
"Hemos encontrado muchas cosas", explica en un mensaje publicado en su blog. "Hemos encontramos una joya submarina, una increíble escultura ajardinada de los motores F-1 retorcidos que cuentan la historia de un final intenso y violento, que sirve como testamento al programa Apolo", escribe.
Bezos explica que muchos de los números de serie del motor original
han desaparecido debido a la erosión, pero que su equipo intentaría
restaurarlos.
Uno de los motores ya en la superficie. | Afp
"Los objetos en sí son hermosos", añade. "Hemos fotografiado muchos objetos hermosos in situ, y se han recuperado numerosas piezas importantes".
Según explica el multimillonario, su equipo tiene suficientes
componentes para exponer dos motores de la misión Apolo 11 y la
restauración prevendrá la futura corrosión. "Queremos que el 'hardware'
cuente su propia historia, incluyendo el regreso a la atmósfera de 5.000 millas por hora (más de 8000 km/h) y el consecuente impacto con la superficie del océano", continúa Jeff Bezos.
Los motores fueron encontrados
en el océano gracias a la utilización de un sónar a 4.267 metros de
profundidad. Al anunciar el comienzo de la misión de recuperación, Bezos
explicó que aunque estaba financiada con fondos privados, los motores
seguiría perteneciendo a la NASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario