La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) ha anunciado la
prohibición de todos los vuelos programados con aparatos del tipo Boeing
787 'Dreamliner' ante los problemas presentados por el nuevo avión de
producción estadounidense.
Un portavoz de la AESA, con sede en Colonia, oeste de Alemania, señaló que la agencia europea se suma así a la decisión tomada el miércoles por la Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.
Al igual que la FAA, la AESA quiere revisar el potencial riesgo de
fuego asociado a las baterías del 787 y requiere a los operadores que
temporalmente cesen las actividades con estas aeronaves, la gran apuesta
de Boeing por competir frente a Airbus.
La única compañía aérea europea que dispone de ese tipo de aviones es
la polaca LOT, que precisamente ayer inauguraba su ruta entre Varsovia y
Chicago con su primer 'Dreamliner' y canceló su vuelo tras los
incidentes.
Hasta el momento se han registrado dos averías por problemas de
sobrecalentamiento de unas baterías de litio situadas en el morro del
avión y que ayer mismo obligaron a un avión de All Nippon Airways (ANA) a
realizar un aterrizaje de emergencia.
Los pilotos de ANA que cubrían la ruta Ube-Tokio detectaron en pleno
vuelo un olor extraño y humo en la cabina pocos minutos después de
despegar. La pasada semana un 'Dreamliner' de Japan Airlines (JAL)
sufrió un pequeño incendio en el aeropuerto de Boston por un problema
similar.
ANA y Japan Airlines ya han anunciado el cese de las operaciones del 787 hasta que se investiguen los incidentes de esta aeronave de última generación con las baterías.
Los problemas del nuevo 'Dreamliner' se han multiplicado en los
últimos días con dos incidentes vinculados a las baterías y otros cuatro
relacionados con otros problemas aún por determinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario