
lunes, 28 de mayo de 2012
Guia actualitzada de la insubmissió als peatges #novullpagar
La campanya #novullpagar convida els conductors a fer insubmissió als peatges pel greuge comparatiu amb els altres territoris de l'estat espanyol. Els promotors denuncien que els catalans continuen pagant unes infraestructures que ja fa temps que han estat amortitzades. Per això ofereixen una Guia legal als conductors que vulguin dir #novullpagar. Us l'adjuntem a continuació (actualitzada el 29.4.2012 a les 21.56).
Guia legal de #novullpagar
Només t'has d'identificar davant d'un agent de la autoritat que t'ho requereixi (Mossos d'Esquadra), per tant si els treballadors de l'autopista et demanen el DNI, nega-t'hi. Tens dret a NO identificar-te davant del personal d'Abertis.
1- Quan diguis 'No Vull Pagar' i et neguis a pagar un peatge, el personal d’Abertis només pot anotar la matrícula del vehicle –cosa que no té cap efecte- i, tot seguit, obrir-te la barrera per deixar-te marxar. És igual si el senyal lluminós de la concessionària està en verd o vermell. Aquest senyal lluminós no és un semàfor i només indica si s'ha pagat el peatge o no, i no està regulat pel Reglament de circulació. No et poden posar cap multa per no pagar, tant si passes el senyal lluminós en verd com en vermell.
2- El Servei Català de Trànsit i els Mossos d’Esquadra NO consideren infracció negar-te a pagar un peatge, no et poden multar perquè aquesta acció NO està contemplada al Reglament General de Circulació com a infracció.
3- Els empleats de l'autopista que intentin retindre't o bloquejar-te a la barrera estan cometent un delicte penal de detenció il·legal castigat amb multa de 3 a 6 sis mesos segons l'article 163.4 del Codi penal espanyol si ho comuniquem a l'autoritat pública. En cas que et retinguin per coaccionar-te a pagar sense presència policial estan cometent 2 delictes penals: coaccions (castigat amb la pena de presó de 6 mesos a 3 anys o de multa de 12 a 24 mesos segons l'article 172.1 del Codi penal espanyol) i detenció il·legal (castigat amb la pena de 4 a 6 anys de presó segons l'article 163.1 del Codi penal espanyol).
4- Si et trobes en aquesta situació truca immediatament al 112 o al 088 i comunica la situació perquè els Mossos d'Esquadra t'assisteixin i procedeixin a identificar l'empleat de l'autopista que ha comès aquests delictes en contra teva per poder-lo denunciar.
5- La Concessionària només et podrà reclamar el pagament del deute/peatge via notificació si tu t’has identificat amb el DNI, però mai per via penal, perquè no hi ha delicte. El més probable, però, és que mai et reclamin res, perquè no et poden identificar i perquè els surt més car reclamar que el preu del peatge (i ja som centenars de persones que fem #novullpagar).
-----------------------------
Els peatges són zones habilitades per parar el cotxe, això vol dir que si no et deixen o no pots passar la responsabilitat no és teva. No és ni una parada, ni un estacionament, és una detenció.
Les autopistes són béns de domini públic i d'ús públic però amb unes restriccions temporals d'aquest ús públic regulades mitjançant una concessió administrativa per a la seva construcció i explotació a una empresa privada (no queda clar si es pot gravar) si graveu, no us graveu a vosaltres.
Sempre has de dir que estàs gravant, (segons la llei de protecció de dades).
Els treballadors no tenen la culpa de res, sigueu respectuosos!!
Cal denunciar actitut passiva dels mossos, no poden ser còmplices de l'empresa, si ho fan cal denunciar-los també a ells per omissió del deure.
-----------------------------
Preguntes i respostes:
–Pots passar amb el semàfor vermell?
El semàfor no ha d'estar en verd. No és un semàfor tal i com es defineix en el codi de circulació.
–Per una sanció administrativa entres a la llista de morosos?
Si tenen les teves dades et demanaran que paguis per via administrativa. Si no pagues, el següent pas és demanar-ho per via civil. En aquest cas, si no paguessis, llavors sí que et podrien posar en la llista de morosos.
–Fins quants cops pots passar? Cada cop que passes et poden denunciar?
Pots passar tants cops com vulguis. Posar una demanda via civil costa entre 150€ i 200€, per reclamar petites quantitats no els hi surt a compte, en canvi si el deute és important el més probable és que engeguin el procés de reclamació. Tot i així ens reclamarien l'import que hauríem de pagar si abonéssim el peatge, en cap cas ens reclamarien més.
–Poden fer una denuncia conjunta amb tots els que passem dient #novullpagar? I si és així, quines conseqüències puc tenir?
El Vaticano prepara más detenciones por la filtración de documentos a quienes denunciaron la corrupcion
Se dice en el Vaticano que los cuervos raramente vuelan solos. Que Paolo Gabriele, el mayordomo de Benedicto XVI arrestado el jueves pasado por robar y difundir documentación secreta, no es el único traidor. Se sospecha ahora de una mujer, igualmente al servicio directo del Papa. Joven. Casada. Italiana... Los rumores que suben y bajan el Tíber a veces dicen una cosa y otras veces justo la contraria. “El cuervo ha cantado”, aseguran unos, “y está señalando uno por uno a sus cómplices”. Otros, en cambio, sostienen: “Paoletto, en su celda, reza y calla”.
Unos y otros, sin embargo, coinciden en que ni el mayordomo desleal —46 años, casado, tres hijos, profundamente religioso— ni la misteriosa mujer aún sin nombre actuaron por su cuenta. Habrá más detenciones. De más nivel. La Gendarmería vaticana —bajo el auspicio de una triada de cardenales nombrados por el Papa— trata de responder la pregunta clave: ¿a quién beneficia la filtración masiva de documentos secretos conocida como Vaticanleaks? Todas las miradas se dirigen hacia las más altas instancias de la Santa Sede, allí donde desde un tiempo a esta parte los hombres de Dios libran una guerra endiablada por sentarse en la silla de Pedro en cuanto Joseph Ratzinger, que acaba de cumplir 85 años, se muera o dimita.
Se sospecha de una mujer italiana, casada, que trabaja al servicio directo del Papa la cual aparentemente sería su amante limpiandole la cañeria...
El cuervo Paolo, en ese caso, solo sería un chivo expiatorio. Su esposa, Manuela Citti, asegura: “Mi marido quiere bien a la Iglesia. Estoy segura de que no habría hecho jamás ninguna cosa que pudiera hacer daño al Santo Padre”. El mayordomo tiene la doble nacionalidad italiana y vaticana y, hasta su arresto, vivía con su familia en un confortable apartamento dentro de las 40 hectáreas del Estado Vaticano. Fue allí donde los gendarmes encontraron “cajas repletas” de documentos y “el aparataje necesario para reproducirlos”. Tras la acusación formal de robo, Paolo Gabriele designó a dos abogados de su confianza, que ya se han entrevistado con él en una cámara de seguridad en el Tribunal de Vigilancia del Vaticano. El Papa, que según sus portavoces se encuentra “golpeado y triste”, no ha hecho referencia explícita al escándalo, si bien ha aprovechado las celebraciones religiosas del fin de semana para enviar a los fieles un mensaje de tranquilidad: “El viento golpea la casa de Dios, pero el edificio construido sobre la roca no cae”.
No obstante, las diferencias entre los más altos representantes de la Curia, que hasta ahora se dirimían en secreto, empiezan a salir a la luz pública. El cardenal Carlo Maria Martini (Turín, 1927) ya advirtió ayer que la Iglesia, tras los últimos escándalos, “debe pedir perdón a todos para recuperar la confianza de los fieles”. El jesuita se remonta 2.000 años para decir que también Jesús fue traicionado y vendido y que ahora el Papa ha sido víctima de una acción malvada. Tal vez, insinúa el cardenal, porque los hombres de Dios están demasiado pendientes de “los tesoros de la Tierra”. Aunque sus amigos rechazan que Paolo Gabriele buscara lucrarse con la difusión de documentos, la Gendarmería vaticana está examinando sus cuentas bancarias y sus llamadas de teléfono para saber quiénes fueron sus compañeros de traición.
Corrupción estremece policía de Puerto Rico
Definirán orden de captura contra excomisionado de Paz colombiano
Por orden del Tribunal Superior de Bogotá, la jueza Johanna Rodríguez deberá así emitir un nuevo fallo este lunes en torno a la detención de Restrepo, vigente, al anularse su decisión anterior por incongruencias.
En su momento, dicho Tribunal consideró que la posición de Rodríguez no se ajustó a las pruebas presentadas contra el excomisionado, cuyo paradero se desconoce desde que saliera del país el pasado 8 de enero.
Por otra parte, Alirio Uribe, del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, aseguró que los magistrados anularon el fallo de Rodríguez, por incurrir en vías de hecho al tener en cuenta evidencias que no están dentro del expediente.
En su decisión, la jueza hizo referencia a pruebas físicas y evidencias que ni siquiera habían sido presentadas en esta investigación, precisó.
Asimismo, el abogado cuestionó los argumentos esgrimidos por Rodríguez, al considerar que el simple hecho de que el exfuncionario se fuera del país y omitiera su presentación ante los tribunales es motivo suficiente para ordenar su captura.
Restrepo se desempeñó en el citado cargo durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), cuya administración protagonizó sonoros escándalos relacionados con ejecuciones extrajudiciales, espionaje ilegal, corrupción y vínculos de políticos y funcionarios con paramilitares, entre otros.
Actualmente es investigado por su responsabilidad en la falsa desmovilización de supuestos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2006.
Los delitos que se le imputan son prevaricato, peculado por apropiación, fraude procesal y porte, tráfico y fabricación de armas de uso exclusivo de las fuerzas militares.
Detenidos en Nicaragua presuntos narcotraficantes colombianos
Desempleo y pobreza afectan casi 30 por ciento de población mexicana
Siria denuncia sincronización de ataques con visita Annan
| |
Damasco, 27 may (PL) Siria denunció hoy la sincronización de la reciente masacre en la ciudad de Houla con la visita del enviado de la Liga Árabe y la ONU, Kofi Annan, para verificar la marcha de su plan de seis puntos sobre una solución política a la crisis.
Durante una conferencia de prensa el vocero del Ministerio de Exteriores y Emigrados, Jihad Makdesi, llamó la atención sobre la "sospechosa sincronización de los ataques contra la población civil con la llegada de Annan". Es un golpe contra el proceso político, sostuvo tras subrayar que "la metodología de asesinatos brutales no forma parte de las éticas del ejército sirio y quien está matando no es el ejército sirio regular, sino grupos terroristas armados". Makdesi cuestionó "la ligereza con que se acusa a las fuerzas del gobierno" de la masacre perpetrada el viernes en Houla, en el centro del país, donde perdieron la vida más de 90 civiles, incluidos niños. Aclaró que lo sucedido no favorece los intereses del Estado sirio. "No podemos mercadear con la sangre de nuestros hijos, al igual que no se puede justificar el uso de armas contra el prestigio del Estado por mas excusas políticas que hayan", dijo. El vocero del gobierno sirio puntualizó que desde que su país acogió el plan de la ONU aumentaron las acciones de los grupos terroristas, porque, indicó, no desean que este programa tenga éxito. Las violaciones documentadas contra la iniciativa de Annan son más de tres mil quinientas, aseguró. No dejaremos que los grupos terroristas se beneficien de esta situación de crisis por más que se extiendan los enfrentamientos, advirtió en aparente referencia a los reclamos de la población para que el gobierno responda con mano dura a los ataques de las bandas armadas. La declaración de las autoridades sirias coincide con apresuradas condenas de varios voceros de países occidentales, encabezados por Estados Unidos, y algunas monarquías árabes que señalan la presunta responsabilidad de Damasco con la masacre de civiles en Houla. |
El Depor es de Primera

372 días después de bajar al 'infierno' de la Segunda División, el Deportivo de La Coruña vuelve a ser equipo de Primera tras derrotar al Huesca (2-1) en un Riazor vestido con sus mejores galas. Necesitaba la victoria el equipo de José Luis Oltra y no falló. Con su gol, Xisco desató la euforia de una parroquia deportivista que ha sido más fiel que nunca en el caminar de los gallegos por la categoría de plata.
Primero lo hizo ante el Nàstic y en Riazor repitió frente al Huesca. Tocado por las lesiones durante toda la temporada, Xisco se ha convertido en el talismán del ascenso. La enorme de dosis de sufrimiento que exigió el equipo oscense fue consecuencia del tanto del Núñez a la media hora de juego después de una cadena de errores de toda la zaga deportivista. Un castigo innecesario para un equipo que, por primera vez en las últimas fechas, dependía únicamente de sí mismo para consumar el retorno a la máxima categoría.
Sin Valerón, pero con Lassad y Riki y el empuje de un estadio entregado, al conjunto de José Luis Oltra le faltó toda la puntería que tuvo Núñez casi en la primera oportunidad para el Huesca. Por suerte para los coruñeses, Lázaro no supo afinar tan bien como su compañero y de un más que posible 0-2 se pasó al 1-1 cuando Riki aprovechó un centro de Claudio Morel desde la banda a cinco minutos para el descanso.
Cambió el partido, cambió el dibujo sobre el campo, pero el gol no llegaba. Además, las noticias desde Alcorcón tampoco alentaban y Omar, en una acción personal, volvió a poner un nudo en la garganta de todo Riazor. Sin embargo, a 23 minutos del final, Oltra volvió a apostar por Xisco y el delantero no despreció la oportunidad. Casi en su primer balón -el primero en realidad marró una oportunidad en boca de gol-, Xisco no perdonó el tanto y tras el pase medido de Bruno Gama llevó el delirio a las gradas de un estadio entregado. Y no es para menos, pues el proyecto deportivista ha dado frutos en sólo una temporada.
Decimoctavos en la temporada 2009-2010, el Depor regresa a Primera para reeditar sus gestas en el Camp Nou o el Santiago Bernabéu o, incluso, repetir el título que ya lograsen en la temporada 1999-2000. Una Liga que sumada a sus dos Copas del Rey (1995 y 2002) y a sus actuaciones en Europa tanto en la Champions como en la UEFA convirtieron al 'SuperDepor' en un 'grande' del fútbol español.
Con rivales directos como el Celta o el Real Madrid, que tardó 18 años en doblegar el campo de Riazor. Los mismos 18 años que los gallegos empeñaron en volver a la máxima categoría en su anterior descenso a Segunda. Sin embargo, en esta ocasión, el conjunto que ha dirigido José Luis Oltra ha demostrado que por algo eran los favoritos para el ascenso y lo han conseguido a falta de una jornada para el final.
Para ello, ha hecho falta que jugadores como Valerón, Lassad o Guardado comandaran al equipo hacia el ascenso. Tras un inicio un poco dubitativo, con dos derrotas en los tres primeros partidos, los gallegos consiguieron amoldarse a la nueva división y cogieron un buen ritmo a partir de la novena jornada.
La clave del triunfo ha estado en las 15 victorias obtenidas en 17 jornadas, entre los meses de noviembre y marzo. A partir de entonces, los coruñeses sólo tuvieron que mantener el liderato y esperar a que se confirmara el ascenso.