La exnovia de Jordi Pujol Ferrusola María Victoria Álvarez ha llegado
a la Audiencia Nacional diez minutos antes de las diez de la mañana
para corroborar y ampliar su denuncia sobre las supuestas cuentas en el extranjero que tendría la familia del expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol.
A las puertas del tribunal se ha congregado una veintena de cámaras
de televisión y fotógrafos, que han tenido dificultades para
identificarla ya que su imagen no ha trascendido en los medios de
comunicación.
El juez Pablo Ruz citó a la denunciante en cumplimiento de un auto de
la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, que acogía un recurso de la
Fiscalía Anticorrupción y dejaba sin efecto el auto por el que la
denuncia se envió al Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid.
El magistrado también dio traslado de la denuncia a Pujol Ferrusola,
hijo mayor del expresidente de la Generalitat, para que su
representación letrada pueda ejercer el derecho de defensa y asistir a
la declaración.
El auto de la Sección Tercera sostenía que "los datos ofrecidos" por
Álvarez ante la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la
Policía Nacional, "sean escasos o no, y aún no hallándose sustentados en
otros elementos fácticos de alguna enjundia que al presente lo
corroboren, son significativos de obvias imputaciones delictivas al
señor Pujol Ferrusola y a miembros de su familia".
Mochilas con dinero
Álvarez denunció en dependencias policiales la existencia de viajes realizados por éste a Andorra portando una mochila
con gran cantidad de dinero en billetes de 500 euros, así como a la
realización viajes a México para la gestión de casinos y construcción de
un hotel y a Londres para invertir en una empresa de comunicaciones.
En esta última ciudad, según la exnovia de Pujol Ferrusola, su
entonces compañero mantuvo una reunión con una persona dedicada a
blanquear dinero en las Islas del Canal que "les llevaba muchos negocios
a su familia". La mujer también relató ante la Policia que Jordi Pujol
Ferrusola realizó viajes a Argentina en 2008 para hacer inversiones en
el Puerto del Rosario.
La Fiscalía Anticorrupción recurrió el auto del juez de la Audiencia
Nacional Pablo Ruz por el que rechazó investigar, por falta de
competencia, tanto la denuncia de Álvarez como la del financiero Javier
de la Rosa, que aseguró estar sufriendo amenazas por disponer de
información sobre el patrimonio de los Pujol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario