
Estas son algunas de las cifras que se manejan en el plan de trabajo con el que Fomento espera ahorrarse 51 millones de euros. El programa contempla la supresión de 30 rutas,
un 25% del total, que dejarán de ser subvencionadas por el Estado y que
las comunidades autónomas, inmersas en plena fase de negociaciones,
tienen la posibilidad de rescatar de la quema.

La propuesta forma parte del plan que el ministerio debe tener
ejecutado antes del 30 de junio. El 1 de julio comienza la fase de
liberalización del sector ferroviario en España.
“En realidad va a afectar a mucho más de un millón de personas”,
señala Manuel Taguas, secretario general del sector ferroviario del
sindicato Comisiones Obreras. “Solo en el triángulo Granada-Almería-Jaén
habrá más de 800.000 personas afectadas”.
Los recortes previstos en los trenes regionales afectarán en un 44% a
Asturias y en un 33% a Cantabria, a falta de que se dilucide la
intervención de los Ejecutivos autónomos. El ministerio contempla que
los servicios de media distancia sean sustituidos con trenes de larga
distancia con más paradas y autobuses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario