Las entidades financieras no podrán traspasar al llamado "banco malo"
los activos inmobiliarios de menor valor económico, ya que existirá un
"umbral mínimo" para realizar esas operaciones, con el objetivo de que
el manejo de la sociedad no sea "imposible" y se garantice su
rentabilidad.
Así lo anunció el ministro de Economía y Competitividad, Luis de
Guindos, durante su comparecencia en la Comisión de Economía del
Congreso de los Diputados, en la que confirmó que el traspaso al "banco
malo" de los créditos al promotor y los activos que acumula la banca por
el impago de créditos se hará a su "valor económico real".
El llamado 'banco malo' -también conocido como sociedad de gestión de
activos- tendrán una participación mayor de inversores privados de lo
que se había anunciado en un principio, ya que éstos tendrán al menos el
55% del capital y de la deuda subordinada.
Los propietarios mayoritarios del banco malo serán entidades
financieras que no hayan traspasado activos inmobiliarios, así como
aseguradoras y otros inversores cualificados.
Las entidades financieras controladas por el Fondo de
Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que son Bankia, Catalunya
Bank, Novagalicia Banco y Banco de Valencia, serán las primeras en
traspasar sus activos problemáticos a la sociedad de gestión de activos,
a partir del 1 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario