El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha
solicitado formalmente las facturas de la empresa mixta Club de Campo
Villa de Madrid que demuestran que la institución pagó más de 200 clases de golf a la familia Aznar en 2001.

Oficialmente, un portavoz del Gobierno municipal y de la familia
Aznar reconoce que se impartieron las clases; que dos de los cuatro
recibos fueron visados (por un total de 116 horas); un tercero no fue
pagado (por 85 horas) y que no pueden demostrar que tampoco se abonó un
cuarto por haber desaparecido la factura oficial. Este sería de 87,5
horas.
En total, las horas reconocidas y las no justificadas dan un total de 203, lo que supuso para el club un gasto de casi 1,5 millones de pesetas.
La fuente municipal y familiar informante ha precisado que "ellos nunca supieron que las prácticas no eran gratuitas".
El portavoz municipal socialista, Jaime Lissavetzky, ha solicitado
copia de las facturas que obren en poder de esta instalación municipal
por las clases de golf que recibió gratuitamente la familia
Aznar-Botella en 2001, así como, si hubiere, las facturas de otros
cursos que se impartieran de forma gratuita a particulares desde el año 2000 hasta la actualidad.
Sostiene el portavoz socialista que, si se corroboran todos los
extremos de la información, el PP de nuevo estaría confundiendo lo
público con lo privado. "La cortesía con un cargo público, incluido el
presidente del Gobierno de la nación, no debería eximirle ni a
él ni a nadie de su familia del abono por la prestación de un servicio
que sí se cobra al resto de ciudadanos»", señala.
A Lissavetzky le sorprenden las declaraciones de un portavoz de la
familia Aznar-Botella sobre el caso, en las que afirma que desconocían
que las prácticas de golf que recibió Aznar y otros familiares se iban a
cobrar al Club de Campo. "Es público y de todos conocido que los usuarios de la instalación abonan una cuota por este y otros servicios", indica.
Considera el edil socialista que, tal y como ya ha expresado el PSOE
en anteriores ocasiones, resulta conveniente abrir un debate sobre el
futuro del Club de Campo de Villa de Madrid que plantee si es necesario
una reformulación de su naturaleza jurídica. "Apostamos por iniciar una
reflexión sobre la relación del club con la ciudadanía", afirma. En la
actualidad, es de acceso restringido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario