
miércoles, 14 de diciembre de 2011
21:05 UEFA Europa League: Maccabi Haifa - Schalke 04
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
P2P | streams4all | nl | Sopcast | 1048 | Play |
NO | Loca Pasión 6 | en | Streami | 970 | Play |
NO | Loca Pasión 1 | es | Hogy | 970 | Play |
NO | Pechino Livesport 4 | en | 786cast | 820 | Play |
NO | futbolarg | es | Castamp | 600 | Play |
NO | Amigo49 | es | Streami | 542 | Play |
NO | 24xtv | de | Streamhq | 540 | Play |
NO | Deportodo 2 | es | Rayson | 532 | Play |
21:05 UEFA Europa League: Fulham FC - Odense BK
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | vadefutbol | es | Streami | 1500 | Play |
NO | bilbainita | es | Streami | 1500 | Play |
NO | Eventosppv 2 | es | Mips | 1064 | Play |
NO | Eventosppv | es | Ustream | 1064 | Play |
NO | Ryder Tv | es | Streami | 1064 | Play |
P2P | streams4all 2 | nl | Sopcast | 1048 | Play |
NO | Loca Pasión 4 | es | Ustream | 970 | Play |
NO | EVO-loading | es | Dinozap | 650 | Play |
NO | AzSportz | en | Castamp | 456 | Play |
19:00 UEFA Europa League: SS Lazio - Sporting
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Planeta goles tv | es | Streami | 1480 | Play |
NO | Ryder Tv | es | Streami | 1064 | Play |
P2P | streams4all 2 | nl | Sopcast | 1048 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Ustream | 1000 | Play |
NO | Loca Pasión 5 | es | Hogy | 800 | Play |
NO | Deportodo 1 | es | Rayson | 532 | Play |
NO | Amigo49 | es | Streami | 442 | Play |
19:00 UEFA Europa League: Besiktas - Stoke City FC
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | Loca Pasión 7 | en | Veemi | 970 | Play |
NO | AzSportz | en | Castamp | 456 | Play |
NO | Amigo49 | es | Streami | 442 | Play |
NO | TV Deportiva | es | Streami | 432 | Play |
19:00 UEFA Europa League: Paris Saint-Germain - Athletic Club de Bilbao
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | vadefutbol | es | Streami | 1500 | Play |
NO | bilbainita | es | Streami | 1500 | Play |
NO | Eventosppv 2 | es | Mips | 1064 | Play |
NO | Eventosppv | es | Ustream | 1064 | Play |
P2P | streams4all | nl | Sopcast | 1048 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Ustream | 1000 | Play |
NO | Loca Pasión 4 | es | Ustream | 970 | Play |
NO | Loca Pasión 1 | es | Hogy | 970 | Play |
NO | Anacenter | es | Web (Flash) | 752 | Play |
NO | EVO-loading | es | Dinozap | 650 | Play |
NO | futbolarg | es | Castamp | 600 | Play |
NO | Amigo49 | es | Streami | 542 | Play |
NO | 24xtv | en | Streamhq | 540 | Play |
NO | Deportodo 2 | es | Rayson | 532 | Play |
UEFA Europa League
Salud convertirá en empresas los hospitales públicos de Lleida y Girona
El troceo del Instituto Catalán de la Salud (ICS) en una serie de pequeñas empresas públicas empezará el próximo año en los centros sanitarios de Girona y Lleida, detallaron ayer fuentes del Departamento de Salud sobre la prueba piloto de este nuevo plan. El hospital Doctor Trueta gerundense y el Arnau de Vilanova leridano serán los primeros grandes centros sanitarios públicos catalanes gestionados con independencia del ICS, al tiempo que decenas de ambulatorios de ambas provincias también constituirán alrededor de 12 empresas públicas, según la hoja de ruta trazada por Salud, que pretendende extenderla a toda Cataluña.
El grado de autonomía de estas empresas quedará sujeto, sin embargo, a la concreción de los cambios legales que pretende aprobar el Gobierno de CiU en el Parlamento para poder fraccionar el ICS, la mayor empresa pública de Cataluña con una plantilla de unos 40.000 empleados.
El departamento que dirige Boi Ruiz es especialmente ambicioso en este sentido: el plan aspira a que los hospitales y ambulatorios dispongan de número de identificación fiscal propio y se abran a la entrada de capital privado mediante vías como constituir sociedades mixtas con operadores privados o bien participados por los propios profesionales, que devendrían en una suerte de accionistas de dichos centros. La prueba piloto, por ahora, solo dará el primer paso de traspasar la gestión de los centros a la dirección de los hospitales y ambulatorios.
Los CAP se agruparán por zonas geográficas para funcionar como empresas autónomas desvinculadas de los hospitales públicos. Cada ambulatorio derivará al paciente al centro hospitalario que considere oportuno rompiendo así la estructura territorial del ICS. La gestión de estos ambulatorios la asumirá la dirección de atención primaria pertinente, que, a su vez asumirá, las nuevas competencias que el nuevo Plan de Salud otorga a los CAP: los médicos asumirán tareas de especialista en las dolencias de oftalmología, salud mental, dermatología, otorrinolaringología y las relacionadas con el aparato locomotor. “Serán centros más competitivos”, defienden fuentes de Salud para incentivar a los profesionales afectados por el nuevo cambio. El resultado económico derivado de la gestión del centro repercutirá en el propio centro: si hay superávit o pérdidas deberá asumirlas el propio hospital o grupo de ambulatorios. Se trata de una extensión y profundización de un modelo de autonomía que ya funciona en algunos CAP.
La primera ciclocalle de Madrid ya está lista
El Ayuntamiento de Madrid ha probando la primera ciclocalle de la capital en el distrito de Villaverde, concretamente en la calle Cifuentes, en una vía que permitirá ir en bicicleta desde la avenida de Andalucía a la futura Catedral de las Nuevas Tecnologías de la Nave Boetticher.
Así lo ha avanzado este martes la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, en la comisión ordinaria del ramo, donde ha señalado que esta "experiencia piloto" permitirá convertir la calle Cifuentes en una ciclocalle, que contará con señalización horizontal. Una limitación de la velocidad a 30 kilómetros por hora y una prioridad de las bicicletas que convivirán en la calzada con los coches.
Para Botella, la calle Cifuentes presenta "unas condiciones muy favorables" ya que en la misma hay un colegio, una guardería y un centro deportivo, con lo que "limitar la velocidad aumentará considerablemente la seguridad vial".
Por otro lado, IU se ha fecelicitado de que el Consistorio vaya a habilitar plazas para las bicicletas en los aparcamientos municipales con objeto de promover su uso y dar más seguridad a los usuarios.La medida ha sido planteada hoy martes en la Comisión por la portavoz de Medio Ambiente, Raquel López, se concretaría en la reserva de determinadas plazas (en la actualidad hay más de 18.000 rotacionales). En cada una de ellas podrían dejarse entre 10 y 15 bicicletas.
López presentó además otras iniciativas complementarias como el préstamo de bicicletas en más parques de Madrid, en la actualidad sólo está en el Juan Carlos I, una opción que el equipo de Gobierno también se comprometió a estudiar. Este préstamo también debería potenciarse en los intercambiadores de transporte así como los aparcamientos ser instalados en el interior de otros lugares como colegios públicos, polideportivos o centros culturales.
La portavoz de Medio Ambiente de IU recordó que «si de verdad se quiere potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo y no sólo como medio de ocio es imprescindible un carril bici que no sólo circunvale la ciudad sino que se adentre en ella a través de señalizaciones específicas para reducir los costes de posibles obras y, por supuesto, para ello hay que quitar espacio a las carreteras».