Los smartphones tapan la realidad de la industria del
teléfono: en 2012, por primera vez en la historia, se vendieron menos
teléfonos móviles que el año anterior, aunque solo fuera un 0,2%, según las cifras anuales dadas a conocer por IDC y Strategy Analytics.
unas 1.700 millones de unidades. Las cifras quedan maquilladas por el
continuo aumento de los móviles inteligentes, aunque su crecimiento
también ha menguado del 70% de 2011 al 43% del pasado año.
En el resumen de todo el año, la concentración de Samsung y Apple es
mayor que en el último trimestre pues se hacen con el 65% de los smartphones
de marca vendidos, según IDC. Los tres siguiente han perdido ventas y
cuota de mercado, lo que da idea del dominio creciente de los dos
grandes. Nokia, aún tercero en el total del año, ha perdido la mitad de su cuota, con un descenso del 54,6% de sus ventas; el cuarto, HTC, ha perdido el 25% y el quinto, RIM,
el 36%. Por la concetración de Apple y Samsung, el resto de fabricantes
solo se llevan el 17% del mercado, un 32% menos que en 2011.

En el caso de ZTE, en el último trimestre por primera vez ha vendido más smartphones
que móviles convencionales gracias a sus precios bajos, lo que ha
acarreado que, en conjunto (móviles convencionales más inteligentes)
vendiera un 14,6% menos, una caída solo superada por la de Nokia (24%
menos).
Huawei, la otra china, ha seguido una estrategia diametralmente
distinta, con móviles de alta gama como el Ascend P1, el más delgado
del mercado, y el próximo Mate, un tabphone, pues tendrá una pantalla de 6,1 pulgadas (en este segmento, el exitoso Note de Samsung tienen 5,5 pulgadas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario