Los fans de los Simpsons podrán por fin pasearse
por las calles de Springfield, ir a la taberna de Moe a tomarse una
Duff, comerse una Krusty Burger o entrar al Kwik-E-Mart (Badulaque o
Mini-súper) a comprar algún capricho de última hora. En verano abrirá
sus puertas la primera réplica de esta ficticia ciudad en los parques temáticos de Florida (EE UU), según anunció Universal Orlando, sin concretar aún la fecha de inauguración.

Desde mayo de 2008, en Orlando y en Hollywood ya hay una atracción
dedicada expresamente a los populares personajes amarillos de Matt
Groening, la llamada The Simpsons Ride, pero en los próximos meses en Florida se sumarán atracciones, restaurantes, tiendas y personajes de esta conocida ciudad, de poco más de 30.000 habitantes.
"Y sí, también habrá cerveza Duff, elaborada
exclusivamente para Universal Orlando", al igual que las famosas Krusty
Burgers, según promete el responsable de un proyecto en el que tampoco
faltarán el restaurante marinero del capitán Horatio McCallister, la
pizzería de Luigi o incluso el Lard Lad al que acudir por la mañana para
comprar donuts.
El presidente de Fox Consumer Products, Jeffrey Godsick, detalla que
la idea es "convertir en realidad lugares icónicos de Springfield con
los que se han criado los seguidores de los Simpsons", considerado el mejor programa de televisión del siglo XX por la revista Time.
Así, también estará la estatua de Jebediah (Jeremías) Springfield, el
pirata reconvertido en explorador que fundó la ciudad, y otros detalles
imprescindibles de este fenómeno cultural que irrumpió en la vida de
millones de personas al comienzo de los noventa y continúa en la de
muchos de ellos, que lo siguen semana tras semana en su temporada número 25.
En consonancia con el gusto de sus creadores por mezclar con
diferentes estrategias de realidad y ficción, Homer, Marge Bart, Lisa y
Maggie, cuyas aventuras han sido merecedoras de 27 premios Emmy, incluso han visitado en la ficción KrustyLand, el parque temático de Krusty el Payaso, y han montado en la montaña rusa The Simpsons Ride.
Los creadores de la serie más popular de la cadena Fox siempre han
eludido conscientemente dar pistas certeras sobre la localización exacta
de la ciudad e, incluso, juegan al despiste y han convertido el tema en
un gag recurrente de la propia serie. Sin embargo, los fans ha
presionado durante años para tratar de poner cara a la vida real a
Springfield, uno de los topónimos más comunes en Estados Unidos.
Incluso, se han organizado concursos entre los Springfield de la vida real
para determinar cuál se parecía más al de la ficción, pero lo cierto es
que a día de hoy no existe en este país ninguno que se parezca
medianamente a la ficticia ciudad. Ello explica que, tras más de dos
décadas de especulaciones, la confesión de Groenning hace tan sólo un
año de que se inspiró en el Springfield de Oregón fuera toda una
revelación para la legión de seguidores de la serie.
Sin embargo, en seguida llegaron las matizaciones y las
comparaciones, que dejaron en evidencia que esa población poco tiene que
ver con la que los seguidores de la serie consideran la "verdadera"
ciudad, aunque sea la única ficticia.
Las cuentas en redes sociales tanto de Universal Orlando como de la
serie de los Simpsons ofrecen este viernes detalles sobre la que
aseguran será la primera ocasión en la historia para pasear por las
calles de la Springfield "real".
No hay comentarios:
Publicar un comentario