La multinacional Toyota ha
anunciado este miércoles que llamará a revisión a 7,4 millones de
vehículos en todo el mundo por un fallo en los elevalunas eléctricos
que, en caso extremo, puede llegar a provocar humo o pequeños incendios.
La llamada a revisión afecta a varios de los modelos más populares de
Toyota en el mercado español como el Yaris, el Corolla, el Auris o el
RAV 4. En Europa, el número de coches afectados es de 1,39, 80.610 de
los cuales en España, mientras en China se revisarán 1,4 millones y, en
Estados Unidos, 2,47.
Según concretan desde Toyota España, se han llamado a revisión 34.837
Auris, 4.032 Corolla, 13.891 RAV 4 y 27.750 Yaris. Los vehículos han
sido fabricados entre septiembre de 2006 y diciembre de 2008.
La medida preventiva pretende corregir un fallo que está en el
pulsador del elevalunas delantero derecho, situado en el panel de mandos
de la puerta del conductor. El lubricante de este elemento no realiza
bien su función, pierde sus propiedades y puede originar la generación
de carbonilla en el dispositivo con el uso.
En casos extremos, informa el fabricante, puede aparecer humo en la
puerta o acabar provocando un incendio aunque no tiene constancia de que
se haya producido ningún accidente derivado de esta situación. El
arreglo, que puede durar unos cuarenta minutos, no supondrá ningún coste
para el propietario. Toyota se pondrá en contacto con ellos para
informarles de la revisión. Los usuarios pueden ampliar información en
el teléfono 902337000 del centro de atención al cliente de la marca.
El presidente de Toyota España, Jacques Pieraerts, ha destacado que
esta "acción preventiva" está en línea con el compromiso de "tolerancia
cero y total transparencia" de la firma, y se realiza para tranquilidad y
seguridad de los clientes.
Esta es la mayor revisión que realiza un fabricante de coches desde
que Ford se vio obligado a revisar 7,9 millones de vehículos en 1996.
Toyota tuvo que llamar a revisión a 1,8 millones de coches hace dos años por un problema con el acelerador y a otros 1,7 millones en 2011 por un fallo de pérdida del combustible.
El anuncio, desde el punto de vista financiero, llega un día después
de que Toyota avanzase que sus ventas han caído con fuerza en China con
un descenso del 49% en septiembre con respecto al mismo mes de 2011. El
desplome se atribuye a la campaña antijaponesa
por el conflicto diplomático sobre las islas Senkaku. Esta madrugada,
las acciones de Toyota se han dejado un 1,9% en el mercado de Tokio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario