| Washington,  30 mar (PL) El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos  anunció hoy que decidió suspender temporalmente las deportaciones de  inmigrantes ilegales en cuatro ciudades mientras se revisan miles de  casos.
 El gobierno norteamericano ampliará un programa anunciado en agosto  pasado y que impacta en 300 mil extranjeros con orden final de  expulsión.
 
 La medida incluyó esta vez a las ciudades de Detroit,  Nueva Orleáns, Orlando y Seattle. El programa ya estaba activado en  Baltimore y Colorado.
 
 Los indocumentados con órdenes de  deportación permanecerán en el país bajo la custodia del Servicio de  Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
 
 El ICE revisó 11,862  expedientes en Baltimore y Denver y recomendaron la suspensión de al  menos mil 600 casos en esas dos ciudades.
 
 Por su parte,  organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes denunciaron  que quienes no sean deportados, quedarán en un limbo legal.
 
 Congresistas y senadores republicanos rechazaron también la medida  adoptada por la Casa Blanca en agosto, tildándola de amnistía sesgada.
 
 El senador demócrata Charles Schumer y otros legisladores insistieron a  la Casa Blanca que ejerza más discreción en cuanto a las deportaciones,  para dar prioridad a inmigrantes con antecedentes criminales.
 
 La reclamación está dirigida a aminorar las divisiones familiares  causadas por casi 400 mil deportaciones anuales durante el mandato de  Barack Obama.
 
 En Estados Unidos viven alrededor de 11 millones  de indocumentados, según datos del Departamento de Seguridad Nacional y  del Pew Hispanic Center, un grupo de Washington que estudia los  movimientos migratorios.
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario