
Ha descrito el acontecimiento en su Twitter como “una conferencia de prensa como no ha habido jamás”
y tendrá lugar en la extravagante mansión del empresario alemán; menos
mal que no fue una de las propiedades que el gobierno de Estados Unidos
le confiscó tras el cierre de Megaupload. En memoria de este duro golpe
para el empresario, y para miles de fieles seguidores, Dotcom
lanzará su renovado sistema de archivos compartidos justo un año después
de que el FBI hiciera pública la noticia del cierre inminente de su
predecesor.
La nueva aventura comenzó con algunos problemas iniciales.
En su plan original, el empresario pretendía alojar el dominio de su
nueva web en el país centro africano de Gabón, pero el gobierno frustró
su intento bajo el argumento de que no querían que su país se asociara
con la “piratería”. Finalmente, Dotcom ha establecido su sede en Nueva
Zelanda con el dominio Mega.co.nz, que defiende, estará amparado por la
ley.
El éxito de la nueva plataforma parece estar tan garantizado como el
de su particular inauguración, de la que ya se han adelantado algunas
imágenes y grupos que tocarán el 19 de enero en la mansión. Esperemos
que no irrumpa en ella el FBI como ocurrió un año atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario