La Marea
El conocimiento el pasado miércoles por parte de la Audiencia Nacional
que el extesorero del Partido Popular, Luis Barcenas, tenía hasta 22
millones de euros en cuatro cuentas en Suiza, ha desatado una oleada de
declaraciones dentro del PP y de ciertos temores a los siguientes
movimientos del exresponsable de las cuentas del partido.
Las informaciones sobre supuestos sobresueldos a altos cargos populares que podrían haber sido pagados por el extesorero han hecho que la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal,
haya salido para negar esta situación. “No me consta que se haya
producido durante mi época como secretaria general”, declaró la
dirigente que luego matizó que “con anterioridad tampoco”.
A otro que no le consta es el exsecretario popular durante los años 1999 y 2003, Javier Arenas, quien negó posibles pagos de sobresueldo a través de dinero B.
Hay
que recordar que Bárcenas, conoce los secretos financieros y entresijos
del PP en los últimos 20 años. Aunque dejó su militancia y entregó su
acta de senador en abril de 2010, es habitual verle por la sede de
Génova donde algunas informaciones apuntan que mantendría un despacho donde guardaría documentación.
De hecho, el PP le pagó en un principio, el abogado al político aunque
luego, a instancias de Cospedal, se dejó de abonar ese importe.
Ahora, en el PP hay miedo a una posible reacción de Bárcenas y a que tire de la manta dejando
al descubierto a algún dirigente más popular. El abogado del extesorero
ya ha dejado entrever algo al declarar que “se está analizando de una
forma equivocada el tema de la entrega de los sobres porque puede ser
dinero A o dinero B, según lo declare o no el que lo recibe”.
Reacción social
Toda esta situación ha provocado la reacción de la ciudadanía que se ha visto reflejada en forma de convocatoria ante las sedes del PP para la tarde de este mismo viernes.
A través de WhatsApp, Twitter y Facebook, se ha convocado a las 19:00 a
todos aquellos que quieran protestar “tras los escándalos relacionados
con el PP y la privatización de la sanidad en Madrid”.
La
concentración, que surgió como una iniciativa para concentrarse a las
19:00 horas frente a la sede nacional del PP en la calle Génova de
Madrid se ha ido extendiendo a todas las sedes provinciales.
Quien no ha confirmado aún su asistencia es la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,
quien en una entrevista radiofónica se mostró “indignada” con la
corrupción y “como política honrada” exigió que se investigien “con
celeridad” casos como el de Bárcenas.
Amnistía fiscal
Por otro lado continúa la polémica sobre si Luis Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal o no. Según su abogado “regularizó el año pasado 10 millones de euros” aprovechando la reciente amnistía fiscal aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy.
Sin
embargo, la Agencia Tributaria en dos sendas notas, ha manifestado que
el exsenador “no presentó la Declaración Tributaria Especial”, nombre
con el que se conoce la amnistía fiscal. Además, Hacienda recuerda que
en toda caso las actuaciones de la Agencia Tributaria, “no se ven
limitadas por la eventual presentación de una Declaración Tributaria
Especial, que tiene una naturaleza estrictamente tributaria y que, en
consecuencia, no afecta a la posible apreciación de delitos de otra naturaleza“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario