 Moscú, 15 jul (PL) La nave rusa Soyuz TAM-05M entró hoy en su órbita espacial planificada, nueve minutos después de ser lanzada desde la plataforma sureña del cosmodromo kazajo de Baikonur, con tripulantes de Rusia, Estados Unidos y Japón.
De acuerdo con el Centro de Vuelos Cósmicos, los astronautas ruso Yuri Malenchenko, la estadounidense Sunita Williams y el nipón Akihico Hoside indicaron sentirse bien y listos para realizar el próximo martes el acople con la Estación Espacial Internacional (ISS).
Malenchenko, de 50 años y quien viaja al cosmos por quinta ocasión, está al frente de la tripulación 32/33 de la ISS que deberá trabajar por cuatro meses en el espacio sideral, señaló la misma fuente.
El nuevo equipo será recibido en la estación orbital por los rusos Guennadi Padalka y Serguei Revin, así como por el estadounidense Joseph Akaba, quienes trabajan allí desde mayo pasado.
Junto a Padalka, Malenchenko efectuará 33 experimentos y varias salidas al espacio abierto para cambiar de plataforma de carga de un módulo a otro de la ISS. Ambos instalarán una defensa antimeteoritos y recogerán las muestras de experimentos realizados durante varios años.
Además, los dos especialistas rusos deberán lanzar mini satélites para modelar la caída de objetos espaciales en la Tierra.
Williams y Akaba, por su lado, efectuarán decenas de experimentos, cambiarán uno de los bloques energéticos de la ISS e instalarán un sistema de cables para nuevo módulo ruso MLM, cuyo lanzamiento desde la Tierra esta previsto para 2013.
Los astronautas norteamericanos también deberán cambiar un módulo japonés y situar una nueva cámara y una protección en el sector estadounidense de la ISS.
De igual forma, Williams realizará experimentos de biomedicina para determinar la utilidad del entrenamiento físico (intenso o prolongado) de los cosmonautas en el espacio y el ICV, que estudia el comportamiento del sistema cardíaco en largos vuelos espaciales.
Hoside, por su lado, verificará el funcionamiento del módulo nipón "Kiba" y realizará experimentos con peces de represa y sus reacciones a la vida en el espacio. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario