Caracas,
2 oct (PL) El primer satélite venezolano de Observación de la Tierra de
Percepción Remota capturó y procesó hoy las primeras imágenes del país
luego de su exitoso lanzamiento el viernes anterior desde China.
"Ya se inició el procesamiento de las primeras fotografías y
eso nos llena de mucha satisfacción y alegría porque demuestra que la
política venezolana de soberanía tecnológica está dando excelentes
resultados", expresó el ministro para la Ciencia, Tecnología e
Innovación, Jorge Arreaza.
Por otra parte, el presidente
venezolano, Hugo Chávez, en un acto de campaña en Yaritagua, municipio
Peña del estado de Yaracuy, comentó este martes que le habían enviado
las primeras imágenes tomadas por el satélite Miranda.
"Los
investigadores venezolanos y chinos que estuvieron a cargo del
lanzamiento de este satélite de observación están brincando en una pata
por la calidad de las fotografías tomadas al eje Orinoco, en el sur del
país, agregó.
Dicha calidad tienen una resolución mucho mejor a la de los satélites que tiene China desde hace años, aseveró Chávez.
Según un despacho de la Agencia Venezolana de Noticias, Arreaza señaló
durante una inspección realizada a la Base Aeroespacial Manuel Ríos,
ubicada en El Sombrero, estado de Guárico, que este satélite se
mantendrá a una altura de 639,5 kilómetros por cinco años alrededor de
la Tierra.
El propósito principal del artefacto será el de tomar
imágenes del territorio venezolano para fortalecer áreas de
investigación y prevención en el ámbito militar, económico, ambiental y
otras áreas de interés para el país, agregó.
La información
precisa que el ministro expuso que los próximos satélites que Venezuela
envíe al espacio serán construidos en la nación porque sólo en
revolución es posible hacer lo extraordinario cotidiano y hacia allá
estamos avanzando.
Por último, resaltó que el costo total del
satélite fue de 140 millones de dólares y aunque actualmente es
controlado por personal chino mientras se realizan los ajustes
iniciales, dentro de tres meses será transferido en su totalidad a
Venezuela. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario