La Sub 20 clasificó al hexagonal final. No hay mejor lectura que esa.
Podría ser la única recomendable para los amantes de la Celeste. Aunque
hay que decir que no es menor que el empate con Venezuela permitió,
además del avance, conservar el invicto.
Pero fue ahí, ahí. Porque una vez más el equipo de Juan Verzeri demostró
que tiene atacantes interesantes, que son capaces de sacar conejos de
la galera o acciones vertiginosas cuando se enchufan o se conectan, pero
también quedó en claro que las brechas defensivas se mantienen, que
hay errores que otorgan espacios favorables para los adversarios y que
si Diego Rolan no consigue tomar contacto con la pelota son pocas las
posibilidades que se tienen de armar el mejor juego para los de arriba.

Y hubo que remarla de atrás otra vez. Agravado por la problemática que
se le presentó a la selección charrúa en lo que tiene que ver en la
fluidez del manejo de la pelota. Muy perdido Rolan, demasiado apresurado
Laxalt y sin una adecuada participación del resto, Aguirre y López
quedaron colgados arriba.
La lucha de Cristóforo en la mitad del terreno y, sobre todo, su empuje,
fue lo que posibilitó que llegara el penal para empatar en un tanto.
Pero nada cambió. Venezuela siguió manejando la pelota gracias al zurdito Añor y Uruguay intentando ser más agresivo.
Claro que la agresividad de los de arriba no la tuvieron los de abajo y
de pique en el segundo tiempo hubo que ir a buscar la pelota al fondo de
la red. Otra vez facilidades en el fondo y a sufrir de nuevo.
Al final Aguirre y López dejaron a todos a un costado y entre ellos
metieron el 2-2 que aseguró la clasificación para el hexagonal final.
Allí, Uruguay tendrá que mejorar su producción para soñar con el título.
La cifra
10
goles a favor tiene Uruguay en el Sudamericano Sub 20, pero ganó un solo partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario