Trabajadores de Ingeniería y Servicios Espaciales (INSA) de la
estación española de la NASA, situada en la localidad madrileña de
Robledo de Chavela, han convocado una huelga el próximo 13 de febrero
para denunciar que se les ha privado de la paga extra de diciembre,
cuando sus gastos los cubre íntegramente la agencia espacial
estadounidense.
La estación, en funcionamiento desde los años sesenta, responde a un
acuerdo entre los Gobiernos de Estados Unidos y España, a través de la NASA y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Según ha explicado el portavoz de CSI-F, Juan Lobo, "todos los gastos
originados por la construcción, instalación, equipamiento y utilización
de la estación son sufragados por el Gobierno de los Estados Unidos,
incluidos los gastos derivados de la construcción de las carreteras y
accesos necesarios".
"Esta estación no le supone ningún coste al estado español, ni en el mantenimiento, ni en la operación de la estación",
ha señalado Lobo en un comunicado, en el que añade que "lo único que le
reporta a la Administración española son beneficios directos por gastos
de gestión" que, según ha precisado, están cercanos al 8% de la
facturación total. En este sentido, ha apuntado que "los sueldos de los
trabajadores están recogidos como parte a la se que grava directamente
ese gasto de gestión".

Carta al Gobierno
Del mismo modo, han escrito una carta, dirigida al secretario de
Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, a la secretaria de
Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, a la
subsecretaria de Estado del Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas, Pilar Platero Sanz y la subdirectora General de Ordenación
Normativa y Recursos, Isabel Monreal Palomino, en la que destacan que la
decisión de aplicarles la normativa, por la que no cobran la paga extra
de Navidad, supone un "perjuicio para la nación".
Así, indican que, según el contrato firmado con Estados Unidos, todo
el dinero que la NASA transfiere al INSA correspondiente a la paga extra
deberá ser devuelto en su totalidad al Gobierno de los Estados Unidos, al no recibir la aplicación prevista en el 'Anual operating plan' y que, según han señalado, es su "verdadero presupuesto".
Con esta devolución, España "pierde" ya que también
han de devolverse las Retenciones por Rendimiento de Trabajo y otros
rendimientos del IRPF o contribuciones a la Seguridad Social, además de
impedir el ingreso de futuras cuotas devengadas sobre el IVA soportado y
otros impuestos indirectos, según ha advertido INSA.
Los trabajadores de la estación madrileña, que suman 114, enviaron en su momento una carta a la NASA para intentar solucionar esta situación.
Según ha explicado Lobo, la agencia espacial estadounidense les planteó
la posibilidad de hacer llegar la paga extra a través del concepto
"retribuciones pendiente de pago", creando "una cuenta a nombre de los
trabajadores que podrían cobrar, cuando se les permitiera hacerlo,
mediante un plan de pensiones o un seguro colectivo".
Sin embargo, en sus diálogos con la empresa pública de consultoría e
ingeniería al servicio de organismos públicos nacionales e
internacionales ISDEFE,
con la que se han fusionado, esta ha indicado a los empleados "que se
cumplirá estrictamente la ley" y no se les "ha tenido en cuenta", según
ha apuntado Lobo.
Ante esta situación, el centenar de trabajadores de Robledo de Chavela no ven otra solución que convocar una huelga
que, en el caso de conseguir los permisos pertinentes "contaría además
de una marcha hasta la vecina localidad de Navas del Rey", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario