
La tregua que ha dado Manuel tras dejar atrás Guerrero y antes de
dirigirse al noroeste del país ha servido para empezar a evaluar daños y
para descubrir tragedias. Una comunidad de la sierra guerrerense de
nombre La Pintada ha concentrado la atención de buena parte del país. Un
alud ha sepultado al menos una veintena de casas y el propio presidente
de la República, Enrique Peña Nieto, ha sido el encargado de informar
de que 58 de sus habitantes se encuentran desaparecidos. Durante el día,
el alcalde de Atoyac - municipio al que pertenece la comunidad- aseguró
que se habían rescatado al menos 12 cuerpos. En una rueda de prensa que
ofreció en la noche desde Acapulco el secretario de Gobernación, Osorio
Chong dijo que, por el momento no podían confirmar que hubiera muertos
pero sí que 334 personas habían sido rescatadas y otras 45 pasarían la
noche en la comunidad a la espera de que puedan evacuarlos el martes.
“Las imágenes que nos llegan no son alentadoras”, reconoció el
titular de la SEGOB en relación las decenas de personas que podrían
haber sido sepultadas, según la información de los vecinos de la
comunidad.
Osorio Chong se ha trasladado a Acapulco, una de las ciudades más
afectadas, para coordinar los trabajos tras el paso de Manuel. Guerrero
ha sido, por el momento, el Estado más castigado y muchas de sus
ciudades, como Chilpancingo, han visto cómo las lluvias y el desbordamiento de los ríos inundaban por completo las calles.
Manuel e Ingrid también han dejado muertes en los Estados de Hidalgo,
Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Coahuila, Tamaulipas y
Michoacán.
Poco a poco la situación de Acapulco, que llegó a estar incomunicada
por tierra y por vía aérea, comienza a normalizarse. A pesar de que miles de personas continúan atrapadas debido al cierre de la autopista
que une la ciudad con el Distrito Federal, los vuelos se han reanudado y
algunas aerolíneas han ofrecidos asientos gratuitos a los afectados. La
secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu - que también se ha
trasladado a la ciudad con Osorio Chong - ha asegurado que la Autopista
del Sol volverá a abrir parcialmente el viernes, aunque las zonas más
afectadas tendrán que esperar varios días y el tráfico se desviará por
la antigua carretera federal. Mientras, los hoteles están ofreciendo
habitaciones gratis a los turistas que no han podido abandonar Acapulco:
unas 8.000 plazas hoteleras según Ruiz Massieu.
En la rueda de prensa que han ofrecido los dos secretarios junto al
gobernador de Guerrero y el secretario de Comunicaciones y Transportes,
Osorio Chong ha asegurado que “tan importante es el turista que vino a
pasar unos días aquí como el que vive en una comunidad de la sierra”.
A la espera de Manuel
Después de que la tormenta tropical Manuel se alejara de las costas
de Guerrero, el fenómeno meteorológico ha tomado más fuerza y, cerca de
las 19.00 horas del martes (hora local), se ha convertido en un huracán
de categoría I. Además, ha modificado su rumbo y está previsto que en la
madrugada del jueves llegue al Estado de Sinaloa.
En previsión a las fuertes lluvias que acompañan este fenómeno
meteorológico, muchas escuelas de Baja California Sur han cerrado sus
puertas ya este martes. Además, Protección Civil en Los Cabos y La Paz -
las dos principales ciudades del Estado - ha ordenado el cierre de las
playas de ambos municipios y han pedido que los ciudadanos se mantengan
alerta, sobre todo en el sur de la península. Además, se han habilitado
varios albergues en el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario