La policía descubrió ayer un túnel de casi dos mil metros de longitud entre la cárcel de Alcalá Meco y la sede central de Telefónica. Según las primeras investigaciones, la excavación data del año 1988 y disponía de diversos servicios de restauración, sucursales bancarias, puticlubs y capillas que los imputados podían utilizar durante su recorrido desde las celdas hasta sus respectivos despachos de la compañía Telefónica. En el momento del descubrimiento se encontraban transitando por el túnel más de doscientos imputados que al ser sorprendidos abuchearon y amenazaron a los agentes con múltiples querellas.

Las “tirolinas de plasma”, que estarán suspendidas en el éter por una fuerza que la ciudadanía desconoce, tal es su complejidad, funcionarán las veinticuatro horas del día, y se procurará que el recorrido entre la celda y el despacho no dure más de cuatro minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario