Los Boeing 787 de la compañía nipona All Nippon Airways (ANA) permanecerán en tierra por lo menos hasta finales de mayo, lo que ha obligado al principal cliente de este avión a cancelar 1.714 vuelos entre abril y mayo.
La medida, que afectará a 464 vuelos internacionales y 1.250 vuelos
nacionales, perjudicará a unos 41.500 pasajeros, según detalló la
compañía en un comunicado. Algunos de los vuelos suprimidos afectan a
las conexiones entre Tokio y Seúl, Seattle y Fráncfort. Asimismo, otras
rutas que originalmente no cubre el B787 se verán afectadas ante la
necesidad de redibujar todo su programa de operaciones con otros
aviones.

Los problemas de Boeing
ANA y Japan Airlines (JAL) decidieron el pasado 16 de enero suspender
temporalmente las operaciones de sus Boeing 787. Esta medida fue
adoptada después de que un avión de la primera compañía hiciera un
aterrizaje de emergencia en el sur de Japón por una avería, la sexta que
registró este modelo en solo diez días.
Las autoridades de aviación de EEUU y Europa
y las otras compañías que operan el 787 decidieron poco después dejar
de volar temporalmente el Dreamliner hasta que se garantice su
seguridad. Entre otros fallos, este avión ha sufrido varias fugas de
queroseno, problemas eléctricos e incendios en las baterías.
Por su parte, JAL, que ha tenido que cancelar más de 70 vuelos desde
el 16 de enero, aún no ha anunciado sus planes de vuelo más allá del
próximo 31 de marzo.
Los incidentes del flamante 'Dreamliner' han dejado en suspenso la gran apuesta de la estadounidense Boeing para competir con el consorcio europeo Airbus y su A380, al tiempo que han supuesto contratiempos para ocho aerolíneas que los operan y para el calendario de entregas de la aeronave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario