayo, se extenderá unos días más. La investigación contó ya con las declaraciones tanto de Suárez, que asegura no ser culpable, como el supuesto receptor de sus insultos, el jugador del Manchester United Patrice Evra, de raza negra.
La FA confirmó que la comisión que estudia el caso trabajará durante el fin de semana y que no habrá ningún pronunciamiento antes del martes, 20 de diciembre, "como muy pronto". A medidos de noviembre, la FA acusó a Suárez de comportamiento racista contra Evra durante un partido jugado en Anfield el 15 de octubre entre el Manchester United y el Liverpool.
Suárez, fichado en enero por el Liverpool, y que ha expresado su total respaldo al jugador, es sospechoso de utilizar palabras o de tener un comportamiento "insultante" hacia Evra que son contrarias a las reglas de la FA, según señaló la Federación en un comunicado el pasado 16 de noviembre.
El goleador uruguayo es también sospechoso de haber dirigido al defensa del Manchester insultos con referencias a "su origen étnico, su color y/o su raza", indicó entonces la FA. Además, Suárez es investigado por la FA por un posible gesto obsceno al público en un partido jugado a comienzos de este mes por el Liverpool frente al Fulham, cuyos fans lo abroncaron y lo llamaron "tramposo" por fingir una caída.
Suárez fue cazado por los fotógrafos haciendo una peineta al público del estadio de Craven Cottage cuando los "reds" perdían por 1-0 frente al Fulham londinense, el pasado día 5 de diciembre.
Tradición y ecologismo se instalan en la siempre concurrida Fira del Gall

A algunos les parece inconcebible la idea de comprar la gallina viva, llevarla al matadero o desplumarla encima de la vitrocerámica, pero la gran expectación que despierta la Fira del Gall de Vilafranca del Penedès, demuestra que aún son muchos los que optan por una forma más tradicional y ecológica de comprar.
Si el año pasado la feria ya fue un éxito, con aproximadamente 40.000 visitantes, este año la prioridad de la feria es "mantener al público autóctono y hacer crecer los visitantes de fuera de la comarca", según explica el alcalde de Vilafranca, Pere Regull.
Además de garantizar que perdure esta tradición, la feria es un reclamo turístico y por eso contará con 24 puestos de aves y unos cien de artesanos y pintores. Asimismo en el recinto firal se ofrecerán todo tipo de actividades, desde el anual pasacalle a las siete de la mañana del sábado hasta la muestra de aves acompañada por una muestra de vinos, pasando por el esperado concurso de tortilla de patatas y a la oferta de visitas culturales en el centro de Vilafranca y su entorno.
Esta feria de tradición centenaria ha sabido adaptarse año tras año a los tiempos que corren introduciendo novedades en sus actividades y en su oferta culinaria, y quizá ésta es la clave de su éxito. Por ejemplo, este año, con motivo de la celebración de los 25 años de la recuperación de la raza del Gallo Negro del Penedès, la feria dispondrá de ejemplares de hasta cuatro razas diferentes. Para los que disfrutan del mundo avícola ésta es una excelente oportunidad porque a lo largo del fin de semana el recinto contará con la muestra de las diferentes variedades de ejemplares asturianos.
Cocina y vino acuden a la cita
La muestra culinaria es otro de los reclamos de la feria, en la que participan siete restaurantes de la comarca. En total son 21 platos diferentes los que se ofrecen, ocho de los cuales contienen como ingrediente estrella el Gallo Negro del Penedès. Cada restaurante trabaja a lo largo del año en recetas diferentes. La muestra culinaria va acompañada de una muestra de vino del Penedès, que en esta ocasión ofrece 17 variedades del mejor tinto de la comarca en la 'superbodega' de la plaza del Vino. Desde el Ayuntamiento se ha decidido que el precio de los 'tickets' de ambas muestras mantengan el precio de la anterior edición, entre 5,5 y siete euros en la propuesta culinaria y a partir de un euro en la muestra vinícola.
La feria de artesanía y productos naturales siempre tiene el éxito garantizado, por lo que esta vez ganará espacio y aumentará el número de paradas. La múltiple oferta de productos ecológicos, naturales y artesanos hace que "el 90% de visitantes salga de la feria con alguno de los productos que se ofrecen", en palabras de Regull. La colaboración entre la oferta privada y las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento es "muy importante para que la feria siga adelante", explica el alcalde. Algunas de las actividades que se han impulsado desde el Consorcio de Turismo del Ayuntamiento son las actividades etnoturísticas, que incluyen visitas culturales y a bodegas, exposiciones temáticas; un total de 70 actividades a lo largo de todo el fin de semana.
La UPC planea casi 800 despidos de profesores y administrativos en 2012
La adecuación al recorte presupuestario de la Generalitat agravará notablemente la situación laboral de los empleados de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en 2012. Del plan de viabilidad propuesto por el rectorado y que se debía someter este viernes a votación en el Consejo de Gobierno de la universidad catalana se derivan casi 800 despidos el próximo año entre profesores asociados y personal administrativo interino. Sin embargo, su aprobación continúa en el aire después de la presión ejercida por los trabajadores. Un grupo de unos 300 empleados se ha manifestado esta mañana ante el rectorado y empujado a aplazar, en primera instancia, la reunión que debía dar salida al plan. Dicha reunión se ha retomado con carácter extraordinario por la tarde, en la Fundació Politècnica situada en el 22@ pero, dado el clima de malestar generado, el rector, Antoni Giró, ha decidido aplazar la votación definitivamente y trasladarla a otra fecha aún por concretar.
El centro sólo prevé ahorrar este 2011 8,5 millones de los más de 37,8 recortados por el Govern, según las previsiones de la gerencia, y ha decidido trasladar a su plantilla el esfuerzo presupuestario. Concretamente, la Junta de Personal fue informada en una asamblea celebrada este jueves de que el plan propone que el próximo julio sean despedidos unos 500 profesores asociados, es decir, aquellos contratados a tiempo parcial, puesto que su dedicación principal debe estar ligada a una empresa externa al ámbito universitario. El pasado verano, la UPC ya prescindió, dejando de renovar sus contratos, de otros 190 de estos docentes y redujo las horas de dedicación del resto hasta completar un ahorro equivalente, según el comité de empresa, a unos 300 profesores.
El plan de viabilidad también incluye la eliminación total del profesorado ayudante, o lo que es lo mismo, el que realiza investigación para obtener el título de doctor y, al mismo tiempo, imparte clases para completar su formación docente.
Además, se pretende endurecer la estabilización de las plazas de profesorado lector acreditado. Este tipo de profesorado está compuesto por doctores que, tras un estricto sistema de selección por agencias de acreditación externas a la universidad y un concurso público en la propia universidad, obtiene un contrato temporal. Hasta ahora, estos doctores pasaban a ser permanentes tras su integración en los grupos docentes del centro. Ahora, esta promoción dejará de ser automática.
Respecto al Personal de Administración y Servicios (PAS), el plan de ajuste que la gerencia ha trasladado establece el despido de 80 interinos el 31 de diciembre y de otros 290 a lo largo de 2012, según los datos del comité de empresa. Antes del inicio de este curso, la UPC ya se deshizo de otros 20 interinos. El objetivo es que este personal eventual se elimine al acabar el próximo año. Se ha proyectado que primero desaparecerá de los servicios generales administrativos y, posterior y paulatinamente -a partir de abril-, de las diferentes facultades y escuelas.
Todas estas medidas van acompañadas de otras ya conocidas como la eliminación de ayudas sociales tales como las destinadas a trabajadores con familiares dependientes o las aportaciones a los fondos de pensiones.
Por otra parte, la gerencia del centro puso sobre la mesa en la asamblea celebrada ayer con todo el personal docente y administrativo que el aplazamiento de la paga extra a enero que el rector ya había anunciado podría convertirse en una supresión de la misma.
El chori Urdangarin y la chorinfanta Cristina , presente en las felicitaciones navideñas de la Casa Real
Es el mensaje que aparece en la felicitación que la familia de la chorinfanta Cristina ofrece desde la página web de la Casa Real. Pese a sus problemas judiciales y apenas tres días después de ser excluido de la agenda de Zarzuela, el chorizo Urdangarin no desaparece y desea unas felices navidades "Con mucho afecto" desde la postal. También podemos leer la firma de su choriesposa y de los cuatro chorihijos de la pareja, Irene, Pablo, Miguel y Juan. La estampa presenta un posado familiar en la que los choriduques de Palma posan en una escalera junto a los pequeños tomada el pasado mayo durante la comunión de Miguel.
Pero sin duda, lo que más llama la atención es la presencia del chori Iñaki Urdangarín en la postal apenas tres días después de que la Casa Real anunciara su exclusión de la agenda de Zarzuela. En el comunicado emitido en ese momento se calificaba de conducta " ejemplar" la que ha llevado al ex deportista a situarse en el centro de la polémica por su presunta implicación de una trama de corrupción junto a su amada choriesposa.
La exclusión implicaba su futura ausencia en actos públicos hasta que no se aclare una situación que el jefe de la Casa Real consideraba complicada en tanto en cuanto el choriduque de Palma no puede defenderse aún de lo que se le acusa y se está sometiendo a un "juicio paralelo" consecuencia de una "filtración constante que es una injusticia en estado puro", según comentaban.
Imágenes más clásicas
El resto de imágenes que ofrece la Casa Real para felicitar las fiestas resultan más clásicas. Los Príncipes de Asturias aparecen sonrientes y sentados en un sofá flanqueando a sus dos hijas con un jardín de fondo, llevan una vida lejos de las preocupaciones mundanas de los españoles como llegar a fin de mes con bajos salarios o en paro 5 millones. La toma es de este mismo otoño. Se incluyen las firmas de ambos, las de las pequeñas Leonor y Sofía y el siguiente mensaje:

Felicitación de los Príncipes de Asturias. | Casa de Su Majestad el Rey Amante...
Con nuestros mejores deseos de una muy feliz Navidad que sea fuente de esperanza para todos y nos llene de ánimo para el Año Nuevo 2012 que ahora comienza (o sea el cuento de siempre...)
Los Reyes, por su parte, ofrecen la imagen de un nacimiento en una miniatura atribuida al pintor flamenco Gérard David, tomada del Libro de las Horas elaborado en 1486 en su taller de Gante-Brujas, que se conserva en la Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Además, aparece el lema "Felices Pascuas y Año Nuevo" a la que se le ha añadido, a mano, el año "2012".
La correspondiente a la infanta Elena está dedicada a sus hijos, Victoria y Felipe, que aparecen en una fotografía tomada por la propia infanta en un jardín junto a un pequeño perro que la pequeña sostiene en brazos, el cual vive a cuerpo de rey comiendo comida de primera calidad, cuando muchos españoles no tienen que comer. Esta felicitación es la que incluye más texto, con el deseo del "Feliz año" en tres idiomas (Castellano, inglés y francés) y con las siguientes palabras manuscritas:
Ocho mujeres denuncian a cinco policías británicos por 'infiltrarse' en sus camas
Una historia de película, hecha realidad, para escarnio de sus protagonistas. Ocho mujeres han denunciado a varios policías con los que tuvieron relaciones amorosas, que durante más de nueve años las estuvieron engañando respecto a su identidad.
Las víctimas alegan haber sufrido un intenso trauma emocional por lo que han decidido tomar acciones legales. Según dicen, los agentes se habían infiltrado en su grupo de protesta ecologista para obtener información sobre sus campañas... pero también se metieron en sus camas, según publica 'The Guardian'.
Las mujeres dicen haber sido engañadas por los policías encubiertos "de manera deliberada y consciente", lo que contradice a la versión de los responsables policiales que afirman que sus agentes secretos no están autorizados "bajo ninguna circunstancia" a dormir con las personas a las están espiando. "Es muy poco profesional" e "inaceptable" que los agentes encubiertos tengan relaciones sexuales con personas que a las que investigan, añaden.
En los documentos legales enviados por las amantes traicionadas a los jefes policiales, las mujeres explican su decepción y afirman que las relaciones con los cinco espías se entendieron desde 1987 a 2010. Además, es la primera vez que dos de ellos son acusados de ser espías.
Kennedy, el escalador 'despeñado'
Otro ya había sido puesto contra las cuerdas. Se trata de Mark Kennedy, quien se hacía llamar Mark Stone y que, según publicó Eduardo Suárez en EL MUNDO en enero de este año, se había infiltrado en el movimiento ecologista hacía siete años. Las denunciantes afirman que mantuvo relaciones con tres de ellas. Él ha admitido haber tenido dos amantes.
El infiltrado se definía como un escalador profesional y decía que se ganaba la vida con empleos puntuales en el extranjero. Una historia que le ayudaba a explicar sus ausencias intermitentes y a justificar su aparente bonanza económica, con la que solía sufragar los panfletos y las multas de sus colegas.
Su popularidad entre los militantes cabe atribuirla también a su furgón, que los activistas utilizaron para la logística de las protestas más importantes de los últimos años. Incluidos los tres campamentos contra el calentamiento global que los ecologistas británicos celebraron entre 2006 y 2008.
Hubo quien sospechó de Stone desde el principio, pero la desconfianza no caló entre la mayoría. Entre otras cosas, porque el topo se esforzó por prestar servicios aparentemente desinteresados a la causa: encadenándose a la central nuclear de Hartlepool o encaramándose a una grúa frente a la central térmica de Didcot.
Denuncian que fueron asaltadas
"Parece que [los hombres] utilizaban técnicas en las que habían sido entrenados para ganarse la confianza y por lo tanto creaban la ilusión de que podían ser un alma gemela para muchas de las mujeres", dicen las estafadas.
Alegando que han sido asaltadas, las mujeres afirman que "no hay duda de que los agentes obtuvieron el consentimiento a las relaciones sexuales con engaño".
La divulgación de esta información aumenta la controversia sobre las operaciones encubiertas de la policía británica para espiar los movimientos políticos en las últimas cuatro décadas.
¿Por qué el invierno llega ahora de golpe?
¿Por qué tenemos la sensación de que los otoños son últimamente más suaves? ¿Por qué se rezaga el invierno? ¿Y por que llega ahora de golpe, con fríos bruscos y temporales?
En la quinta entrega de 'El porqué de las cosas', el videoblog de la sección de Ciencia de ELMUNDO.es, el físico y bloguero de nuestra web Antonio Ruiz de Elvira ofrece respuestas a estas preguntas.
Desde su aula en la Universidad de Alcalá de Henares, el catedrático de Física Aplicada explica cómo el calentamiento de los polos está cambiando el clima.
Si quiere que el profesor Ruiz de Elvira le aclare sus dudas científicas en futuras entregas de 'El porqué de las cosas', envíe sus preguntas a ciencia@elmundo.es.