Todas las comunidades autonómas están en alerta naranja por previsión de vientos fuertes y nieve, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El peligro es especialmente fuerte en Galicia, la cornisa cantábrica y
el centro peninsular, en alerta roja o naranja por nevadas o vientos
costeros. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha recomendado "mucha
prudencia" y la utilización preferiblemente de medios de transporte
públicos mientras dure el temporal de nieve que afecta a España.
Asimismo, ha asegurado que "son días de gran riesgo".
Protección Civil ha difundido este martes al mediodía un comunicado
para recordar a los ciudadanos que el temporal Protección Civil alerta
de que el continúa el temporal en toda la península.
La previsión es de intervalos de viento fuerte en varias zonas de
España. Se producirán nevadas a partir de cotas relativamente bajas en
buena parte de la Península, pero sobre todo en Asturias, Galicia y
Madrid. En esta última comunidad, esta mañana había comenzado a nevar
con fuerza.
El cielo estará muy nuboso en la mitad noroeste del país, con lluvias
débiles o localmente moderadas. Las precipitaciones serán más intensas y
frecuentes en Galicia y, ocasionalmente, podrían ir acompañadas de
tormenta. A lo largo del día se irán extendiendo al resto de la
Península y a las islas Baleares.

La cota de nieve estará entre los 300 y 600 metros en el tercio norte
peninsular; de 500 a 900 metros en el centro; y de entre 800 y 1.100
metros en Andalucía y las islas Baleares.
Las temperaturas irán descendiendo ligeramente, aunque pueden ser
moderadas en las islas Canarias. En el centro y el norte de la Península
pueden darse heladas localmente moderadas.
Los vientos serán del noroeste, entre moderados y fuertes, en las
islas Canarias. En Galicia y en las áreas de montaña peninsulares, serán
vientos de Alborán, con rachas muy fuertes. Tendrán componente oeste en
el arco cantábrico y serán vientos moderados del oeste en el resto del
país, con intervalos de viento fuerte.
Los aeropuertos españoles operan a pleno rendimiento y no están
afectados según los datos de Aena, que ha asegurado que también han
mejorado las conexiones con Francia, Alemania y Reino Unido, que ayer
tuvieron alteraciones.
Los vuelos con estos aeropuertos europeos se desarrollan con relativa
normalidad y tan sólo hay alteraciones en algunas rutas con las
instalaciones londinenses de Heathrow, London City y Bruselas por baja
visibilidad, y con Fráncfort, donde se retira la abundante nieve caída
en las últimas horas.
Alerta naranja en Madrid
Primera alerta por nieve del invierno en la capital. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado para hoy martes la alerta naranja
(riesgo importante, el segundo de los tres existentes) por nevadas que
pueden alcanzar un espesor de hasta cinco centímetros en las zonas
metropolitana y el corredor del Henares de seis a once de la mañana.
Galicia
La presencia de nieve en la red viaria ha dejado sin clase a más de
6.000 alumnos de más de un centenar de centros educativos en las
provincias de Lugo, Orense y Pontevedra, sobre todo de zonas de alta
montaña.
La comunidad gallega está en alerta roja (riesgo extremo) por
fenómenos costeros en A Coruña y Pontevedra, con viento del oeste a
noroeste con fuerza 8 a 9, mar de Arborán y mar de fondo del noroeste
con olas en torno a los siete metros y alerta naranja (riesgo
importante) en Lugo y Ourense por nevadas con una acumulación de 20
centímetros.
La previsión es de un día muy nuboso con lluvias y chubascos
frecuentes, entre débiles y moderados. Habrá precipitaciones sobre todo
en el oeste, acompañadas de granizo y, ocasionalmente, de tormenta. La
cota de nieve baja a entre 400 y 500 metros.
Las temperaturas mínimas irán en ligero descenso y, las máximas, en
ligero a moderado descenso. El viento llegará del oeste y del noroeste
fuerte en el litoral, ocasionalmente muy fuerte, y moderado con
intervalos de fuerte en el interior.
Asturias
El cielo estará muy nuboso o cubierto, pero la nubosidad irá
descendiendo en las horas centrales del día. Se producirán chubascos
débiles o moderados durante la madrugada y a partir del final de la
tarde, incluso acompañados de tormentas. La cota de nieve se situará en
torno a los 400 metros.
Las temperaturas máximas estarán en ligero descenso y, las mínimas,
sin cambios o en ligero descenso; con heladas entre débiles y moderadas
en la cordillera. El viento llegará del sur y suroeste, y será de flojo a
moderado, con intervalos de oeste fuerte en el litoral oriental.
Cantabria
El cielo estará muy nuboso o cubierto y habrá precipitaciones
débiles, que pueden ser localmente moderadas. Hacia el mediodía irán
remitiendo, aunque puede producirse alguna tormenta ocasional. La cota
de nieve se situará en torno a los 300 o 500 metros.
Las temperaturas permanecerán sin cambios, con heladas débiles a
moderadas en la mitad sur. El viento será del oeste y suroeste flojo a
moderado, pero fuerte en el litoral.
País Vasco
El cielo estará muy nuboso o cubierto y habrá precipitaciones
débiles. En algunos lugares las lluvias pueden ser moderadas y con
posibilidad de tormentas, especialmente alrededor del mediodía. La cota
de nieve irá descendiendo de los 600 a los 300 metros.
Las temperaturas no sufrirán cambios. Habrá heladas débiles en Álava y
las zonas altas. El viento será de oeste y suroeste flojo a moderado,
pero fuerte en el litoral por la tarde.
Castilla y León
Un total de 5.858 escolares (2.257 de Educación Infantil y Primaria y
3.601 de Educación Secundaria y enseñanzas superiores) no ha podido
acudir a clase en la jornada de este martes debido a la nieve y el
hielo, según los datos facilitados a Europa Press por la Consejería de
Educación.
El cielo estará muy nuboso o cubierto, con precipitaciones débiles,
localmente moderadas y con posibilidad de tormentas. La cota de nieve se
situará por encima de los 600 a los 800 metros. Las temperaturas
mínimas irán en ligero descenso y las máximas permanecerán sin cambios.
Los vientos llegarán del oeste al suroeste, moderados con rachas
fuertes.
Navarra
Se producirán intervalos nubosos, con tendencia a cielos nubosos o
muy nubosos. En la mitad norte de la comunidad habrá precipitaciones
débiles, localmente moderadas. En la mitad sur las precipitaciones serán
más débiles. La cota de nieve oscilará entre los 300 y los 600 metros.
Las temperaturas irán en ligero descenso, que será más acusado en las
mínimas. Heladas casi generalizadas en la región, débiles o localmente
moderadas. El viento flojo, predominando la componente sur, y con
intervalos de intensidad moderada.
La Rioja
Habrá intervalos nubosos, tendiendo a cielo nuboso o muy nuboso. En
la mitad occidental de la comunidad habrá lluvias débiles, localmente
moderadas, y que probablemente se extenderán a la mitad oriental de
forma débil. La cota de nieve irá variando entre los 300 y los 600
metros.
Las temperaturas irán en ligero descenso, que será más acusado en las
mínimas. Habrá heladas débiles casi generalizadas. El viento será de
componentes oeste y sur, flojo o moderado, con rachas fuertes en las
zonas altas.
Aragón
Se producirán intervalos nubosos, que tenderán a cielo nuboso o muy
nuboso. En el tercio norte e Ibérica turolense, se producirán
precipitaciones débiles, localmente moderadas. En las demás zonas, será
probable que haya lluvias débiles, que irán disminuyendo a medida que
avance hacia el este. La cota de nieve variará entre los 300 y los 600
metros en el norte y entre los 500 y los 900 metros en el sur.
Las temperaturas irán en ligero o moderado descenso, que será más
acusado en las mínimas. Habrá heladas débiles casi generalizadas, que
serán moderadas en las zonas de montaña y que podrían ser fuertes en
algunos puntos del Pirineo. El viento, en la Ibérica, llegará del oeste y
suroeste, mientras que en las demás zonas será moderado, con rachas
fuertes, flojo de dirección variable, con predominio de la componente
oeste.
Cataluña
habrá predominio de cielo poco nuboso, que por la tarde se
convertirá en muy nuboso en el Pirineo y, en el resto, con intervalos
nubosos. También por la tarde, existirá la posibilidad de que haya
lluvias débiles y dispersas, más probables en la mitad norte. La cota de
nieve estará entre los 400 y los 600 metros.
Las temperaturas mínimas estarán en ligero a moderado descenso y, las
máximas, en ligero descenso. Se producirán heladas moderadas en el
Pirineo y débiles en el interior. El viento será de componente oeste,
flojo a moderado.
Extremadura
El cielo estará nuboso con precipitaciones débiles, localmente
moderadas y ocasionalmente acompañadas de tormenta en el norte. En las
sierras de Cáceres, serán tormentas de nieve. La cota de nieve se
situará por encima de los 600 metros.
Las temperaturas no sufrirán cambios o estarán en ligero descenso.
Habrá heladas débiles en las sierras del norte. Los vientos serán de
componente oeste moderados.
Castilla-La Mancha
Habrá cielo poco nuboso, que irá aumentando pronto a nuboso o muy
nuboso de oeste a este. Habrá lluvias débiles a moderadas, que se irán
extendiendo de oeste a este por toda la comunidad, pero que serán menos
probables hacia el extremo sureste. La cota de nieve se situará entre
los 600 y los 800 metros.
Las temperaturas irán en descenso, moderado para las mínimas y ligero
para las máximas. Habrá heladas débiles en el noreste, pero localmente
moderadas en zonas altas. Los vientos serán de componente oeste
moderados, con intervalos de fuertes o muy fuertes.
Comunidad Valenciana
El cielo estará poco nuboso, aunque por la mañana aumentará a
intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles en el interior
por la tarde. Por encima de los 900 metros podrán ser de nieve. Las
temperaturas mínimas irán en descenso ligero a moderado. Habrá vientos
de componente oeste moderados con intervalos de fuerte y rachas de 70
kilómetros por hora.
Región de Murcia
El cielo estará poco nuboso, pero aumentará durante el día a
intervalos nubosos. Existe posibilidad de precipitaciones débiles en el
interior, que serán de nieve en el noroeste por encima de los 1.000
metros. Las temperaturas irán en descenso ligero a moderado. Los vientos
de componente oeste serán moderados en general, con intervalos locales
de viento fuerte y rachas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora
en las zonas del interior.
Islas Baleares
Habrá predominio de cielo poco nuboso, que al final de la tarde se
convertirá en intervalos nubosos con chubascos localmente moderados.
Pueden ir acompañados de tormenta y granizo. La cota de nieve se situará
en los 900 metros.
Las temperaturas nocturnas estarán en ligero a moderado descenso y,
las diurnas, sin cambios o en ligero descenso. El viento será de
componente oeste, entre flojo y moderado, pero aumentará desde el
mediodía a moderado, con intervalos de fuerte.
Andalucía
Habrá cielo poco nuboso, que irá aumentando a nuboso con lluvias
débiles o localmente moderadas. Estas serán menos probables e intensas
en el extremo oriental y el arco mediterráneo. La cota de nieve se
situará alrededor de los 800 metros en el norte y de los 1.000 metros en
el resto. Habrá también brumas y bancos de niebla matinales en la mitad
oriental.
Las temperaturas máximas no sufrirán cambios o estarán en ligero
descenso en la mitad oriental y las mínimas irán en ligero a moderado
descenso, más acusado en la mitad occidental. Los vientos serán del
oeste, moderados en el interior y en el litoral atlántico, y fuertes en
el arco mediterráneo y en las zonas altas del interior oriental. Habrá
viento de poniente fuerte en el Estrecho.
Islas Canarias
El cielo será nuboso o muy nuboso al norte de las islas de mayor
relieve, con intervalos nubosos en el resto. Habrá lluvias débiles al
norte de las islas de mayor relieve, con posibilidad de ser localmente
moderadas. Eb el resto, alguna lluvia débil, ocasional y dispersa.
Las temperaturas irán en ligero descenso, moderado en medianías y
zonas altas. El viento será del noreste, moderado a fuerte, con
probables rachas de muy fuerte en medianías y zonas altas de El Hierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario