
Por ahora ninguna gran marca de informática se ha atrevido con ellos pero visto el éxito de proyectos como Raspberry Pi tal vez Dell no ande del todo desencaminada al explorarla.
Hay elementos comunes en todos estos PC-llavero. Por lo general
se trata de ordenadores muy simples, con procesador ARM, menos de 1 GB
de memoria de sistema y una distribución de Linux o Android en su memoria de almacenamiento, de 2 o 4 GB. En prestaciones vienen a tener la potencia de un smartphone de gama media o baja.
Hay algunos modelos más avanzados, con capacidad para insertar
tarjetas de memoria para más almacenamiento o que añaden un poco más de
potencia gráfica. Por lo general tienen conexión WiFi y soportan teclados y ratones inalámbricos. En el frontal, donde las memorias USB tienen el conector, estos PC incluyen un puerto HDMI.
La idea es que pueden conectarse a cualquier televisor o pantalla que tenga una entrada compatible. Llegar,
enchufar y listo, un ordenador personal en la habitación del hotel, el
salón o el puesto de trabajo y una forma asequible de convertir
cualquier televisor en una televisión inteligente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario