A pocas horas de que EE UU y Rusia se reúnan en Ginebra para tratar 
de lograr un acuerdo sobre el conflicto sirio, el presidente ruso, Vladimir Putin, se ha dirigido este miércoles directamente a la ciudadanía estadounidense a través de una carta en el diario The New York Times,
 en la que advierte de que un posible ataque contra Siria podría 
extender el conflicto fuera de sus fronteras y desencadenar una ola de 
atentados terroristas. En el texto, Putin ha repetido el argumento de 
que el ataque químico que se produjo en agosto,
 y del que Washington culpa a Bachar el Asad, fue lanzado probablemente 
por las fuerzas opositoras que buscan una intervención extranjera.
El presidente ruso, que recuerda cómo la alianza con EE UU logró 
derrotar a los nazis, advierte de que si "países influyentes se saltan 
la ONU y emprenden acciones militares sin la autorización del Consejo de
 Seguridad", el organismo puede fracasar por falta de influencia real.
Putin afirma que en la guerra civil en Siria, que dura ya dos años y 
medio, hay “pocos campeones de la democracia” pero que hay “más que 
suficientes integrantes de Al Qaeda y extremistas combatiendo al 
Gobierno”.
“El potencial ataque de EE UU contra Siria, pese a la oposición de 
muchos países y de los principales líderes políticos y religiosos, 
incluyendo el Papa, causará más víctimas inocentes y podría extender el 
conflicto más allá de las fronteras de Siria”, dice Putin.
Además, el presidente ruso sostiene que “un ataque aumentará la 
violencia y provocará una nueva ola de terrorismo, además de minar los 
esfuerzos multilaterales para resolver el problema nuclear iraní y el 
conflicto palestino-israelí y más adelante desestabilizará Oriente 
Próximo y el Norte de África”.
Putin se muestra “alarmado” de cómo el intervenir militarmente en los
 conflictos internos de otros países se ha convertido en un “lugar 
común” para Estados Unidos. “¿Esos son los intereses a largo plazo de 
América?”, se pregunta. Y se responde: “Lo dudo. Millones de personas en
 todo el mundo cada vez ven más a Estados Unidos no como un modelo de 
democracia sino como un país que solo confía en la fuerza bruta y forja 
coaliciones con el lema ‘o estás conmigo, o estás contra mí'”.
"Es muy peligroso animar a la gente a que se vean como 
excepcionales", ha dicho Putin de Estados Unidos. "Mi relación con 
laboral y personal con el presidente Obama está marcada por una 
creciente confianza, y doy la bienvenida a su interés en continuar el 
diálogo con Rusia sobre Siria", ha añadido, en relación a la propuesta de Moscú de que El Asad entregue sus armas químicas para evitar el ataque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario