La revuelta en países como Egipto está muy presente. La Embajada de
España en El Cairo pidió a los españoles que se encuentran en el país
que extremen sus precauciones tras la publicación de unas viñetas sobre Mahoma en el semanario 'El Jueves'.
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2012/09/26/espana/1348686383_extras_ladillos_1_0.jpg)
En un mensaje enviado a la comunidad de españoles en Egipto, la embajada considera que la publicación de las viñetas en el semanario español "obliga a extremar la precaución"
tras la polémica creada por la difusión de un vídeo sobre el profeta
producido en EEUU y las caricaturas aparecidas en la publicación
francesa 'Charlie Hebdo'.
Por eso, la embajada española se pone a servicio de los ciudadanos
españoles que se encuentran en El Cairo como medida de prevención ante
cualquier incidente que pueda ocurrir, agrega la nota.
El pasado 11 de septiembre, miles de personas se manifestaron en
diversos países musulmanes para protestar contra el citado vídeo, que
los musulmanes consideran blasfemo.
Las movilizaciones se tornaron violentas en países como Egipto, Túnez, Sudán y Libia,
y costaron la vida más de una decena de personas, entre ellas el
embajador de Estados Unidos en esté último país, Chris Stevens.
El semanario satírico 'El Jueves' saca ahora una polémica portada en
la que varios hombres con barba y atuendo musulmán aparecen en una
presunta rueda de identificación policial y se pregunta en su titular "Pero... ¿Alguien sabe quién es Mahoma?".
Desde España, la directora de 'El Jueves', Mayte Quílez, declaró que "lo último" que quiere es que "pase algo", porque su portada "realmente no representa a Mahoma".
No hay comentarios:
Publicar un comentario