sábado, 4 de agosto de 2012
Al Gobierno le sale por la culata el intento de criminalizar a los parados
Lo habían preparado todo. Habían tocado a rebato a “su” prensa cavernícola. Habían preparado la pluma al limón de “sus” articulistas de cámara. Habían convocado a “sus” tertulianos preferidos con gomina y corbata verde, pero, oh, sorpresa, le salió el tiro por la culata.
Sólo 4,379 desempleados, el 0’15 % del censo, habían defraudado a la Seguridad Social en el primer semestre de 2012 al cobrar la prestación y compatibilizarla con un empleo remunerado. Estamos hablando de prestaciones entre 400 y 1.000 euros.
Contrastamos. Según Gestha, organización de funcionarios del Ministerio de Hacienda, el fraude fiscal en España supera los 8.000 millones anuales, de los cuales más del 70 % corresponde a empresas u organizaciones empresariales (que en su día recibieron el “asesoramiento” del actual ministro del ramo).
Los datos ponen al descubierto dos terribles verdades. Una. Los pobres de este país son mayoritariamente pobres, pobrísimos, pero honrados. Y dos. Los defraudadores del erario público son, también mayoritariamente, las grandes fortunas, las grandes empresas, sus “amigos” del gobierno, y sus leyes y sus parlamentos.
La manipulación goebeliana de la opinión pública, el intento fútil y astracanado de los medios de “desinformación” de masas, la vil y vendida prensa de la derechona y los banqueros se han comido una soberana rosca.
¿Le quedaran aún ganas al gobierno de mandar a los parados a que se jodan? Jodidos ya están. Ignominiosamente jodidos estamos todos por un gobierno de ladrones y manipulador de haciendas, vidas y cifras.
Cuatro mil españoles, oficialmente en paro, han cometido el terrible delito de defraudar un máximo de cuatro millones de euros en medio año, entre todos. Otros “españoles”, defraudan ocho mil millones, les amnistían y les aplauden. Y sacan del país 163.000 millones en cinco meses.
Y se envuelven en la Patria y su bandera. He aquí el extremo efecto del peperismo andante: el olor de la mierda en su laberinto. La interminable seducción de su mentira y su nada.
El caso Carromero : Una lección magistral de periodismo
Una lección u otra vez más el ladrón que grita “¡al ladrón, al ladrón!” señalando al conjunto de ciudadanos y ellos repiten “¡al ladrón, al ladrón!” señalándose a sí mismos.
El caso Carromero debería consagrarse obligatorio en las escuelas de periodismo en un país que no existe en nuestro mundo globalizado.
El desgraciado accidente del señor Carromero en Cuba copó, hasta la saciedad, unos días los informativos radiofónicos de la SER, RN, Cope, Ondas desde cero a cien etc., la prensa El País, La Razón, El Mundo, ABC…., las televisiones, en total hasta veinticinco, compitiendo en espacio con los mismísimos juegos olímpicos de Londres. En el automóvil viajaban dos activistas cubanos anti régimen cubano que fallecieron y dos activistas anti régimen cubano de la comunidad europea que resultaron ilesos.
El renombrado y desgraciado accidente dio pie a los 25 a entrevistar a la viuda de Payás y a todo quisqui opositor al régimen, viniese o no a cuento. Ninguno de los 25 lo hizo a la parte contraria, por pluralidad, para contrastar opiniones ni siquiera a uno solo de los posibles testigos del accidente, a un rebacheador de carreteras, a los vecinos, al mecánico más próximo, al conductor de la ambulancia, a los médicos que atendieron a los accidentados. Sólo se me ocurre un motivo y es que a los 25 medios de comunicación no les interesaba lo más mínimo los accidentados ni las circunstancias del accidente sino descubrir al culpable, al culpable máximo de haber atacado por la espalda al movimiento democrático.
Maestros de nuestro periodismo, desde sus púlpitos, reclamaban la repatriación inmediata del joven populista arrestado e impunidad para él. Impunidad, no Justicia e Igualdad (la justicia sin igualdad es impunidad y la impunidad es la justicia de los notables). Con sus voces profundas, sus plumillas brillantes, sus jetas reflexivas, esos maestros, descubriendo analogías con la guerra de Irak, veían similitudes entre un video en el que el protagonista Carromero exponía una versión distinta a la de los 25 y los videos de los malos contra los buenos de aquella ignominiosa guerra y parodiaban y descalificaban al periódico cubano Granma que daba la misma versión del conductor protagonista. En definitiva, para los 25 había sentencia y había culpable: FIDEL.
Como en las películas, después de mucho misterio se ha descubierto al culpable y la película acaba bien aunque quede algún fleco. No importa que en el coche hubiese un cuarto pasajero, testigo básico, libre, no inculpado en el accidente, de regreso en su país Suecia, Jens Arion Modig, al que ninguno de los 25 que nos hicieron ver oír y leer a los españoles y cubanos más virulentos opositores al régimen cubano han hecho una entrevista o no la han dado a la luz pública o no ha querido él concederla porque no quiere que se sepa nada que pueda perjudicar a su camarada en prisión provisional sin importar, por encima de todo, esas cosas que pregonan de verdad, democracia, justicia….
Ahí quedó la cosa, así se hace historia, así acabó la película para la mayoría de los ciudadanos, así se cerró el caso y vuelta a las medallas de bronce para España y de oro para la prensa.
De todas formas, yo, a título personal, me cuestiono si es menos democrática la exclusividad de uno que dice la verdad o la pluralidad de 25 que mienten al unísono.
Cristiano Ronaldo pide al Estado que le permita casarse consigo mismo

Si bien es verdad que los matrimonios homosexuales (matrimonios a secas, o "prefiero que lo llamen otra cosa, aunque tenga nombre de tapa" para los sectores más consevadores) son plenamente normales en nuestro país desde ya hace años, el delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, conocido por su gesto introvertido y alejado del egocentrismo, ha querido ir un paso más allá. Ronaldo ha pedido a la autoridad competente ser el primer residente en España casado consigo mismo.
"La gente se cree que es un acto de soberbia" - opina el delantero - "pero nada más lejos de la realidad. Es un acto de pura lógica, ¿Con quién se puede estar mejor que con Cristiano Ronaldo?". "Lo de la boda es un tema de amor propio. Vale, estoy buenazo. Vale, ponerme un espejo para mirarme mientras follo está guay. Pero me sentía vacío, utilizado. Era solo sexo sin más y, por fin, he decidido dar un paso más en mi relación".
Los sectores ultracatólicos exigen, para variar, un cambio de nombre. Aunque en este caso del titular. El primer matrimonio onanístico-homosexual de España no puede ser el de un chaval llamado Cristiano, ¡y encima portugués! Desde la Conferencia Episcopal presionan a la Iglesia Lusa para forzar el cambio de nombre de "Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro" a "Onanista Ronaldo dos Toallas Bolachas". Petición que, como por suerte suele suceder, ha sido escuchada por pocos más que los guionistas de "El intermedio".
Por otro lado, los problemas que puede acarrear el matrimonio entre cónyuges del mismo sexo que a la vez sean la misma persona, están desembocando en sesudos dilemas de índole jurídica (sin hablar de lo complicado que sería hacer la declaración de la renta). Aún así, famosos personajes conocidos por su humildad y falta de ego como: Carles Francino, Julia Otero o Kiko Matamoros ya han presentado su solicitud. Los concursantes de "Hombres, mujeres y viceversa" también lo han intentado, pero el Gobierno se niega en redondo a abrir puertas a los matrimonios entre animales.
Unos rumberos asaltan el Banco Santander de Sevilla
Marines americanos confunden un chiringuito con una fábrica de armamento químico

Costa Azul (y negro). Un pequeño susto ha roto la calma entre pufo y pufo del litoral levantino. El pasado miércoles, la parroquia habitual en el chiringuito "La gamba saltarina" cerca de Benidorm vio como su tinto de verano palidecía y sus Meyba se oscurecían de un sospechoso marrón chocolate ante la aparición de las tropas de élite del ejército norteamericano.
Por orden de la embajada de los EE.UU. en España, varios grupos armados de marines tomaron la cocina del establecimiento confiscando sus planchas, su surtidor de cerveza y la freidora industrial a rebosar de aceites con una edad digna de estudios geológicos.
Según fuentes de Defensa, los niveles radioactivos y de acumulación de gases potencialmente mortales en la zona señalaban la posible ubicación de una factoría de armamento químico. Esto, más ciertas fotos satélite de uno de los camareros, un hippie barbudo con chilaba, dispararon todas las sospechas de los nerviosos yankees.
En realidad, las alarmas de los sensores fueron disparadas al abrir un tupper etiquetado con el letrero "ración de ensaladilla especial para guiris". Según artificieros especializados, la actuación no resultó del todo desafortunada, los diferentes componentes de la paella marinera de ínfima calidad podrían haber provocado una deflagración sin precedentes al ser combinados; explosiones que dejarían a las de Akira al nivel de una mascletà infantil.
Aun así, el dueño del local se declara inocente. Asegura que las tapas las hace «como toda la vida se han hecho: con mimo, cariño y kilos de salmonela fresca». El hostelero será conducido a Guantánamo, acusado de provocar las bajas entre varios de los boinas verdes (tres heridos leves por empacho, doce en coma por gamba letal y un muerto por sobredosis de tinto de garrafón). Por suerte, no todo resultó fatal: la NASA ya estudia la utilización de su ensaladilla rusa como compuesto para la construcción para superestructuras, así como el desarollo de armamento antidisturbios basados en el alioli casero del local. Además, dejaron propina, ¡y en dólares!, que con los tiempos que corren...
Media España se convierte al Islam para ahorrar en comida con la excusa del Ramadán

¡Si no puedes luchar contra el hambre, únete a ella! Este año, el Ramadán, el noveno mes del calendario lunar durante el cual los musulmanes practican el ayuno, vuelve a caer en verano. Aprovechando esta coincidencia, y conscientes de que la crisis en la que están sumidos les hará pasar más hambre que el Lazarillo de Tormes con hipertiroidismo, miles de españoles han decidido acometer un acto de fe: abrazar el Islam.
Entre el 21 de julio y el 19 de agosto, numerosos compatriotas que hasta ahora han vivido como puercos infieles a los ojos de Alláh, practicarán el Ramadán como medida de contención del gasto. Es el caso de Javier Rueda, un emprendedor de Huelva que se ha sumado a lo que él llama “Operación Bikini Halal”. «Mi novia y yo nos hemos quedado en el paro –confiesa Javier- y ahora nos reducen el subsidio por desempleo. Así que le dije: "Nena, o pasamos el verano alimentándonos de las bolsitas de ketchup del McDonalds, o nos hacemos musulmanes". ¡Y así lo hicimos! Nuestra decisión era firme, pero cuando vimos que nuestras fotos estaban impresas en las cajitas de los 'Happy Meal' bajo la inscripción “No entregar más ketchup a este par de perturbados”, nos hicimos musulmanes.»
La fe islámica representa un bote salvavidas para muchas familias. No solo económico y espiritual, sino también matrimonial. Así nos lo relata Ester Jovellanos: «Por una parte, apenas gastaré dinero en comida, con lo que ahorraré para las vacaciones y perderé peso, y por otra, la ley islámica me prohíbe tener sexo. ¿Usted ha visto a mi marido? ¡Todo son ventajas!»
Los representantes de la comunidad musulmana han puesto el grito en la montaña mahometana ante lo que consideran una falta de respeto hacia sus creencias: «No solo opinamos que se trata de una nueva demostración de la frivolidad religiosa occidental, sino que pensamos que es un robo. A mí me prometieron que en el Cielo tendría a siete vírgenes esperándome. ¡A ver si por culpa de estos muertos de hambre vamos a tener que repartírnoslas por turnos!». Pero ¿existe la posibilidad, por remota que sea, de que La Gran Rescesión acabe estrechando los lazos entre la comunidad islámica y la no musulmana? ¿Al final resultará que toda esta crisis sirve para algo? Y si éste es el designio de Dios, de Alláh o de Thor, ¿quiénes somos nosotros para contradecirlo? Nadie. Polvo. Pasto de gusanos y de zombies. Al fin y al cabo, mortales, si no podéis llenar vuestro estómago, alimentad vuestro espíritu, que sale más barato.
Destaca diario británico mentiras contra Siria
Fisk señaló en un artículo en el diario The Independent que eso ocurre, mientras que Catar y Arabia Saudita envían dinero y armas a los terroristas, y Washington no pronuncia ni una sola palabra de crítica a los gobiernos de esos dos países.
El artículo titulado "La guerra de las mentiras y la hipocresía sobre la crisis en Siria", asegura que el presidente estadounidense, Barack Obama, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, alegan que quieren difundir la democracia, pero Catar, su primer aliado en la región, representa un régimen flagrantemente autoritario.
Asimismo, agrega, el otro aliado estadounidense, Arabia Saudita, es una de las dictaduras monárquicas más insidiosas del mundo árabe y los gobernantes de esos dos países heredan el poder de sus familias.
La gran verdad, subrayó, es que los países occidentales tratan de socavar al gobierno de Siria no por amor a los sirios ni por odio a su gobierno, ni por su ira contra Rusia, sino por el deseo de deshacerse de Irán y su programa nuclear; y sus posiciones no tienen nada que ver con la defensa de los derechos humanos o el derecho a la vida.
Recapturan a otro de los 37 reos fugados de penal mexicano
Petróleo a la baja por decisiones del Banco Central Europeo
Rousseff o Lula ganarían si elecciones en Brasil fueran hoy
Denuncia Cuba intentos subversivos de grupos políticos extranjeros
Siria: Destacan carácter engañoso y arbitrario de resolución de ONU
La NASA abre sus puertas al público... por internet
Los aficionados a la exploración espacial ya pueden dar una caminata virtual por las instalaciones del ya mítico centro de la NASA Kennedy Space Center. La Agencia Espacial Norteamericana ha querido celebrar los 50 años del centro espacial, que ha visto salir a las misiones Apolo o a los transbordadores espaciales camino de la Estación Espacial Internacional, mediante un acuerdo con Google Maps que permite a los internautas 'pasear' por sus instalaciones de Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) gracias a la herramienta Street View de Google.
"Estamos muy contentos de asociarnos con Google en este nuevo proyecto de Street View", asegura Lisa Malone, directora de Relaciones Públicas del Kennedy Space Center. "Ofrece al público una vista única de lo que ocurre tras los bastidores de las instalaciones que lanzaron al ser humano a la Luna y a los transbordadores espaciales hacia la órbita terrestre baja", explica la portavoz.
Según la NASA, este esfuerzo de colaboración ofrece una vista sin precedentes del Centro Espacial en un momento de transición para la exploración del espacio en EEUU. El centro comenzó a funcionar en 1962, de manera que está celebrando su 50 aniversario este año y acometiendo la transición de sus instalaciones desde un enfoque centrado en el programa del transbordador espacial, que terminó en 2011, hacia un nuevo modelo de lanzamiento basado en la iniciativa privada.
Un recorrido por las instalaciones de Cabo Cañaveral
"El equipo de Street View siempre trata de ir a lugares increíbles de todo el mundo, porque sabemos que a nuestros usuarios les encanta verlos y experimentarlos a través de la Red", dice Ryan Falor, gerente de proyectos de Google Street View. "El Kennedy Space Center es un lugar increíble, obviamente, con edificios únicos y estructuras que sabíamos que a la gente le emocionaría ver".
El proyecto supone la mayor colección espacial de imágenes que alberga Street View, con más de 6.000 imágenes panorámicas del Centro Espacial de Cabo Cañaveral.
A través de Google Maps con Street View, los usuarios pueden recorrer la misma ruta que los astronautas realizaban desde el edificio de operaciones hasta la plataforma de lanzamiento; pueden cotillear por el centro de control de lanzamiento o dar un paseo por la bahía que alberga el centro espacial, entre otros lugares.
La 'Reina del porno' estadounidense apoya a Mitt Romney

Ya lo dice el 'Los Angeles Times' citando un dicho popular, "no se trata exactamente de que lo que es bueno para General Motors, sea bueno para el país". Pero en estas cosas nunca se sabe. Lo cierto es que la estrella del cine porno estadounidense, Jenna Jameson, acaba de dar su respaldo al candidato presidencial republicano, Mitt Romney.
"Me gustaría ver un republicano de vuelta a la Casa Blanca. Cuando uno es rico, desea ver a un republicano en la administración", dijo Jameson, de 38 años, citada por el rotativo.
El comentario fue recogido durante una exclusiva fiesta el jueves por la noche en San Francisco y, hasta ahora, no ha habido reacciones por parte de la campaña del candidato republicano, un mormón que dice abogar fuertemente por los valores familiares, que rechaza todo tipo de libertad sexual, la prostitución o la industria porno, defiende a capa y espada la institución familiar y combate los matrimonios del mismo sexo.
Pero la actitud de Jameson no deja de ser, de cierto modo, relevante. Ella es considerada la 'Reina del porno' estadounidense. Parcialmente retirada de los platós, se ha dedicado a invertir el dinero que labró con su cuerpo en una empresa de cine XXX, bienes raíces y ha escrito un par de libros.
Incluso su autobiografía, 'Cómo hacer el amor como una estrella porno', ha logrado integrar la lista de los bestseler del diario 'The New York Times'. Como bien señala 'Los Angeles Times', el apoyo de Jameson a Romney no es una garantía de victoria para el candidato mormón. Pero le da un nuevo sabor a su campaña.
EEUU detecta un brote de gripe porcina que ha afectado sobre todo a niños

Las autoridades federales del departamento de Salud de EEUU han informado de un nuevo brote de gripe porcina que sobre todo ha afectado a niños que al parecer se contagiaron en las ferias de ganado.
Según informa 'The New York Times', 16 personas se han infectado con el virus de la gripe porcina H3N2 en las últimas tres semanas.
El virus parece no haber evolucionado al punto en que se transmite de persona a persona sino sólo de cerdo a persona, aunque contiene un gen de la pandemia de la gripe aviar H1N1 que enfermó a millones de personas en 2009 y 2010 y que las autoridades estadounidenses están vigilando.
"Estamos preocupados de que pueda darse el potencial para que el virus infecte y se expanda entre humanos en forma más amplia", afirmó Joseph Bresee, un epidemiólogo especializado en influenza de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses.
Las autoridades temen que más personas puedan contagiarse debido a la temporada de ferias que se vive ahora en en el país. "También esperamos que alguno de los casos sean graves", advirtió Bresee.
Por el momento todos los casos detectados han sido leves y se han recuperado rápidamente a excepción de tres personas que continúan hospitalizadas.