El PSOE ha pedido la comparecencia urgente del Gobierno para que aclare al Congreso si es cierto que el ex tesorero del PP Luis Bárcenas, al que se atribuyen hasta 22 millones de euros en Suiza, se acogió a la "indecente amnistía fiscal" aprobada por el Ejecutivo.
Los defensores de Luis Bárcenas desvelaron que Luis Bárcenas se
acogió el año pasado a la amnistía fiscal ofrecida por el Gobierno y
regularizó los fondos que tenía en Suiza, por lo que, en opinión de sus
abogados, Miguel Bajo y Alfonso Trallero, no puede ser perseguido por delito fiscal.
Según ha explicado la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez,
"la mera sospecha" de que se adoptaron estas medidas para "encubrir" a
"amigos" del PP exigiría la depuración de responsabilidades.
En declaraciones en el Congreso, Soraya Rodríguez ha recordado que el
presidente Mariano Rajoy dijo en 2009 que "nadie podría probar que
Bárcenas no es inocente", una frase que ahora el PSOE utiliza en su
contra y que relaciona con dos reformas del Gobierno del PP que tacha de
"indecentes": la amnistía fiscal y la reforma parcial del Código Penal que elimina el delito fiscal en caso de acogerse a un proceso de regularización.
"Durante este primer año de Gobierno, podríamos pensar que Rajoy ha
adoptado algunas medidas para hacer cierta aquella afirmación de 2009",
ha insinuado. "La pregunta es cuántas personas más vinculadas a Bárcenas y al PP se han acogido a esta indecente amnistía fiscal", ha apuntado la portavoz socialista.
Medicina de CiU
Por otro lado, el PSOE de Castilla-La Mancha ha instado a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal,
a que "se aplique la misma medicina" con el caso de las cuentas en
Suiza de Luis Bárcenas que la que predicó al hablar de las que podían
tener dirigentes de CiU en ese país y, por lo tanto, dimita.
El secretario de Organización del PSOE castellanomanchego, Jesús Fernández Vaquero,
ha afirmado que la presidenta regional "está perdiendo un tiempo
maravilloso para dimitir", tras haberse conocido que el ex tesorero del
PP Luis Bárcenas llegó a tener 22 millones de euros en una cuenta en un
banco de Suiza.
Vaquero ha justificado esta reflexión en que Cospedal, en un acto
durante la campaña de las elecciones de Cataluña, afirmó que "si
aparecía alguna cuenta en Suiza relacionada con el PP ella tendría que dimitir", según el dirigente socialista.
En concreto, Cospedal señaló: "¿Vosotros os imagináis que a un
presidente o presidenta del Partido Popular en una comunidad se hubiera
sabido que ellos, algún familiar o sus predecesores del mismo partido
tienen dinero fuera, lo han evadido, se han quedado con dinero que no
era de ellos y que se hablara de cuentas corrientes en Suiza?" y añadió:
"¿A que yo ya habría tenido que dimitir?".
Financiación ilegal
También el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha
pedido la dimisión de Cospedal si se demuestra que los 22 millones de
euros que supuestamente guardaba el ex tesorero del partido Luis
Bárcenas en una cuenta en Suiza proceden de la financiación ilegal del
PP.
En una rueda de prensa en el Congreso, Lara ha considerado que existe
una "responsabilidad compartida" de Cospedal y también del presidente
del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, quien mantuvo en su puesto a Bárcenas durante un año tras conocerse detalles sobre la trama Gürtel.
"La pregunta que nos viene a la cabeza es si el kilómetro cero de la financiación irregular está en Génova, no lejos del despacho de la secretaria general y del propio presidente del PP", ha afirmado Cayo Lara.
La diputada de UPyD Irene Lozano ha considerado en
el Congreso que la mera sospecha de la sociedad de que tras las cuentas
que el ex tesorero del PP tenía en Suiza pudo existir financiación
irregular en el partido es suficiente para pedir la depuración de responsabilidades políticas.
"No queremos sospechar en la medida de que no tenemos pruebas, pero
que esa sospecha exista en la sociedad, si bien no es suficiente para
una condena penal, sí lo es para depurar responsabilidades políticas",
ha dicho Lozano.
La diputada, que ha pedido al Gobierno que "deje de indultar a los corruptos",
se ha preguntado también si el presidente Mariano Rajoy aseguraría hoy,
como hizo en su discurso de investidura, que no existe corrupción
generalizada en la política, y ha lamentado que el PP eche ahora
"balones fuera" como si no tuviera nada que ver con Bárcenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario