EFE / lainformacion.com
La Universidad Tsinghua de Pekín fue objeto de espionaje electrónico por parte de Estados Unidos, según informaciones del ex técnico de la CIA Edward Snowden. El ataque tuvo lugar en enero y llegaron a contabilizarse 63 accesos remotos a 63 ordenadores y servidores de la universidad.
En
declaraciones al diario “South China Morning Post”, Snowden, ahora ya
reclamado formalmente por las autoridades de EEUU, señala que la red de
espionaje cibernético alcanzó a Tsinghua, alma mater de muchos líderes
comunistas y que acoge uno de los principales centros de investigación
de redes de China.

Según sus revelaciones, el ataque más
reciente tuvo lugar en enero y llegaron a contabilizarse en un solo día
accesos remotos a 63 ordenadores y servidores del complejo
universitario.
La semana pasada Snowden ya reveló el pirateo del
sistema de seguridad nacional de Estados Unidos a otras universidades
chinas y de Hong Kong, centros que vertebran las redes electrónicas de
millones de usuarios.
También señaló que las empresas de
telefonía móvil chinas han sido objeto de espionaje estadounidense, con
la intención de obtener información de los mensajes de texto, uno de los
modos de comunicación telefónica más utilizados en el gigante asiático.
“La NSA hace todo tipo de cosas, como hackear compañías de teléfonos celulares chinos para robar todos los datos de texto”, aseguró Snowden a “South China Morning Post”, que hoy da nuevos detalles de la entrevista exclusiva que le hizo el pasado 12 de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario