El sudafricano Oscar Pistorius,
primer atleta con prótesis que participó en unos Juegos Olímpicos
(Londres 2012), ha sido detenido y acusado por la policía de matar a
disparos a su novia en su domicilio en Pretoria, según informan los
medios locales. La policía ha confirmado que la mujer murió en el
domicilio y que había sido objeto de varios disparos: uno en la cabeza y
otro en un brazo. El velocista comparecerá esta tarde ante un tribunal.
Las autoridades, según informó Reuters, tenían conocimiento de
incidentes domésticos previos.

"Hay testigos, y han sido entrevistados esta mañana", ha explicado la
brigadier Denise Beukes. "En este momento, el sospechoso está siendo
examinado por un cirujano".
“Puedo confirmar que una mujer ha sido fatalmente herida en un
intercambio de disparos en casa de Oscar Pistorius”, dijo una portavoz
policial, supuestamente en referencia a Reeva Steenkamp, la pareja del
velocista, extremo que no han confirmado aún fuentes oficiales. “Un
hombre de 26 años ha sido detenido”, continuó esa portavoz, sin
especificar tampoco que se tratara de Pistorius, porque así se lo
impiden las leyes locales. “El incidente ocurrió a las tres de la
mañana. Recibimos una llamada y acudimos al lugar. La llamada no vino
del hombre al que hemos detenido, sino de otra persona. Ahora mismo se
investiga qué ocurrió. Puedo confirmar que en la casa solo estaban él y
su novia”.
Pistorius, de 26 años, nació sin peronés y a los 11 meses le
amputaron ambas piernas justo por debajo de las rodillas. Sus padres se
separaron cuando el pequeño Oscar tenía seis años. Su madre murió cuando
tenía quince. Su vida está jalonada de obstáculos que ha ido superando
con una fuerza fuera de lo común. Una muestra de ello es el accidente que sufrió en 2008, cuando estrelló una embarcación de recreo en un muelle
cuando navegaba por un río al sur de Johanesburgo. Se rompió la
mandíbula y dos costillas. Le tuvieron que dar 172 puntos de sutura en
la cara.
En 2008 consiguió que el Tribunal de Arbitraje Deportivo reconociese
su derecho a participar en competiciones olímpicas. Un año antes la
Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus
siglas en inglés) había prohibido la utilización de “cualquier aparato
técnico que conlleve resortes, ruedas o cualquier otro elemento” que
aporte ventaja sobre los atletas que no utilicen alguno de esos
dispositivos”.
Sin embargo, el éxito en los tribunales no estuvo acompañado del
éxito absoluto en las pistas. Pistorius no logró la marca mínima para
los anteriores Juegos Olímpicos, celebrados en 2008 en Pekín. Después,
consiguió convertirse en el primer atleta discapacitado clasificado para
los Mundiales de Atletismo. Participó en los celebrados en Daegu en
2011 y cayó eliminado en las semifinales de la prueba individual de 400
metros. También formó parte del relevo en las pruebas de clasificación,
pero no participó en la final de 4x400, en la que Sudáfrica obtuvo la
medalla de plata.
EL PALMARÉS DE PISTORIUS
- Juegos Paralímpicos de Atenas 2004: Oro en los 200 metros.- Juegos Paralímpicos de Atenas 2004: Bronce en los 100m.
- Juegos Paralímpicos de Pekín 2008: Oro en los 100m.
- Juegos Paralímpicos de Pekín 2008: Oro en los 200m.
- Juegos Paralímpicos de Pekín 2008: Oro en los 400m.
- Mundiales de Daegu 2011: Plata en el relevo 4x400m.
- Juegos Paralímpicos de Londres 2012: Oro en el relevo 4x100m.
- Juegos Paralímpicos de Londres 2012: Plata en los 200m.
- Juegos Paralímpicos de Londres 2012: Oro en los 400m.
RÉCORDS PERSONALES:
- 100 metros: 10,91s (4 de abril de 2007).
- 200 metros: 21.30s (1 de septiembre, en Londres).
- 400 metros: 45,07s (19 de julio de 2011, en Lugano)
El pasado verano se convirtió en Londres en el primer atleta amputado que participó en unos Juegos Olímpicos, clasificándose para las semifinales de la prueba de 400 metros lisos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario