El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce,
ha dicho que no va a avalar que "el legítimo malestar social" se dirija
contra las instituciones "con grave quebranto de la convivencia
democrática".
Durante un desayuno informativo organizado por la agencia Europa
Press, el responsable de la Fiscalía se mostró partidario de reaccionar
frente a los "excesos" en el ejercicio de los derechos de manifestación y
reunión, en particular cuando el ejercicio de esos derechos "contribuye
al desarme de las instituciones o del Estado de derecho".
La clave, dijo, es la proporcionalidad. "Dejemos que la gente se
reúna y se manifieste. Pero reprimamos a quienes usan esos derechos para ir mas allá y socavar los cimientos del Estado de derecho", señaló.
Torres-Dulce se ha pronunciado en estos términos después de que la delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, propusiera modular la Ley de manifestación para "racionalizar el uso del espacio público".
Por otra parte, Torres-Dulce no quiso valorar el acuerdo del
Parlamento de Cataluña sobre la convocatoria de una consulta de
autodeterminación durante la próxima legislatura. Sí enfatizó que "todo
cabe dentro de la Constitución, la Constitución permite la cohabitación y
en una sociedad democrática el libre intercambio de ideas es necesario,
siempre dentro del marco legal".
"Estoy seguro", añadió, "de que ese marco legal no se va a sobrepasar", pero si eso ocurrieran "hay instrumentos jurídicos" para reaccionar.
Preguntado qué haría la Fiscalía si Artur Mas convoca un referéndum
ilegal, Torres-Dulce respondió que no está dispuesto a hacer de "profeta penalista, mas allá de subrayar que la ley es para todos y que la Constitución que nos hemos dado es para todos".
El fiscal general recordó que la Constitución "fue aprobada en
Cataluña con un porcentaje de participación muy superior al del resto de
España".
No hay comentarios:
Publicar un comentario