El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha presentado un nuevo Govern con 12 consellers, cinco de ellos nuevos,
en el que Francesc Homs gana peso y se convierte en su mano derecha y
Felip Puig sale de Interior para ocupar la cartera de Empresa y Empleo.
Joana Ortega se mantiene como vicepresidenta. Ramon Espadaler
será el nuevo conseller de Interior, el alcalde de Figueres (Girona),
Santi Vila, estará al frente de Territorio y Sostenibilidad; Neus Munté,
de Bienestar y Familia y Germà Gordó de Justicia.
Completan el Ejecutivo Andreu Mas-Colell
(Economía y Conocimiento), Irene Rigau (Enseñanza), Boi Ruiz (Salud),
Ferran Mascarell (Cultura) y Josep Maria Pelegrí (Agricultura), todos
ellos con la misma responsabilidad que en el anterior gobierno.
Una Conselleria más y menos independientes

Mas ha diseñado un Govern con un gran peso político, prescindiendo de Francesc Xavier Mena y de Pilar Fernández Bozal, dos de los independientes que han pilotado los departamentos de Empresa y Empleo y de Justicia respectivamente estos dos últimos años.
También salen Josep Lluís Cleries -uno de los diputados de CDC con
más experiencia en el ámbito social- y Lluís Recoder, que abandona a
petición propia aunque no ha descartado volver más adelante a la primera
línea política.
Mas ha mantenido casi toda estructura de Govern, pero cabe destacar
que ha añadido la Conselleria de Presidencia, de forma que finalmente
habrá un total de doce departamentos, de las que CDC se hará cargo de
nueve y UDC de tres.
Además, constará con nueve hombres frente a tres mujeres, aunque una de ellas será la vicepresidenta del Govern.
Los nuevos consellers tomarán posesión del cargo este jueves a las
17.00 horas en el salón Sant Jordi de la Generalitat en un acto
presidido por Mas, después se realizará la foto de grupo de todo el
Govern en la Galeria Gótica, y se celebrará la primera reunión del
Consell Executiu.
La esperada irrupción de Homs y Gordó
Homs, nacido en Vic (Barcelona) en 1969, se ha convertido en el
'hombre fuerte' del Govern al ser designado conseller de la Presidencia,
tras haber actuado como portavoz estos dos últimos años y dando
muestras de sus dotes como negociador desde la Secretaría General de la
Presidencia del Govern.
Gordó, quizá el menos conocido de los colaboradores más fieles a Mas, abandona esta vez su puesto como secretario del Govern, y gana visibilidad como nuevo conseller de Justicia. Jordi Baiget le sustituye como secretario del Govern.
Espadaler ya tiene experiencia de Govern al haber sido conseller de
Medio Ambiente en el último ejecutivo de Jordi Pujol (2001-2003), y en
Interior deberá recomponer la cúpula de Mossos, además decidir sobre los
proyectos estrella de su antecesor, Felip Puig: la ley del sistema de
policía y la ley del espacio público.
Respecto a Neus Munté, que cogerá las riendas de Bienestar y Familia, es licenciada en Derecho por la UB y máster en derecho público y organización administrativa por la UPF, y desarrolló su carrera profesional en UGT de Catalunya.
Santi Vila, alcalde de Figueres (Girona), es otra de las apuestas de
Mas al haberse convertido en unos de los hombres más importantes y
conocidos del partido, así como en un revulsivo para CiU en la provincia
de Girona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario