
La decisión afecta a los medios de comunicación, pero no al exsocio del duque, Diego Torres.
"Pese a que ha declarado que en la actualidad no tiene ningún correo y
que nunca ha tenido intención de publicarlos, es evidente que dispone de
los mismos", razona la juez. "Ha quedado acreditado y es notorio",
sigue la resolución, que Torres puede "acceder" a los correos y
distribuirlos a los medios de comunicación, por lo que, "en prevención
de que pudiera decidir filtrarlos", ha decidido mantenerle la medida
cautelar.
También pidió a la juez que les prohibiera difundir correos sobre su vida íntima, así como hacer comentarios de los mismos
Urdangarin interpuso una demanda contra Torres y contra diversos
grupos mediáticos por haber vulnerado su derecho al honor: dos diarios
(El Mundo y El Economista); un portal de noticias (El Semanal Digital);
tres revistas (Semana, Vanitatis y Pronto); y una televisión (Tele 5),
además del propio Torres. Y pidió a la juez que les prohibiera difundir
correos sobre su vida íntima, así como hacer comentarios de los mismos.
La magistrada le concedió las medidas cautelares con el argumento de que
el yerno del Rey es, en cuanto a su vida privada, "un particular como
otro cualquiera, con derecho a un ámbito reservado de su vida”.
Los medios afectados y Torres se opusieron
No hay comentarios:
Publicar un comentario