El curso 2013-2014 empezará en la Comunidad de Madrid con 1.137.121 
alumnos, según los datos ofrecidos esta mañana por el Gobierno regional.
 Suben respecto al curso anterior
 los estudiantes que irán a las aulas en los centros públicos —un 1,3% 
más, con 624.721 estudiantes— y los que acuden a centros concertados 
—1,2%, 339.945 alumnos —. Sin embargo, los centros privados pierden 
alumnado por tercer año consecutivo de forma “acusada”, ha señalado la 
consejera de Educación, Lucía Figar. Son 2.142 menos (-1,2%). En 
términos porcentuales, el 54,9% se han matriculado en la escuela 
pública, el 29,9% en la concertada y el 15,2%) en la privada.
El alumnado extranjero también ha descendido por tercer año 
consecutivo en las aulas madrileñas. Habrá 2.753 alumnos menos, lo que 
supone un total de 135.119, tres décimas menos que el curso pasado. No 
sobo se debe a la salida de inmigrantes por la crisis. El presidente 
regional, Ignacio González, ha señalado que en el descenso contabilizan 
también aquellos que han obtenido la nacionalidad española, aunque no 
disponen de datos precisos al respecto.
Según los datos oficiales, el 92% de las familias han obtenido plaza 
en el centro que solicitaban en primera opción. González ha destacado 
que se debe al “impacto” de la puesta en marcha del distrito único 
educativo en toda la región “para que los padres pudieran elegir con 
total libertad”.
Madrid incrementa la oferta de centros bilingües. Habrá 20 colegios 
públicos, 10 institutos y 19 centros concertados más. "A partir de ahora
 todos los nuevos centros que construyamos serán bilingües, el 
bilingüismo será algo normal a la hora de construir y poner en marcha 
nuevos centros de enseñanza", ha dicho González.
Además, este curso abrirán siete nuevos centros públicos —seis 
colegios en Madrid, Coslada, Alcalá de Henares, Navalafuente, Torrejón 
de la Calzada y Batres y un instituto en Arroyomolinos— y se ampliarán 
otros 41 centros. Estas actuaciones supondrán que la oferta pública para
 el curso 2013/14 crezca en 6.240 plazas escolares. Aún no han cerrado 
la cifra oficial de docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario