Siria ha anunciado que prohíbe a los aviones civiles turcos pasar por
su territorio, según un comunicado del Ministerio de Exteriores
difundido por la agencia estatal siria, en el que se informa de que la
restricción entrará en vigor a partir de medianoche. Añade que se trata
de una represalia por una prohibición turca similar sobre los vuelos
sirios, informa Reuters. Turquía no ha anunciado tal prohibición, aunque
sí ha advertido de que obligaría a aterrizar a aviones civiles sirios
si sospecha que transportan armas o equipo militar para el Ejército de
El Asad.
La decisión siria se produce después de que Turquía enviara dos cazabombarderos el miércoles para obligar a aterrizar a un avión sirio procedente de Moscú y con destino Damasco que Ankara sostiene que llevaba armas.
La tensión entre ambos países ha ido en aumento desde que hace diez días un proyectil lanzado desde Siria causó la muerte de cinco civiles turcos.
Además, Turquía envió el viernes dos cazas a la frontera después de que
un helicóptero sirio atacara la localidad fronteriza siria de Azmarin.
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, ha
advertido que su Gobierno responderá “sin dudarlo” si no se respetan sus
fronteras. Durante las últimas semanas, las Fuerzas Armadas turcas han
respondido con ataques a los disparos y bombardeos procedentes de Siria
que han alcanzado su territorio, y han señalado que darán una respuesta
más contundente si en el país vecino no se contiene la violencia. “Si
vuelven a producirse violaciones similares de la frontera y creemos que
la seguridad nacional de Turquía está amenazada, responderemos sin
dudarlo”, ha afirmado Davutoglu durante una conferencia en Estambul.
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este
sábado que la inacción del Consejo de Seguridad de la ONU con Siria
repite errores del pasado y alienta las matanzas del régimen de El Asad.
“El Consejo de Seguridad no ha intervenido en la tragedia humanitaria
que vive Siria desde hace 20 meses, pese a todos nuestros esfuerzos”, ha
dicho Erdogan. “Hay una actitud que alienta y da luz verde a El Asad a
matar a decenas o cientos de personas cada día”, ha recalcado. Según
Erdogan, la ONU está cayendo en los errores que en los noventa
permitieron masacres en los Balcanes en las guerras de desintegración de
la antigua Yugoslavia.
El ministro de Exteriores turco se reunió el sábado en Estambul con
su homólogo alemán, Guido Westerwelle; con el representante especial de
la ONU para Siria, Lajdar Brahimi; y el ex primer ministro libio Mahmud
Jibril para hablar del conflicto sirio. El secretario general de la ONU,
Ban Ki Moon, anunció esta semana que Brahimi viajará pronto a Siria
para intentar convencer a Bachar el Asad de que debe establecer un alto
el fuego inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario