
La subida del IVA en tres puntos anunciada por Rajoy, que sitúa el tipo general en el 21% desde el 18, colocará a España como el décimo país de los 27 de la Unión Europea con la tasa impositiva más alta por detrás de Hungría (27%), Dinamarca, Suecia (25%), Rumanía (24%), Portugal, Irlanda, Grecia, Finlandia y Polonia (23%).
Mientras que con el tipo impositivo general del 18% España se encontraba en el número 24 de la lista, 14 puestos atrás, con tan sólo tres países con un IVA más bajo, Malta (18%), Chipre (17%) y Luxemburgo (15%).
Con esta subida al 21%, aumentarán los precios de la ropa, el calzado, coches y motos, cosméticos, música, deportes profesionales, la factura de la luz y la del teléfono y el alcohol y el tabaco.
Por otra parte, el aumento del tipo reducido, que subirá del 8 al 10%, situará a España como el undécimo país con este tipo más alto de la Unión Europea, por detrás de Hungría (18%), República Checa (14%), Irlanda (13,5%), Grecia, Portugal, Finlandia (13%), Bélgica, Letonia, Luxemburgo y Suecia (12%).
Los bienes o servicios que se verán afectados tras esta subida son el transporte, la peluquería, el cine y el teatro, bares y hoteles, alimentos elaborados, la factura del agua, gafas graduadas y flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario