Un juzgado de Santander ha esgrimido el poco uso del castellano para solucionar un conflicto conyugal por la custodia de una niña de cuatro años.
Una sentencia a la que ha tenido acceso ELMUNDO.es retira a Jordi
Corbera, un agente de los Mossos d'Esquadra destinado en Cambrils, la
guarda legal de su hija, que le concedió un juzgado de la misma
localidad hace dos años. Ahora se la concede a la madre de la menor, que
es agente de la Guardia Civil destinada en Cantabria.
Una juez de Santander ha tomado la decisión tras constatar
que el padre "en lugar de fomentar y alentar el respeto y amor hacia el
otro progenitor" ha utilizado "diversas estrategias" que
provocan "una transformación de la conducta de la niña con objeto de
impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con su madre".
Entre las estrategias que la juez enumera está "desde lo más simple,
como decirle a la progenitora que no le dé a la niña determinados
yogures sin más explicación al considerar ser 'cosa suya', a otros más
graves como conseguir la monoparentalidad con los efectos que
tiene en Cataluña o custodiar a la madre con la Policía Local cuando
visita a su hija, impidiendo que se desarrolle con normalidad".
También argumenta que el padre no enseñó castellano a la niña
"hasta que comenzó a ir al colegio" además de "deformar la realidad de
tal modo que sea muy difícil discriminar que parte es cierta o no".
En este sentido, el padre ha declarado a Rac 1 que "la sentencia es una
atrocidad" ya que "la niña habla castellano y catalán desde los dos
años y medio. Nunca se le ha impedido hablar en castellano". "Tenemos el bilingüismo muy normalizado", aseguró.
Por este motivo, el padre ha presentado un recurso contra esta
sentencia y está recogiendo firmas para evitar que la menor acuda a
vivir con la madre. Además, se ha preparado una concentración de apoyo en la puerta del domicilio familiar en Cambrils
para el jueves, coincidiendo con la hora de recogida de la pequeña. "Yo
respetaré la ley", declaró el agente, que deberá pagar 500 euros
mensuales a la niña como pensión alimenticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario