Apple decidió
en septiembre lanzar su propio servicio de mapas y retirar el de
Google, que hasta entonces había proporcionado la información detrás de
la app por defecto que venía en el teléfono y que se ha convertido en su
gran rival con Android.
A las pocas horas de que saliera a la luz Apple Maps comenzaron las quejas sobre el servicio y las bromas en Internet sobre sus errores, que todavía continúan. Tim Cook, el consejero delegado de Apple, tuvo incluso que pedir perdón en una carta y recomendar los servicios de la competencia.
La nueva aplicación de Google, que es gratuita, tiene un diseño
sencillo y funciona de manera muy fluida. Incluye funciones que se
habían perdido con el cambio a Apple Maps, como Street View -la posibilidad de ver fotografías de las calles- y las indicaciones de transporte público.

La app incluye direcciones de transporte público
Añade algunas funciones curiosas, como la posibilidad de señalar cualquier error que encontremos simplemente agitando el teléfono. Está disponible en 29 idiomas, incluyendo el español.
En cualquier caso, lo mejor de la aplicación sigue siendo su fiabilidad. No en vano, Google Maps ha tenido siete años para mejorar y pulir todas las dirección e información incluidas en el servicio.
La aplicación facilita también la búsqueda de restaurantes, tiendas y
otros lugares, con acceso a las tradicionales fichas en las que podemos
ver las críticas de usuarios, fotografías y los datos de contacto de
los establecimientos.
En el lado negativo, se puede citar el que no haya aún una aplicación específica para iPad
y también que la app no podrá abrirse desde Siri, el asistente de voz
del iPhone. Al utilizar este servicio se abre directamente Apple Maps.
Tampoco existe la posibilidad aún de descargar los mapas al teléfono,
una opción que sí existe en Android para poder usar la aplicación cuando
no hay conexión de Internet.
Google ha habilitado también un kit de desarrollo para que otras compañías puedan utilizar Google Maps dentro de sus aplicaciones.
Con el lanzamiento se acaba la especulación sobre si la empresa de
Cupertino permitiría que la aplicación saliera a la luz y, también,
sobre si Google estaría interesada en mantener Maps sólo para los
teléfonos Android.
En realidad, ambos gigantes estaban muy interesados en que Google
Maps volviera al teléfono. Apple recupera un servicio fundamental en un
'smartphone' mientras que Google necesita estar presente en los
teléfonos de su rival para poder mantener una gran base de usuarios que
le permita mejorar sus mapas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario