| |
![]()
En particular, fueron empleados fragmentos pertenecientes a la entrevista hecha al líder de la Unidad Popular por el escritor francés Régis Debray. Me molesta profundamente que imágenes que me pertenecen y que fueron filmadas en homenaje o testimonio de Allende sean utilizadas ahora en su contra, en forma cobarde, artera y absolutamente ilegal, subrayó Littin. Consideró que ese hecho retrata de cuerpo entero a los organizadores del homenaje. "La apología al crimen, a la desaparición de las personas, a la tortura, debería estar prohibida en Chile", manifestó el intelectual. Anunció que apelará a todas las vías para impedir que su obra sea utilizada en la exhibición de un material que rinde culto a un criminal como Pinochet. El destacado cineasta tiene en proyecto la filmación este año de un largomentraje sobre las últimas horas de vida de Allende el 11 de septiembre de 1973, titulado: "Tu nombre me sabe a hierba". La cinta tendrá como parte del elenco a Benjamín Vicuña como un detective en su primer día de guardia, Luis Dubó como un inspector de policía, Tamara Acosta encarnando a una mujer policía y Aline Kuppenheim como "Payita", la secretaria de Allende. Sobre la propalada tesis del suicidio de Allende, difundida por la dictadura, Littin expresó: "Nadie se levantó esa mañana para morir". |
sábado, 9 de junio de 2012
Denuncian ilegal uso de imágenes en documental sobre Pinochet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario