sábado, 22 de septiembre de 2012
00:01 Apertura de México: Cruz Azul - Club América
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
De infarto: Neymar fusiló a Argentina con un penal en los descuentos
El delantero argentino Juan Manuel Martínez, del
Corinthians de Sao Paulo, puso en ventaja a la selección albiceleste al
minuto 19, mientras Paulinho empató (26) y Neymar selló la victoria
brasileña de penal (90 +3).
El desquite será el 3 de octubre en la ciudad argentina de Resistencia, capital de la provincia de Chaco.
Neymar salvó la noche para el conjunto brasileño, que había ganado la
edición 2011 del bautizado “Superclásico de las Américas”, al convertir
el penal que sancionaron contra Leandro Damiao.
Su sufrida conquista apaciguó los silbidos y gritos de “burro” contra
Menezes, que completó su decimonovena victoria en los 28 juegos que ha
dirigido a la “verdeamarela”, desde que asumió el cargo en julio de 2010
tras el fracaso registrado en el Mundial de Sudáfrica bajo la
conducción de Dunga.
Argentina abrió sorpresivamente el marcador al minuto 19, en la
primera acción de riesgo que creó y después de soportar la presión
brasileña de los primeros minutos.
El ‘burrito’ Martínez aprovechó una consecución de pases por la
izquierda para rematar esquinado al arco del portero Jefferson. Su
disparo alteró el libreto de un partido que a esa altura se inclinaba
más a favor de los brasileños, por lo menos en el dominio de la pelota.
El equipo de Menezes, que acertó en la inclusión de Lucas, el
atacante del Sao Paulo, asimiló muy rápido el golpe y salió en búsqueda
del empate.
Lucas se juntó en varias oportunidades con Neymar, Jadson y Luis
Fabiano para inquietar el campo argentino. En una de esas llegadas
colectivas se generó una falta sobre Lucas que le dio el chance del
empate a los locales.
Neymar, que volvió a ser el genio intermitente de otros juegos, pidió
la pelota y lanzó al área un centro bien colocado para que Paulinho
conectara de cabeza a la salida del arquero Ustaria (26).
El gol restauró el equilibrio del partido y los nervios de los 34.500
aficionados que llenaron el estadio Serra Dourada, de la calurosa
ciudad de Goiania.
Antes de concluir la primera parte, Brasil rearmó su estrategia y
volvió a la carga con Lucas, que sirvió una pelota al centro para que
Fabiano rematara (37).
El experimentado delantero del Sao Paulo, que reapareció con la
‘canarinha’ después de dos años, pateó al arco pero la pelota fue
desviada en la zona de fuego por el volante Pablo Guiñazú.
Dirigida por Alejandro Sabella, la selección albiceleste supo lidiar
con el acoso brasileño y se fue a las duchas con un empate que premiaba
su serenidad en la marca y efectividad al materializar la única opción
que creó en los primeros 45 minutos.
Ya en la segunda parte, Brasil hizo más por la victoria. A los 55, el
defensa Lucas Marques salió de su área para juntarse con Lucas, quien
dejó un balón en el área que remató apenas desviado Jadson.
El conjunto de Menezes empezó a jugar mucho más suelto por la
derecha, sin la presión argentina de la primera parte. Sin embargo, no
conseguía capitalizar esa ventaja y cayó en un juego repetitivo que
exasperó a la afición.
Desde las tribunas volvieron a oirse los gritos de “burro” contra
Menezes, quien disgustó aún más a la torcida brasileña cuando sustituyó a
Lucas por Wellington Nem.
“Adeus (adiós) Mano, falta Felipao”, corearon los hinchas en alusión a
Luiz Felipe Scolari, el exseleccionador brasileño que salió del
Palmeiras el fin de semana y quien aparece en la lista de muchos como
potencial y principal sustituto de Menezes.
Crece el número de uruguayos que retorna al país, procedentes de España y EEUU
Los ciudadanos que han pedido apoyo del Estado para
regresar -92 hasta agosto último- superan por su parte ya, al total de
pedidos por la misma circunstancia -85- el año pasado. El 65% de los retornados proviene de España, seguido por Estados Unidos (21%).
El resto proviene de distintas naciones principalmente de la región.
El 59% de los retornados son hombres, y la edad en que el fenómeno está
teniendo mayor incidencia es la franja de entre 40 a 50 años –un 32%-seguidos de quienes tienen entre 30 y 40 -19%- y solamente un 16% supera los 50 años.
Universitarios no regresan
En cuanto al nivel educativo de los que están retornando al país,
los números del Ministerio de Relaciones Exteriores, indican que tan
sólo entre el 6% y el 10% tienen estudios universitarios. No obstante
la mayoría de los que regresan -62%- tiene concluído el ciclo
de Enseñanza Secundaria.
La situación económica sigue siendo la causa principal del regreso,
ya que un 88% reconoce que vuelve por esa razón, ya que durante
su estadía en el extranjero, el 74% afirma haber llegado a tener
buenas condiciones para residir.
Los repatriados, también debieron asumir esa condición debido
a problemas económicos en el 39% de los casos, y de ellos varios
tienen a su cargo menores de edad, según publica el diario La República.
Cinco cárteles de la droga se disputan estado mexicano de Morelos
México, 22 sep (PL) Cinco cárteles de la droga se disputan hoy el estado
mexicano de Morelos y los resultados de sus enfrentamientos son la
escalada de violencia, advirtió el coronel José Herrera, secretario
Técnico del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Los grupos rivales son La Familia Michoacana, el cártel del Golfo, Guerreros Unidos, Los Rojos y Los Caballeros Templarios, este último considerado como la banda que registra un posicionamiento en el territorio morelense, debido al alto grado de violencia que usa para victimar a sus contrarios, destacó el diario El Universal.
El coronel Herrera señaló que tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, cabecilla del cártel del mismo nombre, en diciembre de 2009, las células del narcotráfico se atomizaron en busca de apoderarse de Morelos.
Fue así como el cártel de los Beltrán Leyva se dividió entre Sergio Villareal (El Grande), y Édgar Valdez (La Barbie), y tras su captura surgieron Guerreros Unidos y Los Rojos.
De acuerdo con el oficial militar el clima de mayor tensión se vive en los municipios de la zona metropolitana como Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Xochitepec, Jiutepec y Huitzilac.
Los grupos rivales son La Familia Michoacana, el cártel del Golfo, Guerreros Unidos, Los Rojos y Los Caballeros Templarios, este último considerado como la banda que registra un posicionamiento en el territorio morelense, debido al alto grado de violencia que usa para victimar a sus contrarios, destacó el diario El Universal.
El coronel Herrera señaló que tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, cabecilla del cártel del mismo nombre, en diciembre de 2009, las células del narcotráfico se atomizaron en busca de apoderarse de Morelos.
Fue así como el cártel de los Beltrán Leyva se dividió entre Sergio Villareal (El Grande), y Édgar Valdez (La Barbie), y tras su captura surgieron Guerreros Unidos y Los Rojos.
De acuerdo con el oficial militar el clima de mayor tensión se vive en los municipios de la zona metropolitana como Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Xochitepec, Jiutepec y Huitzilac.
Mantienen huelga ilegal cinco mil mineros surafricanos
Pretoria, 21 sep (PL) Unos cinco mil trabajadores mantienen hoy una
huelga considerada ilegal en el yacimiento surafricano de oro de la
empresa Anglo Gold Ashanti en Kopanang, a 170 kilómetros al suroeste de
Johannesburgo.
Este paro se suma a las protestas en el sector que en agosto provocaron
disturbios enfrentados por la fuerza pública con saldo de 44 muertos en
la mina de platino de Marikana, de la firma británica Lonmin.
"El turno de la noche empezó una huelga ilegal (no siguió los procedimientos legales para convocarla), y los de la mañana tampoco han bajado a la mina", dijo este viernes Alan Fine, vocero de Anglo Gold Ashanti, a la agencia surafricana de noticias (Sapa).
Según otros medios de prensa, los mineros reclaman un sueldo de 12 mil 500 rands (unos mil 500 dólares), al igual que los perforadores de Marikana, quienes lograron un aumento salarial del 22 por ciento tras el paro de dos semanas de agosto último.
En ese contexto, también los obreros del yacimiento de platino de Amplats, en la Provincia Noroeste -a la que pertenece Marikana-, comenzaron una huelga, así como los de la explotación de oro de Goldfields, en la provincia de Gauteng.
Tales demandas entrañan no sólo el asunto de las retribuciones monetarias, sino que se asocian con problemas de déficit de atención social, el flujo migratorio interno y desde el exterior por necesidades laborales, y en las asimetrías en las posibilidades de avance en el seno de la sociedad surafricana.
La minería es el pulmón económico del país y contribuye al nueve por ciento del Producto Interno Bruto y el 19 por ciento si se le incluyen todas las actividades anexas. Representa, además, la mitad del valor de la exportaciones nacionales.
"El turno de la noche empezó una huelga ilegal (no siguió los procedimientos legales para convocarla), y los de la mañana tampoco han bajado a la mina", dijo este viernes Alan Fine, vocero de Anglo Gold Ashanti, a la agencia surafricana de noticias (Sapa).
Según otros medios de prensa, los mineros reclaman un sueldo de 12 mil 500 rands (unos mil 500 dólares), al igual que los perforadores de Marikana, quienes lograron un aumento salarial del 22 por ciento tras el paro de dos semanas de agosto último.
En ese contexto, también los obreros del yacimiento de platino de Amplats, en la Provincia Noroeste -a la que pertenece Marikana-, comenzaron una huelga, así como los de la explotación de oro de Goldfields, en la provincia de Gauteng.
Tales demandas entrañan no sólo el asunto de las retribuciones monetarias, sino que se asocian con problemas de déficit de atención social, el flujo migratorio interno y desde el exterior por necesidades laborales, y en las asimetrías en las posibilidades de avance en el seno de la sociedad surafricana.
La minería es el pulmón económico del país y contribuye al nueve por ciento del Producto Interno Bruto y el 19 por ciento si se le incluyen todas las actividades anexas. Representa, además, la mitad del valor de la exportaciones nacionales.
Publican en Cuba listas de electores para comicios 2012

Causan grandes pérdidas a bandas armadas en Siria

Damasco,
22 sep (PL) Fuerzas del Ejército Árabe Sirio (EAS) causaron hoy grandes
pérdidas a los grupos armados opositores, entre ellos la destrucción de
40 vehículos de transporte artillados con ametralladoras en la norteña
provincia de Alepo.
Según una fuente del gobierno provincial, zona situada a más 300 kilómetros al norte de la capital, durante los choques registrados en la carretera Atareb-Orm Sughra, al oeste, fueron aniquilados esos medios equipados con ametralladoras Dushka y sus ocupantes.
En otra operación, una fuerza militar destruyó un depósito de armas y municiones y mató a varios desafectos, en la localidad de Sayyed Ali, cerca del restaurante de al-Wali, en Alepo.
En el distrito de Suleiman al-Halabi se ocupó un refugio de los rebeldes dentro del 4Â� Instituto Industrial, con saldo de varias bajas entre los opositores, mientras eran desactivadas 14 bombas en áreas de las fábricas en la zona de Harkov, en la capital de la provincia.
Según una fuente del Ayuntamiento de la urbe comenzó la rehabilitación y reparación de los daños causados por los enfrentamientos en la zona del Midan, donde ya no se reporta la presencia de bandas armadas.
En Homs, en la municipalidad de Talkalakh, este sábado fueron perseguidas partidas armadas en la llanura de Bukeiah, con saldo de varias bajas y la ocupación de pertrechos de guerra.
Asimismo quedó frustrado un intento de infiltración de hombres armados desde Líbano, acción en que fuerzas del EAS causaron varias bajas en las filas enemigas y los obligaron a retroceder hacia la nación vecina.
Cerca de la aldea de Marteen, en la provincia de Idleb, a 320 kilómetros al norte de la capital, el EAS repelió el ataque de un grupo armado que perdió varios hombres entre muertos y heridos, y resultó muerto un agente de la seguridad local.
Mientras en la capital, en horas tempranas de la madrugada de este sábado, se pudo escuchar el estampido de disparos de artillería, que en muchas áreas al oeste de la ciudad hacían vibrar por su potencia los cristales de las ventanas de edificaciones, en especial en áreas de Mezzeh.
Según una fuente del gobierno provincial, zona situada a más 300 kilómetros al norte de la capital, durante los choques registrados en la carretera Atareb-Orm Sughra, al oeste, fueron aniquilados esos medios equipados con ametralladoras Dushka y sus ocupantes.
En otra operación, una fuerza militar destruyó un depósito de armas y municiones y mató a varios desafectos, en la localidad de Sayyed Ali, cerca del restaurante de al-Wali, en Alepo.
En el distrito de Suleiman al-Halabi se ocupó un refugio de los rebeldes dentro del 4Â� Instituto Industrial, con saldo de varias bajas entre los opositores, mientras eran desactivadas 14 bombas en áreas de las fábricas en la zona de Harkov, en la capital de la provincia.
Según una fuente del Ayuntamiento de la urbe comenzó la rehabilitación y reparación de los daños causados por los enfrentamientos en la zona del Midan, donde ya no se reporta la presencia de bandas armadas.
En Homs, en la municipalidad de Talkalakh, este sábado fueron perseguidas partidas armadas en la llanura de Bukeiah, con saldo de varias bajas y la ocupación de pertrechos de guerra.
Asimismo quedó frustrado un intento de infiltración de hombres armados desde Líbano, acción en que fuerzas del EAS causaron varias bajas en las filas enemigas y los obligaron a retroceder hacia la nación vecina.
Cerca de la aldea de Marteen, en la provincia de Idleb, a 320 kilómetros al norte de la capital, el EAS repelió el ataque de un grupo armado que perdió varios hombres entre muertos y heridos, y resultó muerto un agente de la seguridad local.
Mientras en la capital, en horas tempranas de la madrugada de este sábado, se pudo escuchar el estampido de disparos de artillería, que en muchas áreas al oeste de la ciudad hacían vibrar por su potencia los cristales de las ventanas de edificaciones, en especial en áreas de Mezzeh.
Romney ganó 10 millones el año pasado y pagó un 14% en impuestos
Ante la presión para que hiciera públicas sus declaraciones de impuestos, el candidato republicano Mitt Romney cedió este viernes,
hasta cierto punto. Reveló lo que ganó y pagó al fisco en 2011, un año
para el que su campaña sólo había hecho públicas unas estimaciones. El
año pasado, Romney ganó 13,7 millones de dólares (unos 10 millones de
euros), la inmensa mayoría procedentes de inversiones financieras, lo
que le permitió pagar unos impuestos del 14,2%. Además, su asesor fiscal
emitió una ponderación de los impuestos pagados al estado central en
los pasados 20 años, en los que abonó, de media, un 20,20% al fisco.
En 2011, Romney pagó menos impuestos de los que abonaría una familia que ingrese 50.000 dólares, las ganancias medias en EE UU.
El tipo impositivo máximo en EE UU es del 35%, aunque existen fuertes
deducciones para ganancias del capital, la principal fuente de ingresos
de Romney, que obtiene réditos de sus inversiones en la empresa Bain
Capital, que dirigió hasta 1999. Los Romney dieron unos cuatro millones
de dólares, un 30% de sus ingresos, a diversas organizaciones
caritativas. Es costumbre que los mormones donen un 10% de sus ingresos a
su iglesia, en concepto de diezmo.
La asesoría fiscal de Romney, PriceWaterhouseCoopers,
ha hecho pública este viernes una carta en la que certifica que la
familia Romney pagó impuestos durante 20 años, y que durante ellos los
tributos pagados a nivel federal fueron del 20,20%. El año en el que
debieron menos tasas, pagaron un 13,6%. Eso corresponde, sin embargo, a
impuestos a nivel federal, y no contempla los que se abonan a los
Estados donde tiene o ha tenido residencias, como son Massachusetts, New
Hampshire, Utah o California. Si se incluyeran esos impuestos, el tipo
del 20,20% podría quedar reducido.
Romney, por lo tanto, no ha cedido a la presión de que revele, de
forma completa y pormenorizada, sus declaraciones de la renta relativas a
los pasados diez años, como le pedían diversos operativos demócratas.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, llegó a
asegurar en julio que Romney no pagó impuestos durante 10 años, sin
citar fuentes o pruebas que sustentaran esas alegaciones. En agosto, Romney dijo en una breve conferencia de prensa que creía que, como media, había pagado un 13% de tasas en la pasada década.
"¿Una ponderación? ¿Qué es lo que esconde Romney? El problema aquí no
son los tipos. ¿Qué pasa con las cuentas en bancos suizos, Bermudas y
las islas Caimán?", dijo en un mensaje en la red social de Twitter el
jefe de comunicaciones del Partido Demócrata, Brad Woodhouse. Esa era la
opinión de muchos de los detractores del candidato republicano, a los
que no va a contentar una simple estimación certificada por la asesoría
fiscal de Romney.
El principal argumento de Romney para no hacer públicas, de forma
exhaustiva, las declaraciones de la renta pasadas, es que la costumbre
es revelar sólo dos ejercicios. Su padre, sin embargo, se presentó a las
primarias republicanas en 1968 e hizo públicas 12 declaraciones. George
Romney perdió las primarias que finalmente ganó Richard Nixon. Se
estima que la fortuna de Romney es de 250 millones de dólares. En el
pasado tuvo cuentas, ya cerradas, en paraísos fiscales, como las islas
Caimán.
Romney hizo públicas sus declaraciones relativas en 2010 en enero.
Ganó en aquel ejercicio fiscal 21,6 millones de dólares. De ellos pagó
tres millones de dólares al fisco, un tipo impositivo del 13,9%. En un
principio, el candidato republicano había emitido entonces una
estimación de ingresos para el ejercicio de 2011. Creía que había ganado
20,9 millones. Había estimado, además, que pagaría 3,2 millones a
hacienda. Finalmente, ambas cifras fueron sensiblemente menores, según
los datos oficiales hechos públicos este viernes.
El alcalde del pueblo holandés arrasado en la fiesta de Facebook: “Eran chusma”
Haren,
nombrado el municipio más atractivo de Holanda en 2012, ha amanecido
como un campo de batalla. La imagen puede resultar tópica, pero sus
18.000 habitantes no daban crédito al salir a la calle este sábado y
verla llena de cascotes de botellas y latas. El mobiliario urbano, y
sobre todo los inmaculados jardines del lugar, han sufrido también el
asalto de las casi 4.000 personas que acudieron el viernes a una falsa fiesta de cumpleaños convocada a través de Facebook.
Merthe, la vecina adolescente que olvidó mencionar en la red social que
se trataba de una cita privada, está destrozada, igual que sus padres.
El saldo definitivo del encontronazo han sido 34 detenidos, 30 heridos y
cargas de la policía antidisturbios hasta las tres de la madrugada.
Vengo de San Martín (antiguas Antillas holandesas) donde sufrimos huracanes. Es como si hubiera pasado uno. Primero fue la calma y luego vino el estallido"
El alcalde de la localidad
La invitación de Merthe, que cumple 16 años, fue contestada al
principio por unas 30.000 personas. Ante la amenaza que podía suponer
semejante avalancha para el pueblo, al norte del país, el ayuntamiento
tomó medidas. La realidad ha superado al alcalde, Rob Bats, que ha
admitido el caos. “Vengo de San Martín (antiguas Antillas holandesas)
donde sufrimos huracanes. Es como si hubiera pasado uno. Primero fue la
calma y luego vino el estallido”, ha dicho, para anunciar una
investigación en busca de responsabilidades. “Era chusma, bien
organizada y lista para pelear”, ha añadido.
Como en otras citas multitudinarias similares, entre los jóvenes que
acudieron a Haren había “un núcleo duro de unos 25, que buscaba pelea”,
según el ayuntamiento. Muchos de los vecinos se preguntan por qué no se
llevó a los falsos invitados al campo de fútbol de la localidad para que
festejaran allí su encuentro fortuito. Para los dueños de la heladería
italiana abierta junto a la calle de Merthe, la pregunta es urgente. Una
nube de borrachos rompió las lunas de su escaparate, vació el contenido
de las vitrinas y lanzó sillas y botellas al suelo. “Hemos trabajado
tantos años para esto, pero abriremos igual. No van a poder con
nosotros”, han asegurado los dueños a primera hora de la mañana. Una
zapatería del centro urbano fue destrozada y el género saqueado. “No
podíamos movernos. Parecía la guerra, con la policía cargando contra
esos vándalos”, declaraba la dueña de un café, que tuvo que encerrarse
con sus clientes para no ser atacados.
“Optamos por actuar con calma y una presencia policial moderada en la
calle. El ambiente era tranquilo hasta que, de repente, un grupo se
lanzó contra los agentes. Parecía un asalto preparado”, según Oscar
Dros, comisario jefe de Groningen, a cuyo término municipal pertenece
Haren. A pesar del susto, los vecinos han decidido no amedrentarse y han
convocado una “operación limpieza” para este fin de semana. Cubos y
recogedores, fregonas y bayetas son los símbolos elegidos para mostrar
su buen ánimo.
El otoño comenzará con lluvia y vientos que podrían ser 'violentos'
El otoño comenzará durante este fin de semana con lluvia y vientos en
el noroeste de España, unos fenómenos que podrían extenderse al resto
de la Península durante la próxima semana y volverse "más violentos" si
la tormenta 'Nadine' llega finalmente a España el miércoles.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado de que esta tormenta, que se encuentra al sur de las Islas Azores, podría pasar en forma de tormenta "post tropical" y con "carácter violento" el próximo miércoles por la Península, dejando a su paso vientos y precipitaciones de cierta importancia.
A pesar de que las probabilidades son bajas -de entre un 5 y 10%- y
de que "los pronósticos son inciertos", la Aemet ha asegurado, en una
rueda de prensa celebrada este viernes en Madrid, que "se está haciendo un seguimiento serio para poder dar los avisos necesarios".
El portavoz de la Aemet, Alejandro Lomas, ha
explicado que, en este supuesto, se registrarían rachas de viento muy
fuertes y lluvias que "podrían dar lugar a fenómenos de acumulación de
precipitación, recogiendo en 12 horas cantidades de hasta 100 o 150 litros por metro cuadrado". En cualquier caso, advierte de que "es difícil hablar de cantidades, sobre todo por la complicada orografía de España".
Este organismo ya advirtió el pasado jueves de que la presencia de la
tormenta tropical "está dificultando la predicción de la evolución de
la borrasca polar por parte de los modelos numéricos, que están
modificando la trayectoria prevista y proporcionando varios escenarios alternativos durante los últimos días".
Despejado, excepto en Galicia
Así, durante este sábado, los cielos permanecerán muy nubosos en el oeste de Galicia,
con probabilidad de lluvias débiles o moderadas en la segunda mitad del
día. El resto del país se mantendrá despejado con algún intervalo
nuboso en el área mediterránea, donde las temperaturas diurnas
registrarán un ligero a moderado ascenso.
Por su parte, la Aemet advierte de que un total de siete provincias del noroeste
peninsular estarán en alerta amarilla (riesgo) el domingo por la
llegada de fuertes vientos costeros. En concreto este fenómeno afectará a
la cordillera Cantábrica y a la comunidad autónoma de Galicia, donde también se esperan lluvias localmente fuertes o persistentes.
A partir del lunes, la Aemet prevé intervalos nubosos en el resto de la Península y Baleares,
con posibilidad de alguna precipitación débil y aislada. Las
temperaturas diurnas registrarán un ligero a moderado descenso en la
Península, que podría ser notable en zonas de la mitad oriental, una
tendencia que se mantendrá, al menos, hasta el próximo miércoles.
El último vuelo del 'Endeavour' pone fin a una era de exploración espacial
El transbordador 'Endeavour' ha realizado su último vuelo y ha aterrizado en Los Ángeles para convertirse en una pieza de museo después de casi 20 años de viajes orbitales que marcaron una era en la exploración espacial estadounidense.
La nave tomó tierra en la zona de cargo del aeropuerto internacional de Los Ángeles a lomos de un Boeing 747 poco antes de las 20.00 GMT tras realizar un 'tour' de exhibición de más de cinco horas por lugares icónicos de California como el puente Golden Gate de San Francisco, Malibú, Santa Mónica o las colinas de Hollywood.
Autoridades de la NASA, políticos locales y responsables del museo de
ciencias de la ciudad, destino final del aparato más joven de la flota de cinco transbordadores espaciales, recibieron a la aeronave frente a un hangar de United Airlines con una banda de música, alfombra roja y banderolas festivas.
Unos honores propios de una celebridad a la que
también dio la bienvenida la actriz de la serie de televisión 'Star
Trek' Nichelle Nichols, que colabora con la NASA en programas de
reclutamiento.
"Es triste saber que ya no volará más", ha dicho
Michael J. Curie, especialista de Public Affairs de la NASA, que confía
en que el vehículo espacial sirva ahora de "inspiración" para una "nueva
generación de exploradores".
El 'Endeavour' se convertirá a partir del 30 de octubre en la joya de la corona del California Science Center
donde según ha explicado William T. Harris, responsable de Desarrollo y
Marketing de la institución, se está construyendo un centro
aeroespacial para dar acomodo a la preciada nave.
El transbordador de 88 toneladas despegó por primera vez en 1992 y hasta que cesó sus operaciones en 2011 realizó en sus 25 misiones 4.671 órbitas alrededor del planeta en 299 días, en total 197.761.261 kilómetros, una distancia superior a la que separa la Tierra del Sol.
"Fueron las primeras naves espaciales reutilizables. Se lanzaban como
un cohete y aterrizaban como una planeador, después las limpiábamos y
las poníamos en el aire de nuevo. Nada como eso se había hecho antes y
pasará tiempo hasta que vuelva a repetirse", ha dicho Curie, quien ha
calificado el 'Endeavour' de "máquina milagrosa".
Demasiado caros
El astronauta Garret Reisman, que durante 13 años en la NASA voló en
los transbordadores Atlantis, Discovery y Endeavour, ha indicado que
esos vehículos siguen siendo a día de hoy "los aparatos voladores más increíbles jamás creados por el ser humano", una tecnología que, sin embargo, era demasiado cara de mantener.
Los transbordadores estadounidenses, de los cuales tres se perdieron en accidentes que costaron la vida a 14 astronautas,
fueron vehículos esenciales para la construcción de la Estación
Espacial Internacional (EEI), un proyecto de más de 100.000 millones de
dólares en el cual participan dieciséis países.
El 'Endeavour' atracó una vez en una estación espacial rusa Mir y 12 veces en la EEI.
Actualmente, la NASA ha regresado a un sistema de viajes similar al del
programa Apollo cuyos módulos tripulados tienen como máximo dos usos y
cuenta con un mantenimiento más económico, aunque los objetivos siguen
siendo ambiciosos.
"La meta es llevar al hombre a Marte. Nos va a tomar un
tiempo llegar allí pero con la nueva cápsula 'Orion' vamos a volver a
explorar, primero quizá un asteroide, visitaremos la Luna tal vez, pero finalmente la idea es ir a Marte", afirmó Curie.
El futuro relevo de los transbordadores pasa ahora por la colaboración de la NASA con la industria privada,
tal y como ha señalado Reisman, que tras abandonar la organización
espacial fue contratado como director de proyecto en SpaceX, empresa
angelina que está construyendo una nave espacial llamada 'Dragon' para
viajes orbitales.
"Yo creo que vamos a entrar en la edad dorada de los vuelos
espaciales. La empresa privada está desarrollando soluciones innovadoras
más seguras y eficientes que los transbordadores. En unos años
miraremos a este momento como el principio de la presencia del ser
humano en el espacio", ha declarado el astronauta.
El 'Endeavour' no es el único de su clase en terminar sus días en un
museo. En abril, el 'Discovery' pasó a formar parte de la colección del
Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington DC y el 'Atlantis'
será exhibido en el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en
Florida.
La Iglesia reconoce 620 casos de pederastia en Australia
La Iglesia putrefacta católica ha confirmado 620 casos de abusos sexuales contra
menores cometidos en Australia por sacerdotes pedófilos desde la década de 1930,
en una revelación inédita en este país, según han informado medios
locales.
El arzobispo de Melbourne, Denis Hart, califica de "horribles y vergonzosas"
las cifras que parecen en un informe entregado a la comisión que
investiga los casos de pederastia cometidos en las distintas órdenes
religiosas en el Parlamento del estado de Victoria (sureste).
En un comunicado, Hart señala que las mayoría de los casos ocurrieron entre la década de 1960 y la de 1980, aunque se remontan hasta 80 años atrás, mientras que solo 13 de los abusos tuvieron lugar después de 1990.
El arzobispo manifiesta que la Iglesia colaborará plenamente con la
comisión parlamentaria y agrega que está investigando otros 45 supuestos
abusos sexuales, informó la cadena ABC.
"En la comisión, estamos abiertos a mirar a los abusos horrorosos que ocurrieron en Victoria (sureste) y en otras partes. Es un trauma y una vergüenza que estos abusos, con su dramático impacto en las víctimas y sus familias, fueran cometidos por sacerdotes católicos, religiosos y empleados parroquiales", asevera.
"Este informe demuestra que la Iglesia está comprometida a afrontar
la verdad y no esquivar, disminuir o evitar estas acciones de aquellos
que violaron sus votos sagrados", dice Hart.
El Parlamento de Victoria creó el pasado abril la comisión especial
para estudiar los casos de pederastia cometidos por las distintas
órdenes religiosas y tiene previsto ofrecer sus conclusiones el año que
viene. Según las asociaciones de víctimas, el número de los que
sufrieron abusos puede superar los 6.000 sólo en Victoria.
En su visita a Australia, en julio del año pasado, Benedicto XVI se
reunió con algunas de las víctimas, a las que pidió perdón en nombre de
la Santa Sede.
Adelson, con la ley en los talones
Cuando en diciembre de 2010 las autoridades de Macao decidieron
lanzar una redada contra la prostitución, el jefe de la policía judicial
Chan King-Hong no dudó a qué puerta llamar. Sus agentes irrumpieron en
The Venetian, el mayor casino del mundo y uno de los cuatro que regenta
Sheldon Adelson en la ciudad, y detuvieron a un centenar de meretrices y 22 proxenetas. "Las mujeres pagaban a los chulos por el derecho a buscar clientes en el complejo", según fuentes de la investigación.
La acusación de que Adelson promueve la prostitución en sus casinos
es, dos años después, una entre las muchas que hacen que el promotor de
Eurovegas viva con la ley en los talones. Ejecutivos que trabajaron con
el presidente de Las Vegas Sands Corporation han revelado a ELMUNDO.es numerosas irregularidades
supuestamente cometidas por "un empresario dispuesto a todo para
avanzar sus negocios", en palabras de uno de sus ex colaboradores.
Las denuncias, realizadas bajo la condición del anonimato, coinciden en parte con alegaciones realizadas ante la justicia estadounidense
por Steven Jacobs, antigua mano derecha de Adelson y su ex consejero
delegado en China Sands, el brazo asiático del imperio del magnate.
Jacobs, destituido en julio de 2010, acusa a su ex jefe de organizar "la
estrategia" para facilitar el comercio sexual dentro de sus propiedades, investigar a funcionarios de Macao que no se plegaban a sus exigencias y hacer desaparecer documentos comprometedores sobre sus actividades.
Ochocientas mesas, metro a metro
Uno de los antiguos directivos de China Sands, que ocupó un puesto de
responsabilidad en la expansión de la empresa en esta antigua colonia
portuguesa, describe el estilo de gestión de Adelson con una anécdota.
El presidente de Las Vegas Sands Corporation se presentó en The Venetian
con una cinta métrica y comenzó a calcular la distancia entre las mesas de juego
(el casino tiene 800). "Enfureció al ver que dos mesas estaban más
separadas de lo que debían", explica el ex directivo. "Ordenó que el
responsable del área fuera despedido y sus guardaespaldas lo expulsaron
de la propiedad".
Adelson, que creció en un ambiente humilde y a sus 79 años ha conseguido levantar una de las 25 mayores fortunas del mundo, ha despedido a decenas de directivos
de sus casinos de Macao. Algunos de ellos aseguran que sus maneras
autoritarias despiertan temor incluso entre los asesores más veteranos,
que no se atreven a discrepar de directrices de dudosa legalidad.
Sands Corporation obtuvo el año pasado beneficios cercanos a los 1.000 millones de euros
Los casinos del rey internacional del juego le reportan grandes beneficios en Macao, donde solo The Venetian genera tantos ingresos como todo el Strip de Las Vegas.
Una sus mayores propiedades en el enclave, sin embargo, permanece vacía
y con las luces apagadas. Se trata de las Residencias Four Seasons, que
Adelson pretendía vender a tres millones de dólares la unidad junto a
The Venetian Macao. ¿El problema? Solo tenía permiso para levantar un
hotel, no apartamentos.
Conexiones influyentes
Las quejas de operadores de casinos de la competencia obligaron a
paralizar la venta y llevaron a la compañía a contratar al abogado
Leonel Alves, que trabajaba como abogado para el Gobierno de Macao y
tenía acceso a los pasillos del poder en Pekín. El intermediario utilizó sus conexiones en el régimen comunista chino y prometió solucionar los problemas de Sands Corporation a cambio de 300 millones de dólares (230 millones de euros), según un correo electrónico obtenido por ProPublica.
"Lo que piden [funcionarios chinos] es extremadamente caro", explica
Alves en su mensaje, sugiriendo que el pago podrían conseguir la
"autorización para vender los apartamentos del Four Seasons y otros".
El correo electrónico fue enviado a Steven Jacobs, el entonces
consejero delegado de Sands China, que según su versión entró en
conflicto con Adelson al oponerse a las actividades de Alves. Jacobs fue
despedido abruptamente poco después y, al estilo Adelson, "acompañado
no ya fuera de las oficinas de la empresa, sino hasta el muelle donde se
le invitó a coger un barco y abandonar Macao".
No hay ninguna evidencia de que los 300 millones de dólares llegaran a entregarse, pero el intermediario en la operación cobró al menos medio millón de euros por sus servicios, una cantidad que ahora es parte de una investigación federal en EEUU
sobre el posible soborno de funcionarios chinos. "Las relaciones de
Adelson con las autoridades de Pekín y Macao se habían deteriorado",
explica uno de los ex directivos del empresario de Boston. "Alves debía
repararlas y, en parte, lo consiguió ganando para Sands una relación más
estrecha con Pekín".
Intercambio de favores
Documentos obtenidos por ProPublica y reproducidos por 'The New York
Times' indican que existió un intercambio de favores. Adelson es uno de los principales donantes del partido republicano en EEUU
y ha comprometiendo más de 100 millones de dólares a ayudar a Mitt
Rommey a derrotar a Barack Obama en las elecciones presidenciales de
noviembre. Una de las contrapartidas ofrecidas por Adelson habría sido utilizar sus conexiones en Washington para suavizar las críticas contra China por abusos de Derechos Humanos.
Las relaciones entre Adelson y el Gobierno chino son de vital importancia
para los resultados de Sands Corporation, que el año pasado obtuvo
beneficios cercanos a los 1.000 millones de euros. Pekín fija las
condiciones por las que sus ciudadanos y principales clientes de los
casinos de Macao pueden entrar en el territorio, que disfruta de
autonomía desde que Portugal devolvió su soberanía a Pekín en 2009. Cada
vez que se propaga un rumor de que Pekín podría imponer restricciones de entrada
en el enclave, las acciones de Sands Corporation y Sands China, su
delegación asiática, se hunden en Bolsa. Y al contrario: el reciente
anuncio de que más jugadores chinos podrían entrar de forma individual
en Macao -en 2011 lo hicieron 16 millones- hizo subir el valor de la
compañía.
Mientras las acusaciones sobre Adelson y sus empresas crecen -la última apunta a que pudo permitir a un empresario relacionado con el crimen organizado transferir crédito de uno de sus casinos en Las Vegas a otro de Macao-, el magnate se defiende atribuyendo todas las informaciones a la venganza de su ex empleado Steven Jacobs.
Sands Corporation ha descrito como especialmente inaceptables las
sospechas sobre comercio sexual en sus casinos, recordando que "el señor
Adelson considera la prostitución moralmente aberrante".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Eres el Visitante
1,895,863
Climatología
Tiempo Girona
Contacto
SIBP@hotmail.ES
Radios
Info Alternativa
Tráfico de visitas
Bitácora de Noticias
-
►
2014
(1773)
- ► septiembre (111)
-
►
2013
(4085)
- ► septiembre (296)
-
▼
2012
(5807)
-
▼
septiembre
(474)
-
▼
sept 22
(15)
- Radio Taradell en Vivo: Frecuencia Tropical
- 4 RECETAS CON BACALAO
- 00:01 Apertura de México: Cruz Azul - Club América
- De infarto: Neymar fusiló a Argentina con un penal...
- Crece el número de uruguayos que retorna al país, ...
- Cinco cárteles de la droga se disputan estado mexi...
- Mantienen huelga ilegal cinco mil mineros surafric...
- Publican en Cuba listas de electores para comicios...
- Causan grandes pérdidas a bandas armadas en Siria
- Romney ganó 10 millones el año pasado y pagó un 14...
- El alcalde del pueblo holandés arrasado en la fies...
- El otoño comenzará con lluvia y vientos que podría...
- El último vuelo del 'Endeavour' pone fin a una era...
- La Iglesia reconoce 620 casos de pederastia en Aus...
- Adelson, con la ley en los talones
-
▼
sept 22
(15)
-
▼
septiembre
(474)
-
►
2011
(6752)
- ► septiembre (586)
-
►
2010
(6369)
- ► septiembre (412)