Kim
Schmitz, que cambió su nombre por el de Kim Dotcom, se encuentra
actualmente en libertad bajo fianza en Nueva Zelanda, el país donde
vivía en el momento de su detención.
“Creo que estaréis muy contentos con el nuevo Mega”, escribió en su
cuenta de Twitter. “Es como un viaje en el tiempo. Os llevaremos al
futuro”, aseguró.
El nombre de la nueva página web será mega.co.nz.

Esto permite, teóricamente, que los administradores de la página puedan burlar a la justicia.
Mega.co.nz ofrecerá 50 GB de almacenamiento, una oferta superior a la de sitios similares como Dropbox o Google Drive.
Kim Dotcom, de nacionalidad alemana, se enfrenta a una petición de
extradición a Estados Unidos, que quiere juzgarle por violación de los
derechos de autor. La audiencia para su extradición fue aplazada en dos
ocasiones y, de momento, está prevista para agosto de 2013.
La justicia estadounidense acusa a los responsables de Megaupload de
haber ganado fraudulentamente 175 millones de dólares (unos 135 millones
de euros) ofreciendo copias piratas de películas, programas de
televisión y otros contenidos.
Creada en 2005 e instalada en Hong Kong, la página web aseguraba
reunir cada día a 50 millones de usuarios y representar al 4% del
tráfico de la red. AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario