Legisladores del Estado de Virginia en Estados Unidos quieren prohibir el uso de Google Glass
mientras los usuarios están al volante. La prohibición de las gafas de
realidad aumentada de Google se incluiría dentro de la misma ley que
prohíbe a los conductores utilizar sus teléfonos móviles mientras
conducen.
Antes de que Google Glass llegue al mercado, los problemas para Google respecto a sus uso no paran de crecer. Después de que un bar de Seattle (Washington, EEUU) haya prohibido las gafas de Google para proteger la privacidad de sus clientes, y tras la aparición de una plataforma en contra de este proyecto de la compañía estadounidense para "frenar a los cyborgs", el Estado de Virginia también se revela contra las gafas de realidad aumentada.

Howell quiere que esta prohibición se incluya en la misma ley que
prohíbe a los usuarios escribir o realizar y recibir llamadas a través
de un teléfono móvil mientras el usuario está al volante. Aunque no está
en total desacuerdo con esta innovación creada por el gigante de
Internet, sí que considera que puede ser peligrosa en ciertos momentos.
"Me gusta la idea del producto y creo que es el futuro pero la pasada legislatura hemos trabajado mucho y muy duro en una ley que prohíba el envío de mensajes de texto y la conducción, sobre todo a los jóvenes que son los conocedores de la tecnología y que quieren probar cosas nuevas", afirma Howell.
Además destaca el hecho de escribir mensajes de texto mientras se conduce hace a los conductores "más vulnerables" por lo que Google Glass "es una extensión" de esta práctica.
Por su parte, la compañía de Mountain View ha asegurado que siguen trabajando para mejorar Google Glass,
por lo que toda sugerencia al respecto es siempre bienvenida. "Estamos
poniendo todo nuestro esfuerzo en el diseño de Google Glass porque las
nuevas tecnologías siempre plantean nuevas cuestiones. Hay un enorme
potencial para mejorar la seguridad en nuestras carreteras y reducir los
accidentes. Como siempre, los comentarios son bienvenidos", han
comentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario