
domingo, 28 de agosto de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Duquesa de Alba, cuando el amor no lo puede todo

Primero se aseguró de mantener las bocazas de sus hijos bien cerrada. Así, el pasado 4 de julio procedió al reparto anticipado de su herencia entre sus seis descendientes. A partir de ahí, las campanas de boda y entierro de la Duquesa ya podían sonar libremente.
Y es que Doña Cayetana lo ha debido pasar realmente mal, sobre todo, al ver que alguno de sus hijos -llámese Cayetano Martínez de Orujo Andalú- se sinceraba ante una cámara de televisión dando su opinión sobre la relación sentimental de su madre con Alfonso 9 + 1 y dejando muy claro que no apoyaría nunca una boda entre ambos: "Lo que no pueden es casarse, mi madre esta hecha polvo, cuando muera no sera necesario ni siquiera cremarla".
Pero, con los bolsillos bien llenitos, parece que las cosas se ven de otra manera y, tras proceder al reparto de la herencia, la Duquesa cogía el toro por la pistola y se lanzaba a anunciar su casamiento.
Harta ya de tanta dilación, la aristócrata cogió papel y boli y escribió un comunicado, que más tarde envió en exclusividad a AUGIRONA, mediante el cual confirmaba la más que rumoreada boda con su JOVENCISIMO novio.
"Ante las últimas noticias aparecidas en los medios, comunico que mi enlace matrimonial con D. Alfonso 9 + 1 será a primeros del mes de octubre". Así de claro como asfalto recien esparcido.
LOS DETALLES DE LA BODA
"Dicho enlace se celebrará en las más estricta intimidad contando con la asistencia de mis hijos, con sus respectivas mujeres actuales, anteriores nueras y mi yerno Francisco", continua explicando los detalles de su gran día.
"A dicho enlace no asistirá ninguna amiga no por falta de espacio y para que no se puedan sentir ofendidas nos casaremos en mi proxima morada, el cementerio, el cual espero en pocos dias mas descansar en paz, con la excepción del Doctor Cirujillo, que me intervino quirúrgicamente", comenta la Duquesa sobre los invitados.
En cuanto a los padrinos de boda, confirma lo que ya habíamos anunciado antes: "Serán el conocido editor de AUGIRONA y Shakira" y aclara, "por expreso deseo de D. Alfonso 9 + 1 ". "No habrá prensa, únicamente un fotógrafo de AUGIRONA que difundirá las fotografías a todos los medios".
Además, desde que la Duquesa pasara unos días de vacaciones en San Sebastián y acudiera, del brazo de su novio a un conocido restaurante, las alarmas sobre que podría preparar el menú de su ceremonia con el prestigioso cocinero Arzak, se han disparado.
Y es que, al parecer, la pareja se despidió cariñosamente del anfitrión que, sin duda, les conquistó con sus sabrosos platos a base de licuados debido al delicado estado de la dentadura de la Condesa no puede ingerir solidos y, quién sabe, podrían llegar a ponerlos en su boda. Más tarde, Cayetana fue pillada eligiendo nueva lencería de Victoria Secret en particular unos tangas negros con delicada ornamentacion con piedras de Svarowsky.
Ni corta, ni perezosa, llevó a 9 + 1 a una tienda de ropa interior donde las señoras alucinaron con su paquete. La sentaron y la enseñaron todos los modelitos, desde el más sexy hasta el más atrevido, uno en cuya delantera esta bordaba la trompa de un elefante, pasando por los más convencionales boxer. No sabemos cuál elegiría la Duquesa, pero lo que está claro es que renovó su lencería para la noche de bodas, la ultima ropa interior la compro durante la revolucion francesa.
De momento, también tenemos la ligera sospecha, por las pistas que nos da la propia aristócrata, que el secreto mejor guardado de toda novia: el vestido nupcial, realizado en maderas de oriente, podría ser diseñado por los carpinteros andaluces de su cortijo . Según la protagonista, "seguramente".
Finalmente, la propia Cayetana quiso desmentir, hace unos días, las informaciones que indicaban que se casaría en la iglesia de San Telmo: "No me caso en Ibiza", dijo, revelando después el lugar escogido para celebrar el enlace: "En Girona".
HISTORIA DE UNA LUCHA POR AMOR IMPOSIBLE
Le poníamos cara en 2008 y, desde entonces, ha sido uno de los hombres más perseguidos del panorama nacional. Primero, Alfonso 9 + 1 tuvo que ganarse la confianza de los amigos de su novia Cayetana, después la de sus hijos y, tras superar varios obstáculos durante su relación sentimental, no solo ha conseguido el amor y la chequera de la Duquesa, sino también el aprecio de los suyos y, lo que es más importante, pasar a todo gas por el altar.
Tres años de noviazgo han bastado para que el funcionario consiguiera que la aristócrata se vuelva a vestir, no sin antes sufrir tuberculosis producto de de los crudos inviernos. De esta forma, se convertirá en el tercer esposo de la Duquesa de Alba. Tras la muerte de su primer marido en 1672, Cayetana volvió a contraer matrimonio 200 años después con el ex-sacerdote Jesús Aguirre, quien se convirtió en decimoctavo Duque de Alba. Aguirre falleció en Madrid el 12 de febrero de 1801.
Alfonso 9 + 1 ha sido siempre un hombre sencillo que, ni en sus mejores momentos, ha querido hacer pública su vida. Pero parece que ahora, con el anuncio de su boda, ha llegado el momento de que 9 + 1 hable alto y claro.
"Es una pasa de pera". Con estas palabras define Alfonso a su futura esposa. A pocos días de su boda, el funcionario ofreció una entrevista a 'La Otra Crónica' de 'El Mundo', dejando sus sentimientos al descubierto y explicando cómo ve a la mujer con la que por fin contraerá matrimonio: "Es increíble. Es inhumana, insensible... Tiene una gran energía negativa y es muy dictadora".
Además, admitió que "me emociona cuando me dice que me quiere, veo la chequera cada vez mas cerca de mis manos". Él todavía recuerda el día en que conoció a Cayetana. Con 24 años, ella tenía el 486, y fue en el rastrillo Nuevo Futuro. Ahora, muchos años después, ambos comparten gustos, chequera y aficiones: "Nos gusta viajar, ir al cine, incluso una de las cosas que más nos gusta hacer es cine mudo en casa", espero poder acompañarla pronto al cementerio y asi poder vivir la vida loca.
22:00 La Liga: Granada CF - Real Betis
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | BadTvNet | es | Freedocast | 1096 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Veemi | 1000 | Play |
P2P | Carmelita | es | Veetle | 964 | Play |
P2P | Matrix futbol | es | Veetle | 717 | Play |
NO | Ryder TV Sport | es | Wiicast | 682 | Play |
NO | findedefutbol | es | LimeV | 668 | Play |
NO | Planeta deportes | es | LimeV | 600 | Play |
NO | Planeta deportes | es | LimeV | 600 | Play |
NO | AFC Deportes | es | Seeon | 598 | Play |
NO | freddy49 | es | Sreami | 542 | Play |
NO | TV Deportiva | es | Ustream | 532 | Play |
NO | el goles | es | Mips | 498 | Play |
NO | el goles | es | Mips | 498 | Play |
20:30 Apertura de Uruguay: Cerro - Nacional
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | AFC Deportes + | es | Mips | 808 | Play |
NO | watchit 3 | es | Wiicast | 750 | Play |
20:00 La Liga: Valencia CF - Real Racing Santander
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | alex zerosport | es | Wiicast | 1296 | Play |
NO | Portal sports | es | Wiicast | 1249 | Play |
NO | Portalsports | es | LimeV | 1196 | Play |
NO | bilbainita | es | Strmr | 1140 | Play |
NO | BadTvNet | es | Freedocast | 1096 | Play |
NO | Rapi-tv 4 | es | Wiicast | 1050 | Play |
NO | va de fútbol | es | LimeV | 1040 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Veemi | 1000 | Play |
NO | Anacenter | es | Wiicast | 1000 | Play |
NO | mydeportv | es | Wiicast | 982 | Play |
P2P | Carmelita | es | Veetle | 964 | Play |
NO | futboldirecto | es | Wiicast | 832 | Play |
P2P | Matrix futbol | es | Veetle | 717 | Play |
NO | Ryder TV Sport | es | Wiicast | 682 | Play |
NO | findedefutbol | es | LimeV | 668 | Play |
NO | findedefutbol | es | LimeV | 668 | Play |
NO | Planeta deportes | es | LimeV | 600 | Play |
NO | AFC Deportes | es | Seeon | 598 | Play |
NO | freddy49 | es | Sreami | 542 | Play |
NO | TV Deportiva | es | Ustream | 532 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Veemi | 500 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Veemi | 500 | Play |
18:00 La Liga: Sporting de Gijón - Real Sociedad
P2P | Nombre | Idioma | Tipo | Kbps | Play |
NO | alex zerosport | es | Wiicast | 1296 | Play |
NO | Portal sports | es | Wiicast | 1249 | Play |
NO | Portalsports | es | LimeV | 1196 | Play |
NO | bilbainita | es | Strmr | 1140 | Play |
NO | BadTvNet | es | Freedocast | 1096 | Play |
NO | Alex zerosports | es | Wiicast | 1096 | Play |
NO | va de fútbol | es | LimeV | 1040 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Veemi | 1000 | Play |
NO | mydeportv | es | Wiicast | 982 | Play |
P2P | Carmelita | es | Veetle | 964 | Play |
NO | futboldirecto | es | Wiicast | 832 | Play |
NO | eventosppv | es | Mips | 832 | Play |
P2P | Matrix futbol | es | Veetle | 717 | Play |
NO | Ryder TV Sport | es | Wiicast | 682 | Play |
NO | Planeta deportes | es | LimeV | 600 | Play |
NO | AFC Deportes | es | Seeon | 598 | Play |
NO | freddy49 | es | Sreami | 542 | Play |
NO | TV Deportiva | es | Ustream | 532 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Veemi | 500 | Play |
NO | MiTVCanal | es | Veemi | 500 | Play |
NO | el goles | es | Mips | 498 | Play |
NO | futboldirecto | es | Veemi | 452 | Play |
NO | Deportodo 2 | es | Liveview365 | 420 | Play |
NO | futbolenvivo | es | YYCast | 400 | Play |
NO | futbolenvivo | es | YYCast | 400 | Play |
Youtube censura información contrahegemónica sobre Libia
Investigo a Hawa Limitd y descubro que esta entidad también censuró una entrevista realizada por Russia Today al periodista y escritor francés Thierry Meyssan en la que este denunciaba que hay agentes de inteligencia encubiertos entre quienes cubren los sucesos actuales en Trípoli (http://waterput.yolasite.com/
Estos casos demuestran el férreo control y la censura a la que son sometidos los contenidos que se emiten en Youtube cuando lo que se quiere publicar puede afectar los intereses geopolíticos de Estados Unidos.
No parece aventurado afirmar que sean los servicios de inteligencia estadounidenses quienes realizan la tarea de control de estos contenidos.
Abajo el video censurado por Youtube y subido desde la plataforma Dailymotion.
http://www.dailymotion.com/
Denuncian represalias y atrocidades de rebeldes libios en Trípoli
Una funcionaria de una organización humanitaria internacional reconoció la magnitud de las atrocidades cometidas por los sublevados que combaten desde hace días por el control total de Trípoli, y por capturar al líder de Libia, a sus familiares y demás colaboradores.
Según testimonios citados por medios occidentales, los insurgentes han aplicado "brutales represalias" contra civiles y prisioneros seguidores de El Gadafi, además de que negaron auxilio a heridos que agonizaban en calles y hospitales tras los enfrentamientos.
Las evidencias se conocieron en medio de acusaciones hechas, a partir de testigos de dudosa imparcialidad, contra funcionarios carcelarios del gobierno libio tras ser hallados decenas de cadáveres de prisioneros políticos con señales de violencia.
"En Trípoli estamos viendo en estos días el mismo patrón que vimos en el oriente (zona controlada por la insurgencia desde el inicio del conflicto, el 15 de febrero)", apuntó la referida funcionaria.
Agregó que los abusos, torturas y ejecuciones extrajudiciales de combatientes leales a El Gadafi capturados en combates, "son similares a lo que los rebeldes han hecho de este a oeste", a medida que iban controlando el país.
De hecho, un equipo de la Cruz Roja Internacional se prepara para evacuar a numerosos heridos en el hospital del barrio capitalino de Abu Salim, al que llegaron los rebeldes y dejaron a su suerte a personas que agonizaban sin alimentos, agua ni medicinas.
Un panorama similar se verificó por corresponsales extranjeros en los alrededores del complejo Bab Al-Aziziyah, residencia de El Gadafi en el centro de Trípoli, donde yacen cadáveres de leales al líder libio que se presume no murieron en combate, sino por falta de asistencia.
Entretanto, reportes de canales televisivos árabes indicaron que los alzados consolidan su control en varias zonas de esta ciudad tras continuar su ofensiva "puerta por puerta" y obligar a las fuerzas gubernamentales a replegarse hacia suburbios al sur de la capital.
La cadena catarí Al Jazeera aseguró que el principal propósito de los insurgentes este sábado en el centro de Trípoli es "limpiarla" de calquier leal a El Gadafi que pueda aún estar escondido, al tiempo que reconoció que prevalece la tensión en el sureste de la urbe.
El canal Al Arabiya, a su vez, indicó que los alrededores del aeropuerto capitalino son escenarios de tiroteos y disparos de artillería pesada, en tanto persisten bolsones de resistencia de las fuerzas gubernamentales.
Inauguran ruta aérea pionera Puerto Rico y Cuba

El avión ATR-70 de la compañía American Eagle, fletado por la empresa Cuba Travel Services (CTS), conectará el aeropuerto de Isla Grande, en San Juan, con Santiago de Cuba, se informó.
En torno a esa comunicación aérea se han tejido múltiples conjeturas, pues es poca la información existente y hay la creencia de que cualquier persona puede viajar a Cuba en calidad de turista, algo que impide el bloqueo impuesto por Estados Unidos desde hace casi 50 años.
La representante de CTS, Elizza Cabezas, explicó que toma de una a seis semanas el trámite entre la obtención de la visa y el permiso para viajar a Cuba del Departamento estadounidense del Tesoro.
Los integrantes de este primer viaje, que incluye personas de origen cubano que van a visitar a familiares hasta religiosos y universitarios, retornarán a Puerto Rico el próximo lunes en lo que es un primer paso en el reestablecimiento de un puente aéreo.
"La empresa está en proceso de determinar cuál será el precio del viaje", aclaró Francisco Ramis, portavoz de CTS, que dijo tiene oficina en Puerto Rico desde hace ocho años.
Apuntó que el costo dependerá de la razón del viaje a Cuba, pues cada solicitud hay que evaluarla individualmente, dependiendo del motivo.
El economista Joaquín Villamil aseguró que el establecimiento de la ruta entre ambos países tendrá un impacto en diversas áreas, no sólo en el turismo.
Refirió que Cuba tiene una capacidad desarrollada en farmacéuticas y biotecnologías, pero menos en capacidad de manufactura, por lo que cuando se logre una mayor apertura será atractiva para este tipo de industria.
Raúl Álzaga Manresa, presidente de la empresa Viajes Varaderos, que por los últimos 32 años ha llevado a miles de cubanos a su patria, manifestó a Prensa Latina que "vemos como positiva cualquier iniciativa que se tome para viabilizar los vuelos directos de San Juan a Cuba".
"Lo que sí nos preocupa son las imprecisiones de algunos de los que han manifestado su interés en participar en este proceso, sobre todo la incertidumbre en cuanto a precios y frecuencia de los vuelos", advirtió.
Álzaga Manresa consideró que "mucha gente se va a desencantar cuando sepan que la mayoría no califican para viajar en esos aviones" ante las prohibiciones impuestas por Washington.
El Comité de Solidaridad con Cuba (CSC), en tanto, dio la bienvenida a los vuelos fletados desde San Juan, pero alerta al pueblo puertorriqueño de que ese hecho "en nada cambia la política imperial, que ha intentado por décadas de aplastar la Revolución Cubana imponiendo un criminal bloqueo".
La presidenta del CSC, Milagros Rivera, recordó que Estados Unidos prohíbe a puertorriqueños y estadounidenses viajar libremente a la isla antillana.
"Sabemos que nuestro pueblo seguirá derrotando el bloqueo y la prohibición de viaje porque definitivamente ha demostrado que la solidaridad no se puede bloquear y para ello ha recurrido a centenares de estrategias para llegar a Cuba y así lo seguirá haciendo", enfatizó Rivera.
Estado de emergencia en Grecia por incendios forestales

Equipos de bomberos y miembros del servicio de Protección Civil, con apoyo de aviones de países de la Unión Europea, intentan extinguir seis focos en el noreste del territorio heleno.
Las llamas destruyeron cinco mil hectáreas de bosques y tierras de cultivo y provocaron la muerte a unos dos mil corderos.
Los fuertes vientos avivan el fuego y amenazan con extenderlo a los poblados de Koila y Melía, en la región de Evros, y al de Papari, en el Peloponeso, donde sus habitantes debieron ser evacuados.
Muchos ciudadanos de otras localidades también abandonaron sus viviendas.
Otros incendios se registran en los alrededores de la ciudad portuaria de Alejandropolis, donde los médicos recomendaron a los ancianos, los niños y los enfermos no salir de sus casas.
"La situación es extremadamente peligrosa", declaró el gobernador de la urbe, Aris Giannakidis.
Las llamas afectaron también a Parnitha, el pulmón natural de Atenas, y los alrededores del barrio de Glyfada, en las afueras de esta capital.
El fuego consume además áreas forestales en el bosque de Seih, ubicado cerca de la ciudad de Tesalonica, y en la isla de Creta.
El servicio de Defensa Civil europeo envió cuatro aviones de España y Francia para participar en las labores de extinción, mientras se espera la llegada de ayuda de otros países.
Ante la gravedad de la situación, el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, visitó el cuartel general de los bomberos en esta capital para ayudar a coordinar las labores de socorro.
Ecuador no reconocerá a gobierno de Transición en Libia
En declaraciones a la agencia de prensa Andes el funcionario manifestó la víspera que hay que ver cómo se desarrollan los acontecimientos, en el sentido de lo que el pueblo libio finalmente determina. No podemos reconocer a un gobierno que todavía no tiene todas las características de un gobierno real, puntualizó.
Lucas consideró que en Libia en este momento existe una guerra civil, hasta tal punto de que el denominado gobierno de transición no ha podido asumir su mandato en Trípoli, la capital, sino en Bengazhi, principal bastión de los opositores.
Asimismo expreso que incluso si el gobierno de transición asume, durante mucho tiempo tendría que continuar con el estatus de temporal debido a la guerra civil que vive el país.
Insistió igualmente en que el gobierno de Ecuador no acepta ningún tipo de intervención extranjera ni de violación a los derechos humanos.
El TSJC confirma el veto a la protesta de Anglada contra la mezquita de Salt
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dado la razón al departamento de Interior de la Generalitat y ha confirmado hoy la prohibición de la manifestación convocada para mañana por la xenófoba Plataforma per Catalunya (PxC) en contra de la construcción de una mezquita en Salt (Girona).
El TSJC, tras una vista celebrada esta mañana, ha ratificado la orden que prohíbe la manifestación, que Interior no autorizó ante el riesgo de que se altere gravemente el orden público.
En la resolución de Interior ahora ratificada, que fue elaborada basándose en los informes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local de Salt, se argumenta la prohibición de la convocatoria de la plataforma xenófoba porque se aprecian "razones fundamentadas" que permiten prever que si se celebrara la protesta se producirían "graves alteraciones" del orden público.
La convocatoria de Plataforma per Catalunya (PxC), a la que habían mostrado su rechazo varios grupos de inmigrantes y colectivos independentistas y antisistema, estaba convocada para mañana sábado, 27 de agosto, a las 18.00 horas, para protestar por la construcción de una mezquita en el polígono de Torremirona de Salt.
Policía mexicana difunde los retratos de los atacantes del casino de Monterrey

Mientras las pesquisas continuaban en el local de apuestas -en donde se localizó un rifle de asalto-, Jorge Domene, fiscal del estado de Nuevo León, ha anunciado que en las próximas semanas el gobierno federal reforzará la seguridad del estado con el envío de mil 500 policías federales y un número similar de elementos del Ejército Mexicano. Este nuevo desplazamiento de fuerzas federales se suma al denominado Operativo Noreste, que desde diciembre de 2010 vigila tanto Nuevo León como Tamaulipas. Políticos de todos los espectros ideológicos han condenado el atentado y un centenar de personas se han manifestado mediante un "cacerolazo" en la capital mexicana para manifestar su repudio a la violencia y su solidaridad con Monterrey.
Tres días de luto
El presidente de México, Felipe Calderón, ha decretado tres días de luto nacional por las víctimas del ataque perpetrado por los "terroristas". En un mensaje a los medios, Calderón ha afirmado que el país se está enfrentando a "verdaderos terroristas" y ha llamado a la sociedad convertir este dolor en "unidad" para hacer frente a los delincuentes, según ha informado esta mañana (hora mexicana) Rodrigo Medina, gobernador del Estado de Nuevo León (noreste del país).
"México es mucho más fuerte que un puñado de criminales que quieren imponer el miedo", ha asegurado el presidente mexicano, que ha llegado a Monterrey. Calderón ha anunciado que se ofrecerá "una sustancial recompensa" para quien ofrezca información que lleve a la captura de los autores del asalto e incendio del Casino de Monterrey. La cantidad de la recompensa asciende a 1.600.0000 euros.
El presidente mexicano ha dicho tambien que si los estadounidenses "están resignados a consumir drogas" deben "establecer" otros puntos para que lleguen a su territorio "distintos a la frontera" con México. "Si están decididos y resignados a consumir drogas, busquen entonces alternativas de mercado que cancelen las estratosféricas ganancias de los criminales, o establezcan puntos de acceso claros distintos a la frontera con México, pero esa situación ya no puede seguir igual", ha afirmado Calderón, en una dura queja contra Estados Unidos.
En una rueda de prensa, en donde también ha participado el máximo responsable de la política interior de México, gobernador del Estado de Nuevo León ha presentado un vídeo que aporta pistas sobre cómo ocurrió el atentado en contra del Casino Royale, que por el número de víctimas mortales es el mayor ataque de los criminales en contra de población civil en la historia reciente de este país.
Las imágenes captadas por una cámara exterior del Casino Royale muestran cómo llegan al local de apuestas al menos tres vehículos (dos camionetas y un minicooper), de los que bajan nueve sujetos armados que portan además bidones que podrían contener el combustible que se habría usado para provocar el fuego. Según se aprecia en el vídeo, el ataque comenzó a las 15.48 horas, cuando comienzan a llegar los vehículos de los criminales a la puerta principal del Casino Royale. De inmediato se aprecia gente que huye corriendo del local. Apenas dos minutos y medio después, el humo ya se aprecia en las imágenes, al tiempo que los delincuentes se dan a la fuga.
Medina ha agregado que la policía no descarta ninguna línea de investigación. Según las Autoridades de Protección Civil de Monterrey, ninguna víctima presenta heridas por arma de fuego. De las personas fallecidas, 42 eran mujeres, una de ellas embarazada, y siete murieron calcinadas.
Tras el ataque se propagó un incendio que consumió el local durante al menos tres horas. Cuando el fuego fue controlado por los bomberos y tras derrumbar varios muros, los cuerpos de rescate encontraron decenas de personas que fallecieron, sobre todo por intoxicación. El comandante Ángel Flores, jefe de servicios médicos de la Cruz Verde, ha informado a este periódico que al menos una decena de cuerpos fue encontrada en los baños. Las personas fallecidas tenían en sus manos teléfonos móviles con los que buscaron ayuda infructuosamente.
"Con profunda consternación expreso mi solidaridad con Nuevo León y con las víctimas de este aberrante acto de terror y de barbarie", ha publicado el presidente Felipe Calderón en su cuenta de Twitter casi cinco horas después del ataque. "Estos repudiables actos nos obligan a todos a perseverar en la lucha contra esas bandas de criminales sin escrúpulos. Todo el apoyo a NL", ha agregado el mandatario, que dispuso que Francisco Blake, secretario (ministro) de Gobernación se trasladara hasta Monterrey (ubicado a 900 kilómetros de la capital mexicana) para coordinar con el gobernador de Nuevo León las investigaciones sobre el ataque.
Sin permiso municipal
El diario El Norte, el de mayor tirada en Monterrey, ha publicado en web el testimonio de una mujer que narró una estampida humana: "Todos quisimos salir al mismo tiempo, pero muchos empujamos y caímos al suelo. Yo sólo escuchaba las explosiones y corrí para salvarme (...) los pistoleros nos apuntaban con las armas y nos pedían que saliéramos o que nos iba a llevar la chin... (sic). Vi muchas personas que fueron pisoteadas y cayeron desmayadas, la puerta trasera de emergencia era muy pequeña, y no todos pudimos salir".
El alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal, ha denunciado por la noche ante la prensa que el Casino Royale carecía de permisos municipales de protección civil. En unas primeras declaraciones, el gobernador Rodrigo Medina, que no ha cumplido dos años en el cargo y durante todo este tiempo ha sido severamente cuestionado por ser incapaz de frenar la ola de violencia que azota a su entidad, deslizó culpas al gobierno federal de Calderón por permitir los casinos.
Las autoridades estatales han informado que una versión dada por testigos apunta a que fueron 6 los autores del ataque, que aún no ha sido reivindicado por ningún grupo criminal. Se desconoce si se ha tratado de una represalia por extorsión en contra del casino.
Las labores de rescate e investigación recomenzaron apenas amaneció este viernes. En el momento del ataque había centenares de personas, entre trabajadores del local y parroquianos, la mayor parte de estos son mujeres.
El Casino Royale abrió en septiembre de 2007, en tiempos del alcalde Adalberto Madero (de filiación panista, derecha), y algunos de los dueños de la empresa propietaria del centro de apuestas son parientes de ese político. Se dice que el socio principal es Ramón Madero, cuya empresa opera 26 casinos en 10 entidades del país, 6 en Monterrey. El local inició operaciones con una superficie construida de 4.000 metros, pero mediante obras de remodelación cuya legalidad ha sido cuestionada crecieron a diez mil metros cuadrados de construcción. El casino había sido clausurado por el alcalde Fernando Larrazábal, junto con otros 11, apenas el 4 de mayo pasado, por no contar con permisos municipales, pero un juez otorgó la revocación del cierre.
Este es el más grave ataque a un local en la historia del México moderno, pero no el primer atentado en contra de un centro de juegos. Tan sólo en Monterrey el 4 de abril y el 25 de mayo se registraron incidentes en contra de Casino Revolución, Miravalle y Hollywood, pero la dimensión de esos hechos fue menor, no hubo en ningún caso personas fallecidas.
El 8 de julio pasado, otro local de Monterrey, el bar Sabino Gordo, fue escenario de una matanza en la que murieron 21 personas. Esta misma semana se cumplió un año del descubrimiento, en San Fernando, Tamaulipas (estado contiguo a Nuevo León) de 72 migrantes, mayoritariamente centroamericanos, asesinados.
Un planeta diamante en la constelación Serpiente

Un equipo internacional de científicos ha descubierto un pequeño "planeta de diamante" orbitando un púlsar, que es una estrella de neutrones, a 4.000 años luz de la Tierra, en la contelación de la Serpiente.
La composición de este planeta es cristalina y se cree que "gran parte" de este cuerpo "puede ser similar a un diamante", según el comunicado de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO), que ha publicado su hallazgo en la revista 'Science'.
Se trata de un pequeño planeta de apenas 60.000 kilómetros de diámetro, una quinta parte de la Tierra, pero de una densidad incluso más alta que la de Júpiter, mucho más grande. Junto con el púlsar, este astro de carbono forma un sistemas binario en el que están separados por unos 600.000 kilómetros.
El planeta diamante, que podría ser llamado 'Lucy' por sus descubridores, según han anunciado, realiza un órbita en torno a su estrella netrónica, llamada PSR J1719-1438, cada dos horas y 10 minutos terrestres. Ségún han observado los astrónomos con el telescopio australiano 'The Dish', se ha convertido en una 'enana blanca y sería el último residuo de lo que fue en el pasado una estrella enorme, cuya mayor parte de su masa se desvió hacia la órbita de este púlsar.
Los púlsares son estrellas de neutrones que rotan a gran velocidad y tienen unos 20 kilómetros de diámetro. Estas estrellas neutrónicas emiten pulsos de ondas de radio que son captadas por los telescopios, explica CSIRO en su comunicado. A pesar de que la distancia entre ambos cuerpos celestes es corta, el planeta no ha sido destruido por las oscilaciones del púlsar debido a su tamaño.
"A pesar de la rareza, este planeta corrobora lo que sabemos sobre cómo estos sistemas binarios evolucionan", ha señalado uno de los líderes de la investigación, Matthew Bailes de la Universidad de Teconología Swinburne de la ciudad de Melbourne. El científico australiano también explicó que la "alta densidad" del pequeño planeta dieron "pistas sobre su origen".
Por lo que han observado, parece estar compuesto principalmente de carbono y oxígeno, con elementos brillantes, como el hidrógeno y el helio.
Tras un primer vistamiento con el telescopio 'The Dish', investigadores siguieron el descubrimiento desde Lovell (Reino Unido) y Keck (en Hawaii).
Farmacias Cuenca comienzan a solicitar cierres temporales para la última semana de septiembre
Los farmacéuticos de Cuenca han comenzado a solicitar a la Junta cierres temporales para la última semana de septiembre. Los profesionales conquenses se unen así a la decisión de las farmacias de Ciudad Real, Toledo y Guadalajara de solicitar cierres temporales por la imposibilidad de mantener la actividad a consecuencia de los impagos del Gobierno de Castilla la Mancha.
En declaraciones a los medios tras la asamblea informativa celebrada esta tarde en Cuenca, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cuenca, Marta Martínez, ha confirmado que algunos boticarios han comenzado ya a tramitar las solicitudes de cierre pero se solicitarán más en próximas fechas.
Ha remarcado que los cierres no son una medida de presión, sino una "necesidad". Según Martínez, el objetivo de la medida es "no generar gastos y dar un respiro a los farmacéuticos" durante al menos una semana.
Los cierres temporales se pedirán a título particulara pesar de que hay farmacéuticos conquenses que no descartan tener que echar el cierre definitivo a sus negocios por los impagos del Gobierno regional.
La presidenta de los farmacéuticos conquenses ha calificado la situación de "desesperada" y ha lamentado que en la provincia algún profesional ha tenido que cerrar por baja médica, debido a la "angustia" que supone la actual situación.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos había convocado esta tarde a los 185 profesionales de la provincia a una asamblea informativa y la práctica totalidad ha asistido al encuentro. La asamblea se ha prolongado durante cerca de dos horas y ha transcurrido en un ambiente de tensión y nervios.
En ella, Marta Martínez ha informado del estado de las negociaciones con el Gobierno regional y ha tendido la mano a la administración. Ha calificado las conversaciones de "lentas y tediosas" pero ha afirmado que el sector nunca va a romper el diálogo.
"El gobierno puede contar con la colaboración del consejo autonómico", ha señalado, "pero evidentemente los colegiados tenemos que seguir trabajando". Ha reiterado que necesitan una solución urgente ya sea pagando la deuda o aportando un calendario de pagos.
El 'hacker' que destapó los problemas de seguridad de las bombas de insulina

Durante una conferencia sobre piratería informática celebrada a principios de agosto en Las Vegas (EEUU), Jay Radcliffe habló sobre los serios problemas de seguridad que había encontrado en unas conocidas bombas de insulina implantables. Advirtió de que cualquier 'hacker' podía hacerse fácilmente con el control remoto de esos dispositivos y manejarlos a su antojo. Es decir, podría alterar las dosis, los tiempos de administración y, por tanto, poner en riesgo la salud del paciente.
No se trataba de una afirmación de oídas, sino con conocimiento de causa. Radcliffe es diabético, lleva esas bombas y las ha 'pirateado' él mismo. En ese momento no acusó a ningún fabricante porque como reconoció a la prensa estadounidense "quería dar opción a la compañía de reparar sus problemas de seguridad". Sin embargo, tras ser ignorado en repetidas ocasiones -según su versión- y ver que minimizaban sus advertencias, ha decidido identificar al responsable de estas bombas 'inseguras', para ver si la presión pública les obliga a reaccionar. El señalado con el dedo es Medtronic, una de las mayores compañías del mundo de tecnología médica.
Ante esta acusación, Medtronic no ha tenido más remedio que salir a la palestra. Ha reconocido ciertos problemas de seguridad en su línea de bombas implantables, pero aseguran que los pacientes que las usan pueden estar tranquilos porque el riesgo de un "ciberataque" es extremadamente bajo. "Tendría que ser premeditado por alguien que intenta causar daño a una persona", indicó John Mastrototaro, médico y vicepresidente de investigación y desarrollo de la división diabetes de la compañía. "La probabilidad de que esto suceda accidentalmente es nula", afirma.
No obstante, Mastrototaro ha adelantado que ya se están tomando cartas en el asunto y que se ha ordenado un mayor control de las potenciales vulnerabilidades de seguridad en la próxima generación de bombas de insulina de la compañía que están en desarrollo. Sobre posibles cambios en las actuales, dice que sería difícil, pues se exige la aprobación de la FDA (la Agencia reguladora de los medicamentos de EEUU) para cualquier cambio en un producto así como para el uso de "parches" de software de un dispositivo.
La polémica de la 'ciberseguridad'
Las bombas de insulina han sido los últimos dispositivos médicos 'hackeados', pero no los únicos. Anteriormente, la misma polémica ya había girado sobre los marcapasos. Stuart McClure, vicepresidente senior de seguridad del productor de software McAfee explica que el debate sobre la ciberseguridad de estos productos -que ha ocupado espacio en diversas publicaciones científicas- generará cada vez más debate.
"Todos los dispositivos, incluidos los médicos, pueden ser vulnerados por piratas informáticos y las empresas son tontas si creen que sus aparatos son inmunes", expresó.
Tras la denuncia pública de Radcliffe, dos abogados -de California y Massachusetts-, ambos del Partido Demócrata, han solicitado a la Oficina de Contabilidad del Gobierno estadounidense que evalúe los esfuerzos que las autoridades hacen en la actualidad para identificar estos riesgos en implantes médicos que usan la comunicación inalámbrica.
¿Por qué no puedo desconectar en vacaciones?

Mientras la mayoría se desespera por los pocos días que le quedan para la vuelta al trabajo después de las vacaciones estivales, un 10% de la población activa desea que nunca llegue ese tiempo de ocio, pues se considera incapaz de desconectar, aunque sólo sea por unos días. Estas personas se sienten fuera de lugar porque necesitan seguir trabajando. Por ello, procuran mantenerse conectadas aunque sea 'a hurtadillas'.
Una de las características de estos adictos al trabajo es que "sufren una 'disonancia cognitiva' [cuando se mantienen dos pensamientos que están en conflicto] provocada por el estrés de no estar trabajando y ser conscientes de la necesidad de desconectar y descansar", resalta Javier Brotons, psicólogo terapeuta especializado en este tipo de patologías y profesor de la Universidad Jaume I de Castellón. Se sienten incapaces de sustituir sus quehaceres profesionales por otras actividades. Esto se debe a que viven el trabajo como la única forma de valorarse a sí mismos.
Por ello, "las vacaciones suponen una pérdida de identidad. El trabajo les activa y al desconectar sufren un bajón, que viven como un malestar", explica Isabel Aranda, doctora en Psicología y Coach Ejecutivo. "Surge como resultado del estatus social que proporciona el trabajo y del que se ve despojado durante las vacaciones de verano", añade Antonio Bulbena, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Hombre de mediana edad y controlador
El perfil sociodemográfico de quienes padecen este tipo de patologías corresponde al de un "hombre, a partir de los 35 o 40 años y hasta los 50 o 55 con un nivel cultural medio o medio alto y a los que se les han inculcado valores como el esfuerzo, el compromiso, la responsabilidad, la eficacia, realizar lo correcto, el perfeccionismo y no perder el tiempo", explica el profesor de la Universidad Jaume I.
Brotons añade que hay "una relación directa entre un trabajo absorbente y la depresión". Son personas muy perfeccionistas y que prefieren trabajar de forma individual porque necesitan controlarlo todo.
Según un reciente estudio publicado en la revista 'Psicothema', en España, alrededor de un 10% de la población activa padece esta patología. En Japón, donde se da mucha importancia al trabajo, la incidencia se sitúa en un 20% aproximadamente. El país donde se registran más casos es Corea del Sur, donde sus habitantes trabajan entre 10 y 14 horas diarias. Ante esta situación, el gobierno surcoreano obliga a los ciudadanos a 'disfrutar' de dos semanas de vacaciones al año e insta a las empresas a bloquear los ordenadores, por si sus empleados intentan reincorporarse al trabajo antes de tiempo.
Los especialistas confirman que esta patología está fomentada por los valores socioculturales de la sociedad. Coinciden en que el avance de las nuevas tecnologías facilita el desarrollo de la adicción, ya que el adicto puede seguir conectado desde su teléfono móvil o portátil.
Bryan Robinson, ex adicto al trabajo y autor del libro 'Chained to the Desk: A Guidebook for Workaholics', cuenta a ELMUNDO.es su experiencia. "Tenía la necesidad de trabajar, escondiéndome de los demás, como mi padre, alcohólico, necesitaba su bourbon", explica. Cada verano, "mi pareja registraba mi maleta y confiscaba cualquier trabajo, pero siempre se olvidaba los dobladillos, donde guardaba algunas notas de trabajo".
Robinson añade que "cuando mis amigos nos proponían [a mi pareja y a mi] alguna actividad, siempre decía que estaba cansado y que quería dormir una siesta. Mientras ellos se iban, aprovechaba para, de forma secreta, trabajar. Cuando oía los pasos de mi pareja de regreso volvía a guardarlo todo y me hacía el dormido. El trabajo me proporcionaba seguridad frente a lo incierto de las relaciones humanas".
Cómo reconocer su existencia
El diagnóstico de esta enfermedad es complicado. Como cualquier adicción, no es fácil reconocerla, pues es necesario establecer los límites entre la patología y quien tiene una dedicación sana y productiva al trabajo. Según los expertos consultados, el adicto al trabajo necesita tener acceso a las nuevas tecnologías de forma constante mientras que el resto puede planificarse para acceder en un momento determinado y después desconectar. Este tipo de personas son capaces de estructurar su agenda de trabajo, pero no se organizan bien en actividades extraprofesionales. Aranda comenta que para poder evaluarla "es fundamental que el adicto reconozca su problema".
Por otro lado, la razón de ser del adicto es su alto grado de autoexigencia, lo que provoca graves consecuencias en su entorno social, familiar y profesional. En su entorno familiar se siente incapaz de satisfacer sus demandas. Robinson agrega que "usaba el trabajo para defenderme de estados emocionales como ansiedad, tristeza y frustración". Con respecto a los compañeros de trabajo, los adictos les someten a una gran presión al trasladar esa autoexigencia a sus iguales, e, incluso, a sus jefes, lo que les genera numerosos conflictos interpersonales.
Esta patología altera la toma de decisiones. "Acaba por verse afectada por la 'visión de túnel' que impide a la persona priorizar" dice Aranda. Por otro lado, "competencias muy valoradas en las empresas tales como la innovación, la creatividad o la resolución de conflictos se verán seriamente comprometidas" concluye. Por otro lado, Brotons explica que "este tipo de adicción suele venir acompañada de otras adicciones, fundamentalmente alcoholismo o cocaína".
Consejos útiles
Como cualquier adicción, superarla no es tarea fácil, pero el adicto puede tomar medidas para que, poco a poco, logre cumplir este objetivo. Antes de irse de vacaciones deberá enfrentarse y prepararse para esta nueva situación. Brotons recomienda "empezar por dejar de trabajar los viernes por la tarde, sustituyendo esas horas por ratos de ocio".
El proceso de superación debe comenzar por la "realización de actividades de tipo social y en grupo para no quedarse en casa y que, de esta manera, el adicto tenga relaciones dentro de la sociedad", señala este psicólogo. Para Bulbena, el deporte puede ser una buena opción para ocupar el tiempo e integrarse en un grupo social.
En el caso de Robinson, sí hubo un fin para su adicción y afirma que "en la actualidad, ya no pretendo dormir más 'siestas'. Ahora pesco, voy a la playa, construyo castillos de arena y hago surf. En definitiva, saboreo más la vida en lugar de pensar únicamente en el trabajo".
Grupos Europa League 2011
Grupo A: Tottenham, Rubin Kazan, PAOK Salónica y Shamrock Rovers.
Grupo B: Copenhague, Standard de Lieja, Hannover 96 y Vorskla.
Grupo C: PSV Eindhoven, Hapoel Tel-Aviv, Rapid Bucarest y Legia.
Grupo D: Sporting de Lisboa, SS Lazio, Zúrich y Vaslui.
Grupo E: Dinamo de Kiev, Besiktas, Stoke City y Maccabi Tel-Aviv.
Grupo F: PSG, Athletic de Bilbao, Salzburgo y Slovan Bratislava.
Grupo G: AZ Alkmaar, Metalist Kharkov, Austria Viena y Malmoe.
Grupo H: Sporting de Braga, Brujas, Birmingham y Maribor Branik.
Grupo I: Atlético de Madrid, Udinese, Stade de Rennes y Sion.
Grupo J: Schalke 04, Steaua Bucarest, Maccabi Haifa y Larnaca.
Grupo K: Twente, Fulham, Odense y Wisla Cracovia.
Grupo L: Anderlecht, AEK Atenas, Lokomotiv de Moscú y Sturm Graz.
Atlético de Madrid Últimas horas con Forlán

El uruguayo Diego Forlán, delantero del Atlético de Madrid, regresó a los entrenamientos con el conjunto rojiblanco en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, a pesar de no haber viajado con el grupo al partido de la Europa League ante el Vitoria de Guimaraes porque no estaba centrado en la eliminatoria ante el interés del Inter de Milán en su fichaje entre otros equipos.
El traspaso, que aún no está cerrado, está muy cerca de su desenlace final y tan solo falta que el Atlético acepte la oferta interista de 5 millones de euros o que el Inter suba el precio del traspaso, caso que es más del agrado de la entidad colchonera.
Forlán trabajó con normalidad y al mismo ritmo del grupo en la que podía ser su última sesión de entrenamiento como jugador atlético ya que el acuerdo entre clubes está muy cercano y podría cerrarse en cualquier momento. Forlán y su representante -Daniel Bolotnicoff - ya tienen todo negociado con el conjunto interista. Cobrará 3,5 millones netos por temporada más 500.000 por objetivos variables. La única dificultad para el traspaso es la intención del Atleti de sacar más dinero por el bota de oro del pasado Mundial.
A pesar de que su todavía compañero Juanfran, ha declarado tras las cesión de entrenamiento que "tengo la esperanza de que se quede, será un jugador importante todo el año", todo parece indicar que las horas de Diego Forlán como jugador rojiblanco están contadas.
viernes, 26 de agosto de 2011
Rusia: Denuncian ilegal presencia de tropas OTAN en Libia
Las fuerzas de la OTAN, cuya actividad de por si siempre fue dudosa, deben abandonar el territorio libio tan pronto cesen los enfrentamientos y poner fin a su operación allí, declaró Kosachov.
El diputado ruso se refería así a las declaraciones ofrecidas recientemente por el secretario general de la alianza atlántica, Anders Fogh Rasmussen, quien consideró que ese pacto militar juega un papel especial en el Estado petrolero.
Aún cuando la resistencia se mantiene en algunos puntos de Trípoli y en otras localidades libias, Rasmussen considera que la OTAN debe mantenerse en la nación norafricana por más tiempo para continuar con su anunciada misión de proteger a la población civil.
La prensa rusa destaca que solo en los bombardeos del pacto militar contra Trípoli, durante el asalto a esa urbe, perecieron casi dos mil personas, en su gran mayoría civiles.
Además, medios como el canal Russia Today cada vez denuncian con más fuerza los montajes con ayuda de alta tecnología realizados por Occidente para mostrar una realidad virtual de lo acontecido en Trípoli, mientras la OTAN realizaba una operación bélica allí.
De su lado, Rasmussen, citado por la prensa capitalina, afirma que la alianza atlántica deberá garantizar la seguridad de eventuales misiones humanitarias para llevar suministros a los libios y luego debe mantenerse allí para formar la Policía y el Ejército.
Analistas recuerdan aquí que antes de iniciarse los bombardeos de la OTAN en marzo pasado, Libia poseía uno de los más altos niveles de vida de África y ello incluía atención médica, educación y servicios sociales, para lo que utilizaba los dividendos de la venta petrolera.
Nueva York ordena evacuar a 250.000 personas por el paso del huracán 'Irene'

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenó hoy la evacuación obligatoria de todas las personas que vivan en áreas localizadas bajo el nivel del mar, lo que afecta a unos 250.000 neoyorquinos, ante la llegada a la costa este de Estados Unidos del huracán 'Irene'.
"Nunca antes habíamos decretado la evacuación obligatoria y no lo estaríamos haciendo ahora si no creyéramos que esta tormenta tiene el potencial de ser muy seria", dijo en una conferencia de prensa el alcalde neoyorquino, quien pidió a los ciudadanos que no se dejen "engañar por el sol de este viernes".
Bloomberg detalló que esta orden afecta a las zonas costeras en los barrios neoyorquinos de Brooklyn, Queens y Staten Island, incluyendo las áreas de Battery Park City, el sur de Manhattan -donde se encuentran Wall Street y el principal distrito financiero del mundo- y Governor's Island.
Todos los residentes de las zonas localizadas por debajo del nivel del mar, designadas como el área A, tienen que haber dejado sus casas para las 17:00 del sábado hora local (21:00 GMT), aunque el alcalde instó a los neoyorquinos a que se muden "lo más pronto posible".
Ya que el estado de Nueva York ha decidido cerrar a partir del mediodía del sábado toda la red de transporte público de la ciudad, que incluye los sistemas de autobús, metro y ferrocarril, Bloomberg instó a los afectados a empezar a mudarse "ya mismo" porque el sábado por la mañana esos medios de transporte "no podrán albergar a todos".
Transporte
La Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés), ya ha confirmado que aumentará el servicio durante la mañana del sábado.
"Solamente tienes que ver los mapas meteorológicos para entender lo grande que es esta tormenta y lo única que es", aseguró el alcalde neoyorquino, para quien "el mejor escenario posible es que la ciudad se vea golpeada por fortísimos vientos y, mucha, mucha, lluvia".
Además de las evacuaciones decretadas por el alcalde de la ciudad, las autoridades neoyorquinas ya han comenzado a desalojar todos los hospitales, clínicas y asilos situados bajo el nivel del mar, un total de 22 localizados a lo largo de los barrios de la ciudad. Asimismo, 2.000 vuelos de la Costa Este han sido cancelados.
Las autoridades han suspendido además todas las actividades y obras hasta el lunes y se recomienda a los ciudadanos evitar parques y jardines por el riesgo de caídas de árboles y playas por el fuerte oleaje ante la llegada de 'Irene', el primer huracán en amenazar territorio estadounidense desde 2008, cuando 'Ike' impactó en Texas.
Medidas sin precedentes
Ante las alertas de las autoridades y las medidas sin precedentes tomadas ante la llegada de 'Irene', que se prevé arribe el domingo con categoría 1, los neoyorquinos han comenzado a hacer acopio de provisiones, de forma que los supermercados de la ciudad comenzaban a verse desabastecidos de botellas de agua y latas de conservas.
"Compramos agua y comida enlatada. Mi madre ha hecho hielo en caso de que se vaya la luz para preservar los alimentos congelados", dijo a Efe Angel Cotto, quien acudió a un supermercado de Manhattan junto a su madre María.
"Estoy preocupado y nervioso porque viví en Puerto Rico el paso del huracán 'Hugo', aunque es mi primer huracán en Nueva York", aseguró Cotto, al tiempo que su madre manifestó estar "orando y pidiendo a Dios que no pase nada".
En el vecino estado de Nueva Jersey el gobernador, Chris Christie -que al igual que Nueva York declaró el jueves el estado de emergencia, alerta que también ha decretado la ciudad de Baltimore y el estado de Maine- ordenó la evacuación obligatoria de los residentes de Cape May County, la zona costera de Atlantic County y Long Beach Island, lo que afectará a cerca de un millón de visitantes en esa turística zona.
Además, los famosos casinos de Atlantic City serán cerrados a partir de mediodía del sábado, con lo que supondrá su tercer cierre en la historia desde que se legalizó el juego hace 33 años.
El único vicio de Messi es el fútbol (El País)

El césped del estadio monegasco es el mejor de los pastos para las palomas y el juego está en sitios como los hoteles o el Casino. A Messi le dio lo mismo porque convirtió un obsequio de Guarín en gol. Le faltaba marcar solo en un torneo, la Supercopa, y no dejó pasar una nueva ocasión para dejar su firma y mantener al Barça en el trono de Europa. El círculo victorioso azulgrana gira a la misma velocidad que antes, hace ya tiempo, daba vueltas el de la derrota. Ya son 12 títulos sobre 15 con Guardiola.
A cada partido, encuentran los azulgrana un punto de motivación colectiva y diferentes retos individuales para mantener su jerarquía. Ahora es el momento de Messi, también de Iniesta, el chico de la final, y sobre todo de Cesc, que aparece en el tramo final de cada encuentro para certificar el triunfo. Anoche, volvió a marcar un golazo después de un pase, naturalmente de Messi. La verticalidad de Cesc puede ser fundamental para que tenga continuidad la racha del Barça, ayer afortunado, aún en rodaje.
Al Barcelona le costó Dios y ayuda entrar en juego ante el fiero Oporto. No se sabe muy bien qué pretendía Guardiola con la alineación de Keita, salvo que quisiera resguardar al equipo por dentro y compensar su falta de altura, una deficiencia muy a tener en cuenta en las jugadas de estrategia, punto fuerte del campeón portugués, un plantel muy bien trabajado y organizado, valiente en el campo, intimidador con su línea de tres delanteros.
A cambio de ganar físico, los azulgrana perdieron cintura sin Busquets. La ausencia de centrales naturales, especialmente de Piqué, y de un volante de creación, desdibujó la línea de pase y su fútbol perdió armonía y creatividad, entregado exclusivamente a la clarividencia de Iniesta. A los interiores nos les llegaba la pelota, mayormente en cancha barcelonista, y Messi quedaba muy desconectado, de manera que el partido fue durante un buen rato un excelente monólogo táctico del Oporto.
Apretaban muy arriba los dragones, no salían de su patio los azulgrana y las faltas tácticas, saques de esquina y fueras de banda se sucedían ante Valdés. Los portugueses fueron tan genuinos y se gustaron tanto que se suicidaron en una jugada propia de los equipos que tienen querencia por el cuero, incapaces de tirar al bulto, nada de patear la bola. Guarin quiso jugar para su portero sin advertir la presencia de Messi, que se interpuso para dejar un gol delicioso, muy sutil. La Pulga quedó habilitado por el error del volante colombiano, apretado por Pedro, y se sacó al portero que se le echaba encima con un regate para adentro, un recorte muy messiano, para quedar encarado a portería y adornar el regalo. La finura y la velocidad del argentino, desequilibrante en sus aceleraciones, redimieron al Barcelona, falto de ritmo, desfigurado por las excelentes prestaciones del Oporto.
El gol de Messi, en cualquier caso, no alteró el guion del partido, de manera que el Oporto siguió dale que te pego y Messi continuó con un repertorio que no siguieron Pedro ni Villa. Guardiola no tardó en recurrir a Alexis y sacar a Busquets, para calmar el choque y ayudar a Iniesta, figura y punto de luz azulgrana en la divisoria. Al rato se añadió Cesc, ya con el equipo más puesto y espabilado, y el partido viró del lado del Barça.
Cesc le da verticalidad, profundidad, llegada y gol al Barcelona. Huele la portería, y su olfato fue al final decisivo para cerrar una contienda mal arbitrada y, por tanto, a expensas durante una hora de cualquier error. A Abidal, por ejemplo, muy bien le pudieron pitar un penalti por una tontería que el colegiado ignoró para suerte azulgrana. La salida de Cesc acabó con la incertidumbre y el Oporto, siempre generoso, se puso a dar patadas, cosa que le costó la expulsión de Rolando.
No está todavía fino ni en forma el Barça. Tiene, sin embargo, jugadores como Iniesta, Messi y Cesc para ganar los trofeos en juego, de momento las dos supercopas, la cuarta de Europa después de ocho finales. Ya son 15 títulos continentales en total. No para Messi y no se detiene el Barcelona.